14 de mayo de 2018

14-05-2018 Apelación -9-

N° de Expediente: A08-165 N° de Sentencia: 375
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Autos. Sobre la celebración de audiencia
Martes, 22 de julio de 2008

...faculta al órgano colegiado a fijar una audiencia oral dentro de los diez días siguientes a la recepción de las actuaciones, sólo cuando alguna de las partes ha promovido prueba y cuando éste lo estime necesario y útil...

N° de Expediente: C08-105 N° de Sentencia: 360
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento. Lapso para interponer recurso de apelación. Sent. que pongan fin al juicio o impidan su continuación
Jueves, 10 de julio de 2008

...el lapso para la interposición del recurso de apelación contra las sentencias que declaren la terminación de proceso o impidan su continuación, será el estipulado en el artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal.

N° de Expediente: C08-105 N° de Sentencia: 360
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Autos. Lapso de interposición
Jueves, 10 de julio de 2008

...en cuanto a la apelación de autos, estipula que el recurso de apelación se interpondrá ante el tribunal que dictó la decisión, mediante escrito fundado y dentro del término de cinco días contados a partir de la notificación.

N° de Expediente: C07-0039 N° de Sentencia: 449
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Lapso para interponer el recurso de apelación. Incertidumbre en la fecha en la última de consignación
Jueves, 02 de agosto de 2007

...existe incertidumbre en relación con la fecha de consignación de las resultas de la última notificación practicada por el Alguacil a los abogados de la defensa ... ya que no consta en autos la fecha de su consignación, lo cual entorpece el derecho a la defensa de la acusada, ya que no da certeza de la fecha a partir de la cual se debe computar el lapso para la interposición del recurso de apelación ... a partir de esta última fecha en la que la defensa acude al Tribunal a solicitar copias y se da con ello por notificada, es que debe contarse el lapso para la interposición del recurso de apelación.

La frase del día
Tenemos que ser lo que nos destruyeFreddy Vega 

La palabra del día
Off topic/Off-topic: El término off-topic se refiere a todas aquellas contribuciones que, de alguna manera, no guardan relación con la discusión que dio origen al tema. Se trata de una digresión, pero se prefiere este término fundamentalmente en el contexto de las listas de correo, grupos de noticias, foros de discusión y wikis. (Fuente: Wikipedia)

Un día como hoy
14 de mayo:

- En 1813, salió de Cúcuta con destino a Venezuela, el ejército conducido por Simón Bolívar, en lo que se conoce como: La Campaña Admirable.

- En 1821, José Francisco Bermúdez ocupa Caracas.

- En 1932, fallece en Caracas el doctor Luis Razetti.

13 de mayo de 2018

13-05-2018 Apelación -8-

N° de Expediente: C08-442 N° de Sentencia: 649
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Lapso de interposición del recurso de apelación en delitos estipulados en la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Martes, 02 de diciembre de 2008

... la aplicación y cómputo de los lapsos en los procedimientos seguidos mediante el procedimiento previsto en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se rige por las normas allí previstas y “se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Penal y Código Orgánico Procesal Penal, en cuanto no se opongan a las aquí previstas”, tal como lo prevé el artículo 64 de la referida ley especial.

De allí que sólo se encuentra en la ley especial el lapso para la interposición del recurso de apelación para la sentencia definitiva, producto del juicio oral y público, por ende, deben ser aplicadas las normas previstas en el Código Orgánico Procesal Penal para la interposición de los recursos contra autos.

N° de Expediente: C08-228 N° de Sentencia: 553
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Lapso de interposición para impugnar una sentencia definitiva y autos
Martes, 21 de octubre de 2008

...los requisitos para la interposición del recurso de apelación, sea este, para impugnar un auto o una sentencia definitiva, e igualmente, establecen los lapsos correspondientes para interponer la apelación en contra de los autos que es de cinco (5) días hábiles y la formulada en contra de las sentencias definitivas que es de diez (10) días hábiles.

N° de Expediente: C08-228 N° de Sentencia: 553
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Proceso por admisión de los hechos. Carácter de sentencia firme
Martes, 21 de octubre de 2008

...si bien es cierto, que el fallo no se produjo con ocasión de un juicio oral y público, el mismo proviene de un proceso por admisión de los hechos, el cual le pone fin al proceso y su naturaleza jurídica es de una decisión condenatoria.

Es por ello, que el referido fallo, tiene carácter de sentencia definitiva y debe regirse, en la fase recursiva conforme el procedimiento para la interposición del recurso de apelación de acuerdo a lo establecido en el artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
Todas las personas hemos querido algo que no hemos obtenidoFreddy Vega

La palabra del día
Sátira: Composición en verso o prosa cuyo objeto es censurar o ridiculizar a alguien o algo.
Discurso o dicho agudo, picante y mordaz, dirigido a censurar o ridiculizar.

Un día como hoy
13 de mayo:

- En 1791, nació en Verona, Italia: Juan Bautista Dalla-Costa, padre de quien fuera varias veces presidente de Guayana, y quien llevara el mismo nombre. Dalla-Costa llegó a Venezuela en el año 1814, y se dedicó al comercio en Angostura, casándose con Isabel Soublette Jerez Aristiguieta, hermana del Gral. Soublette.

- En 1830, la Provincia de Quito se separa de la Gran Colombia, consumiéndose así el mayor sueño del libertador Simón Bolívar.

12 de mayo de 2018

12-05-2018 Apelación -7-

N° de Expediente: C09-004 N° de Sentencia: 500
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Interposición antes del vencimiento del lapso de notificación
Martes, 13 de octubre de 2009

... la apelación propuesta por la defensa, luego que se diera por notificada tácitamente y antes de que se hiciera efectiva la última notificación, evidencia el interés de la parte afectada de recurrir ante la alzada, por lo que ésta debió de conocer dicho recurso.

N° de Expediente: A09-222 N° de Sentencia: 348
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Desestimación de excepciones opuestas en audiencia preliminar
Martes, 14 de julio de 2009

... la decisión dictada en Audiencia Preliminar, mediante la cual se desestime alguna excepción opuesta, es inimpugnable o irrecurrible mediante el recurso de apelación, por expresa disposición del artículo 447 numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal, porque no causa gravamen irreparable, tomando en consideración que dicha excepción puede ser opuesta nuevamente en la fase de juicio, tal como lo dispone el artículo 31 numeral 4 del mencionado código adjetivo penal

La frase del día
No le des agua a quien no tiene sed

La palabra del día
Epíteto: Adjetivo que denota una cualidad prototípica del sustantivo al que modifica y que no ejerce función restrictiva. En la blanca nieve, blanca es un epíteto.
Palabra o sintagma fijo que tienen una función caracterizadora de personas o cosas. El rey Pedro I tuvo el epíteto de El Cruel.
Expresión calificativa usada como elogio o, más frecuentemente, como insulto. En la discusión se oyeron los más variados epítetos.

Un día como hoy
12 de mayo:

- En 1776, nace en Puerto Príncipe (actual Camagüey, Cuba), el ilustre Francisco Javier Yanes: abogado, político, historiador venezolano y firmante del Acta de Independencia de Venezuela en el año 1811.

- En 1821, el Gral. Bermúdez, en camino a la capital, destruye una avanzada realista cerca de la población de Guatire, estado Miranda.

11 de mayo de 2018

11-05-2018 Apelación -6-

N° de Expediente: A10-240 N° de Sentencia: 448
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Lapso para interponer recurso de apelación
Miércoles, 20 de octubre de 2010

... el lapso para interponer el Recurso de Apelación debe comenzar a computarse a partir de la fecha en que la sentencia fue dictada, si lo fue en la Audiencia del Juicio Público; pero si de conformidad con lo establecido en el artículo 365 eiusdem, el tribunal ordenó diferir la redacción de la sentencia, el lapso para interponer el Recurso de Apelación debe computarse a partir de la publicación del texto íntegro de la decisión, lo cual debe llevarse a cabo, a más tardar, dentro de los diez días posteriores al pronunciamiento de la parte dispositiva en Audiencia. Del mismo modo debe agregarse, que a pesar de que el Juzgador de Juicio no está obligado a notificar a las partes, de la publicación de su decisión definitiva, cuando la dicta en Audiencia, o la publica dentro del lapso legal; pero cuando acuerda una nueva notificación, el lapso para interponer el Recurso de Apelación deberá computarse a partir de la fecha en que se verifique la última de las notificaciones.

N° de Expediente: C09-259 N° de Sentencia: 540
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Lapso de interposición del recurso. Procedimiento de admisión de los hechos
Jueves, 29 de octubre de 2009

... la sentencia dictada por los jueces de control en los procesos de admisión de los hechos, es una sentencia sui generis, la cual debe cumplir con el establecimiento correcto de los hechos constitutivos del delito que se les imputa, los cuales son admitidos por el imputado, debiéndose precisar las circunstancias, el bien jurídico afectado y el daño social causado a fin de aplicar la pena correspondiente.

...ha debido computarse para la interposición del Recurso de Apelación el término de diez días hábiles, después de haber sido notificadas las partes interesadas en el proceso, y no en el término de cinco días como erróneamente lo hizo la recurrida, todo ello de conformidad con el artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
La mejor forma de no recibir un castigo, o de evitarlo: es no cometiendo la infracción

La palabra del día
Vil: Bajo o despreciable.
Indigno, torpe o infame.
Dicho de una persona: Que falta o corresponde mal a la confianza que en ella se pone.

Un día como hoy
11 de mayo:

- En 1821, se instaló en Congreso de Cúcuta, presidido por Antonio Nariño: vicepresidente de Colombia.

- En 1830, Simón Bolívar ve frustradas sus esperanzas de ver unidad a la Gran Colombia al finalizar las sesiones de su Congreso.

- En 1868, se firmó el Tratado de Antímano para poner fin al enfrentamiento de las fuerzas federalistas de Juan Crisóstomo Falcón y los azules de José Tadeo Monagas.

10 de mayo de 2018

10-05-2018 Apelación -5-

N° de Expediente: C11-263 N° de Sentencia: 272
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Posibilidad de recurrir contra las decisiones dictadas por los jueces de ejecución. Recurso de apelación. Artículo 485 COPP
Jueves, 19 de julio de 2012

...es importante señalar que el artículo 485 del Código Orgánico Procesal Penal, establece sólo la posibilidad de recurrir contra las decisiones dictadas por los jueces de ejecución mediante la interposición del recurso ordinario de apelación, atribuyéndole la competencia exclusiva de conocerlos y decidirlos a las Cortes de Apelaciones.

En efecto, de la lectura de la referida disposición legal se constata que el legislador no contempló el recurso extraordinario de casación como medio procesal de impugnación contra las decisiones emanadas de las Cortes de Apelaciones que resuelvan la apelación contra un auto dictado por un tribunal de ejecución.

N° de Expediente: C11-221 N° de Sentencia: 270
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Contestación del recurso de apelación
Jueves, 19 de julio de 2012

...al analizar el contenido y alcance del artículo 454 del Código Orgánico Procesal Penal, es necesario indicar que el mismo no prevé la obligatoriedad del emplazamiento para la contestación del recurso de apelación, pues la contestación procede sin notificación previa dentro de los siguientes cinco días posteriores al vencimiento del lapso para la interposición del recurso de apelación.

La frase del día
Un regaño a tiempo siempre es bueno

La palabra del día
Sátrapa: Persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder.

Un día como hoy
10 de mayo:

- En 1795, José Leonardo Chirino acaudilló con los negros de Coro un movimiento de insurrección considerado como el punto de partida de la independencia americana.

- En 1889, nació en Caracas el artista plástico, Armando Julio Reverón Travieso, conocido como Armando Reverón: creador de fórmulas cromáticas avanzadas.

9 de mayo de 2018

09-05-2018 Tratado Palermo

Tratado de Palermo. Convención de Palermo

Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.


La frase del día
La edad es un estado mental

La palabra del día
Averno: Infierno.

Un día como hoy
9 de mayo:

- En 1454, nace en Florencia, Italia, el navegante Américo Vespucio.

- En 1815, Simón Bolívar se embarca en “La Descubierta”, y en este barco emprende su viaja a Jamaica.

- En 1821, en virtud de la Batalla de Carabobo que se disputó el 24 de junio de 1821, las fuerzas de Rafael Urdaneta ocupan el pueblo de Mitare en marcha hacia Coro.

8 de mayo de 2018

08-05-2018 Apelación -4-

N° de Expediente: C12-115 N° de Sentencia: 426
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Notificaciones de las sentencias definitivas
Jueves, 15 de noviembre de 2012

...las notificaciones de las Sentencias definitivas deben ser realizadas a los fines de que quede acreditado el respeto a la garantía del debido proceso y la tutela judicial efectiva, que las partes puedan ejercer su derecho a impugnar las decisiones que consideran les agravian o causan perjuicio en cuanto tienen conocimiento de ellas, que incluso en caso de que el tribunal de juicio por error haya notificado después de la publicación el mismo día del pronunciamiento o de la publicación dentro del lapso de diez días, se debe tomar en cuenta el inicio del cómputo para la interposición del recurso de apelación a partir de la última notificación que conste en autos, y que si el recurso es interpuesto antes del inicio del lapso definitivo, se deduce el interés de la parte a la impugnación de la sentencia de la cual tiene conocimiento y por lo tanto el recurso debe ser admitido, siempre que sea interpuesto antes del vencimiento del lapso para ello.

N° de Expediente: C11-287 N° de Sentencia: 289
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Diferencia entre la apelación penal y la apelación ordinaria prevista en el Código de procedimiento Civil
Viernes, 20 de julio de 2012

...la apelación penal se diferencia claramente de la apelación ordinaria prevista en el Código de Procedimiento Civil, puesto que no permite a las Cortes de Apelaciones controlar en una segunda oportunidad el ejercicio de la acción por parte del Ministerio Público o del querellante, según corresponda, así como las defensas del acusado, mediante un reexamen de los alegatos y las pruebas. Lo que las Cortes de Apelaciones realizarán queda circunscrito a evaluar si el fallo apelado se generó en concordancia con el ordenamiento jurídico, y en particular sobre el tema probatorio, si las pruebas son lícitas, si fueron valoradas de forma lógica, y en general, si fueron adminiculadas de acuerdo con las previsiones legales, y en caso contrario, lo anularán para que sea sustituido por otro.

La frase del día
No juzgues a nadie solo porque peca de forma diferente que tú

La palabra del día
Ironía: Burla fina y disimulada.
Tono burlón con que se expresa ironía.
Expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada.

Un día como hoy
8 de mayo:

- En 1799, José María España Rodríguez del Villar y Saenz fue ejecutado en la Plaza Mayor de Caracas: torturado y descuartizado. Fue un militar venezolano que participó junto a Manuel Gual en una conspiración emancipadora conocida como Conspiración de Gual y España.

- En 1817, tan pronto como Simón Bolívar pasó a Guayana a asumir el mando de las tropas y dirigir la campaña, Santiago Mariño, en Francia, discordia con Simón Bolívar, reúne el 8 de mayo de 1817 el llamado Congresillo de Cariaco.

- En 1819, muere en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, el ilustre: Patricio Manuel Palacio Fajardo. Tenía el prócer, apenas, 32 años de edad, y ya había dado muestras de su esclarecido talento.

- En 1887, nació en Caracas el artista plástico Tito Salas, cuyo verdadero nombre era: Británico Antonio Salas Díaz. Salas estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, junto con Federico Brandt, Manuel Cabré y Armando Reverón.