24 de octubre de 2024

(24-10-2024) Técnicas cuantitativas

TÉCNICAS CUANTITATIVAS 

• Encuestas
• Cuestionarios
• Entrevistas

TÉCNICAS CUALITATIVAS 

• Entrevistas grupales e individuales 
• Historias de vida
• Observación etnográfica 
• Videos, películas, documentales

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

(24-10-2024) Variables, indicadores

Variables e indicadores 

Reconocerla en el objeto de estudio.

Medir su propia magnitud y que el problema radica en que el investigador, con los instrumentos que dispone, no la pueda conocer plenamente.

Los fenómenos o eventos a los que se hace referencia son las variables, es decir, fenómenos que varían cuando asumen dos o más valores.

En la investigación interesa examinar y analizar cada uno de estos valores, indicadores y sus características.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

(24-10-2024) Método, técnica, instrumento

Método: representa la estrategia concreta e integral del trabajo para el análisis de un problema o cuestión coherente con la definición teórica del mismo y con los objetivos de la investigación.

Método: medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para la recolección de los datos; se citan la observación y la encuesta.

Técnica: conjunto de reglas y procedimientos que permiten al investigador establecer la relación con el objeto o sujeto de la investigación.

Instrumento: mecanismo que usa el investigador para recolectar y registrar la información: formularios, pruebas, test, escalas de opinión y listas de chequeo.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

(24-10-2024) Instrumento, enfoque, datos

Saber que:

• un buen instrumento determina la calidad de la información para obtener resultados confiables y verificables;

• es necesario decidir sobre el enfoque a utilizar, lo que determina las características de todo el estudio;

• definir cómo se abordará la recolección de los datos, se debe definir el tipo de información requerida: cuantitativa, cualitativa o ambas.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

23 de octubre de 2024

(23-10-2024) Objetivo, criterios, indicadores

PARA EL INSTRUMENTO

• Objetivo: verbo de acción y propósito de la investigación en relación con el objeto de estudio.

• Criterios o dimensiones: descripciones generales de lo que se desea investigar.

• Indicadores: comportamientos, enunciados, evidencias, rasgos o conjunto de rasgos que permiten ir observando de manera evidente y específica los avances del proceso. Su función es hacer evidente lo que se investiga y cómo se demuestra; su redacción debe ser en positivo, clara, concreta, breve, directa, unívoca, de modo que permita su observación, sin ambigüedades ni posibles interpretaciones personales; y siempre aplicables a fenómenos observables.

• Escala: presencia o ausencia de las características o comportamientos; se registra en la escala dicotómica, asumiendo únicamente dos rasgos o valores, así como también selecciones múltiples. Ejemplo: sí / no; logrado / no logrado; cumple / no cumple; correcto / incorrecto; presente / ausente; aceptable / inaceptable.

• Instrucciones: se especifica dónde y cómo marcar opciones para hacer uso de la lista de cotejo.

• Observaciones: espacio opcional para realizar comentarios generales, sugerencias de logros obtenidos.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Variable

Variable

• Una variable es una característica que se va a medir.

• Es una propiedad, un atributo que puede darse o no, en ciertos sujetos o fenómenos en estudio, así como también con menor o mayor grado de representación en los mismos y, por tanto, con susceptibilidad de medición.

• Su misma palabra define que "debe permitir rangos de variación"

• Es el conjunto de valores que constituyen una clasificación.

• Debe traducirse del nivel conceptual (abstracto) al nivel operativo (concreto); dicho de otra forma, que sea observable y medible.

• Se deriva de la unidad de análisis.

• Están contenidas en las hipótesis y en el título del estudio.

Tomado de https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-
operacionalizacion-de-variables.html

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Proceso de las variables

EL PROCESO DE LAS VARIABLES 

Es un proceso metodológico que consiste en descomponer deductivamente las variables que componen el problema de investigación, partiendo desde lo más general a lo más específico, es decir, que estas variables se dividen (si son complejas) en: dimensiones, áreas, aspectos, indicadores, índices, subíndices, ítems. Mientras que si son concretas, solamente se dividen en: indicadores, índices e ítems.

Una variable es operacionalizada con la finalidad de convertir un concepto abstracto en uno empírico, susceptible de ser medido a través de la aplicación de un instrumento.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón