28 de marzo de 2024

[28-03-2024] Jesucristo [7]

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Juan, Capítulo 18, versículo del 12 al 24.

- Mateo, Capítulo 26, versículo del 59 al 60.

- Lucas, Capítulo 22, versículo del 1 al 24.

- Números, Capítulo 35, versículo 30.

- La etapa preparatoria se inicia con el conocimiento o sospecha de la comisión de un hecho presuntamente delictivo. Puede ser promovido por los denunciantes o hacerse de oficio, cuando se trate de un delito de persecución pública.

- Buscaron falso testimonio contra Jesús para entregarlo a la muerte.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

[28-03-2024] Jesucristo [6]

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Se cuestionan los principios de publicidad y diurnidad en el proceso llevado en contra de Jesús.

- Cada uno de los miembros del Sanedrín era juez de un cuerpo judicial que debía escuchar el testimonio, y sólo de acuerdo con ese testimonio, brindan un fallo en toda causa, es decir, lo que se conoce como debido proceso implícito.

- Se requería que los acusadores comparecieran en persona, y de antemano se les advertía del crimen de falso testimonio.

- Toda persona acusada debía ser considerada y tratada como si fuera inocente hasta que se comprobara su culpabilidad.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

[28-03-2024] Indígena [23]

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

6.    Cuando sean casos relacionados con violencia de género, en virtud de desarrollarse de conformidad con lo establecido con tratados fundamentales en materia de Derechos Humanos, deben ventilarse ante la jurisdicción especializada en esta rama y no ante la jurisdicción indígena.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

[28-03-2024] Indígena [22]

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

4.    La coordinación que debe existir entre la Jurisdicción Especial Indígena y el derecho estatal, debe atender al principio de legalidad, como lo señala literalmente el artículo 260 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que la coordinación de los distintos sistemas jurídicos es de reserva legal, ya que la ley es el único instrumento jurídico que desarrolla esa coordinación
5.    En los casos en los que existan niñas, niños y adolescentes no puede obviarse el interés superior de los mismos, en los términos previstos en la Convención de Derechos del Niño y en la legislación venezolana.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

[28-03-2024] Vías extrapenales

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

En atención a este criterio jurisprudencial reiterado y pacífico, esta Sala ha establecido que, en razón del principio de intervención mínima, es posible anular actuaciones judiciales que violen dicho principio en tanto que “los hechos del caso son reluctantes al derecho penal, de allí que la solución adoptada por la representación fiscal y el juzgado de control, dirigidas al sobreseimiento de la causa, fueron a todas luces ajustadas a derecho. Se insiste, en el caso de autos se torna innecesaria proseguir con la causa penal, puesto que la disputa suscitada en el caso de autos, dadas sus características (especialmente, la ausencia de una afectación dolosa y grave a los bienes jurídicos fe pública y propiedad), puede -y debe- solventarse por las vías extrapenales, al ser éstas apropiadas y suficientes para alcanzar tal objetivo” (cfr. sentencia Nro.  172/2021).

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

27 de marzo de 2024

[27-03-2024] Indígena [21]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

De este modo, se observa que de manera pacífica esta Sala Constitucional, cuando ha conocido conflictos de esta naturaleza sobre el dualismo del derecho entre indígena y no indígena,  ha dejado claramente establecidas algunas reglas, que, sucintamente destacamos a continuación:
 
1.    El derecho indígena es aquél que puede ser aplicado por las autoridades legítimas de estas comunidades en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre y cuando no sean contrarios a la Constitución, a la ley y al orden público.
2.    Por ende, el derecho originario indígena se aplica: a) dentro del hábitat, b) con base en sus tradiciones ancestrales, y c) a los integrantes de su comunidad.
3.    El alcance del derecho originario indígena se limita, en el caso de contrariar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la ley y el orden público.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Jesucristo [5]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- El Sanedrín conocía de delitos como la blasfemia, la idolatría a dioses ajenos por parte de judíos, el adulterio castigado con la pena de muerte.

- El derecho judío establecía que estaba prohibido matar a un hombre que no había sido juzgado ante el Sanedrín.

- En el supuesto de la pena de muerte, la condena debía ser homologada por el gobernador romano.

- Los judíos podían vivir con sus leyes y costumbres. 

- El poder romano se reservaba el derecho de vida y muerte.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"