26 de mayo de 2019

26-05-2019 etiquetado

CARACTERÍSTICAS de las etiquetas sociales

Elevan al etiquetado por encima de todos los que los rodean, haciéndolo así, más visible o invisible.

Lo hacen diferente y lo separan del grupo (más visible); pero, es así mismo como éste pierde su identidad (más invisible).

Originan auto-etiquetamiento.

Crean expectativas.

Tienden a perpetuar el comportamiento.

Producen desviación secundaria (dependiente de la reacción social originada por una primera desviación; por lo general, como medio de defensa, ataque o adecuación frente a la reacción social).

Producen subculturas.

Estereotipo del delincuente.

Estigmatización social.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 32, 33.

La frase del día
Dime dónde y nos perdemos juntos

25 de mayo de 2019

25-05-2019 delictiva

Edad Media

Alfonso X, el Sabio, intentó la primera clasificación de tipos de asesinos y señaló la característica singular de la asociación delictiva (que en ella crece la fuerza y disminuye la inteligencia).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 166

La frase del día
...ser inteligente, sensato y gracioso es bueno y deseable. Pero también puede ser muy malo si la voluntad que usa dichas cualidades no es buena. ...el médico que cura a un hombre sigue un método tan eficaz como el que sigue el envenenador que lo mata.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 16

24 de mayo de 2019

24-05-2019 rebelión

Edad Media

Para Tomás de Aquino, la mayor parte de los crímenes tenían su origen en las pasiones; la miseria engendraba rebelión y delito; y la pena era el instrumento indispensable para salvaguardar el bien común. Entendía que era una necesidad salvar la parte buena del cuerpo social por la destrucción de su parte mala.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 166

La frase del día
Dale a Dios siempre el primer lugar y Él te pondrá en el lugar adecuado

23 de mayo de 2019

23-05-2019 preclimatéricas

Factores que influyen en la relación delincuente-víctima

Edad: los ancianos corren gran riesgo de ser victimizados; también las mujeres preclimatéricas (las viudas preferentemente); influye también la marcada diferencia de edad en la pareja.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 180.

La frase del día
Si no consigues el camino: hazlo

22 de mayo de 2019

22-05-2019 proxeneta

Relación específica delincuente-víctima.

Especial relación de atracción existente entre el delincuente y su víctima, la cual puede darse entre: sujetos pertenecientes a tipos constitucionales complementarios, por ejemplo, entre prostituta y proxeneta (atracción psicobiológica); relación neurótica, algunos casos, por ejemplo, de parricidio y de conyugicidio (pareja penal: atracción psicopatológica).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 180.

La frase del día
El tiempo de Dios no es lento ni rápido: es PERFECTO

21 de mayo de 2019

21-05-2019 abogados

Criminología Académica

La criminología académica es un conjunto sistematizado de información a los efectos de enseñanza y divulgación del conocimiento criminológico en general (historia, teoría, método, aplicaciones, etc).

Su función es la formación profesional y la especialización de jueces, abogados, directores de prisiones y otros funcionarios del sistema penal.

Por lo general, es ejercicio y producto de docentes pertenecientes a una facultad de Derecho o a un departamento de sociología.

Se manifiesta a través de manuales, ensayos, conferencias y, especialmente, en la cátedra.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 24.

La frase del día
Las barreras y los límites sólo están dentro de tu mente

20 de mayo de 2019

20-05-2019 diferencial -3-

Elementos

Los elementos que conforman la teoría de la asociación diferencial de Sutherland, tal como fue formulada en 1939, son:

- La asociación diferencial puede variar en frecuencia, duración, prioridad e intensidad, lo cual significa que tanto la asociación con patrones criminales como con anticriminales, va a sufrir las mismas variaciones.

- El proceso de aprendizaje de la conducta criminal por asociación con patrones criminales y anticriminales, envuelve los mismos mecanismos de cualquier otro tipo de aprendizaje. Sutherland señala, en tal sentido, que el proceso de asociación implica una especie de “seducción” para que se aprenda la conducta criminal, lo cual no debe confundirse con el proceso de imitación.

- Aunque la conducta criminal es el resultado de necesidades y valores generales, no puede ser explicada sobre la base de tales factores porque también la conducta no criminal responde a esas mismas necesidades y valores generales.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, pp. 91, 92, 93.

La frase del día
Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocresAlbert Einstein