14 de abril de 2020

14-04-2020: victimología

DERECHO PENAL Y VICTIMOLOGÍA

Existe una relación evidente entre estas dos ciencias.

La criminología, ciencia a la cual pertenece la victimología (es rama de aquélla), está supeditada a la definición penal del delito (no hay delito ni pena sin ley penal previa); sólo tiene sentido hablar de delito, cuando un sujeto encuadró su conducta en un tipo penal y, sólo entonces, se podrá hablar de delincuente y de víctima en relación al derecho penal.

Hacer consideración a esta relación exige un breve comentario sobre el delito y su respectiva comparación con los mismos conceptos en el orden criminológico.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 181, 182.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas"

13 de abril de 2020

13-04-2020: antropología

Antropología criminal.

Estudio de los caracteres físicos y psicológicos de los delincuentes. Ciencia creada por Cesare Lombroso, cuyas investigaciones tuvieron como presupuesto el "atavismo" en el delincuente; aquél, así mismo, realizó investigaciones sobre la herencia como causa directa de la delincuencia; y, mediante la búsqueda de ciertos rasgos fisionómicos, intentó establecer el "tipo criminal".

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 185.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"Hablar mucho de una virtud, es regular indicio de que se practica poco" Severo Catalina del Amo

12 de abril de 2020

12-04-2020: criminología

Criminología.

Ciencia causal-explicativa que estudia la conducta criminal del hombre en sociedad, en su génesis y en su dinámica, y formula recomendaciones de profilaxis delincuencial. Ciencia que estudia los procesos de creación de las normas penales y de las normas sociales que están en relación con la conducta desviada; los procesos de la infracción y de la desviación de esas normas; y la reacción social, formalizada o no, que aquellas infracciones o desviaciones hayan provocado: su proceso de creación, su forma y contenido, y sus efectos. Así concebida, son partes de la criminología los estudios siguientes: sociología del derecho penal y de la conducta desviada; la etiología de la conducta delictiva y de la conducta desviada; y la reacción social, comprensiva de la parte de la psicología social que le es relativa, la prevención, la mal llamada penología y el análisis de las instituciones respectivas (Aniyar de Castro).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 187.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo" Beethoven

11 de abril de 2020

11-04-2020: propia

TÍTULO IV

DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO PÚBLICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DE ESTE DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY

Capítulo II
Otros Delitos Contra el Patrimonio Público

Corrupción propia.

Artículo 64. El funcionario público que por retardar u omitir algún acto de sus funciones, o que por efectuar alguno que sea contrario al deber mismo que ellas impongan, reciba o se haga prometer dinero u otra utilidad, bien por sí mismo o mediante otra persona, para sí o para otro, será penado con prisión de tres (3) a siete (7) años y multa de hasta el cincuenta por ciento (50%) del beneficio recibido o prometido.

La prisión será de cuatro (4) a ocho (8) y la multa de hasta el sesenta por ciento (60%), si la conducta ha tenido por efecto:

Conferir empleos públicos, subsidios, pensiones u honores, o hacer que se convenga en contratos relacionados con la administración a la que pertenezca el funcionario.

Favorecer o causar algún perjuicio o daño a alguna de las partes en procedimiento administrativo o juicio penal, civil o de cualquier otra naturaleza.

Si el responsable de la conducta fuere un juez, y de ello, resultare una sentencia condenatoria restrictiva de la libertad que exceda de seis (6) meses, la pena de prisión será de cinco (5) a diez (10) años.

Con la misma pena en cada caso, será castigada la persona interpuesta de la que se hubiere valido el funcionario público para recibir o hacerse prometer el dinero u otra utilidad, y la persona que diere o prometiere el dinero u otra utilidad indicados en este artículo.

Fuente de la información: Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción. Gaceta Oficial Extraordinario No. 6.155, 19 noviembre 2014.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"Los buenos ratos hay que fabricarlos porque los malos llegan solos"

10 de abril de 2020

10-04-2020: ignora

Inconsciente.

No consciente. Que ignora, que no sabe. En el psicoanálisis, parte de la actividad mental que comprende los deseos primitivos o reprimidos por el censor psíquico y de los que el sujeto no tiene conocimiento.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 191.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"No te afanes por el día de mañana porque el día de mañana va a traer su propio afán"

9 de abril de 2020

09-04-2020: seguridad

Normas de seguridad.

Para el dispositivismo, el género sanción contiene dos especies: la pena y la medida de seguridad. La pena se fundamenta en la culpabilidad, mientras que las medidas de seguridad lo hacen en la "peligrosidad". Las medidas de seguridad son medios de asistencia que procuran la readaptación del individuo; no castigan, sino que cumplen un fin utilitario de prevención social general y especial frente a quien manifiesta una indiscutible peligrosidad.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 191.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"Hay que contar las bajas del enemigo para mantener alta la moral de la tropa"

8 de abril de 2020

08-04-2020: mesología

Mesología.

Ciencia ecológica que estudia las condiciones físicas, químicas y biológicas del medio en que vive un ser y sus relaciones recíprocas.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 192.

Palabras claves: espaciopenal, Jorge Leonardo Salazar Rangel, espaciopenal.blogspot.com, espaciopenal.wordpress.com, derecho  penal, derecho procesal penal, delitos, criminología, criminalística, contra la corrupción, hechos punibles, faltas, leyes penales especiales.

La frase del día
"La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue" Francis Bacon