19 de febrero de 2025

Ley Penal del Ambiente | 19-02-2025

República Bolivariana de Venezuela. Ley Penal del Ambiente. Gaceta Oficial No. 39.313 de fecha 02-05-2012.

Enlace Scribd:

Palabra del día 
Piromanía: Tendencia patológica a la provocación de incendios. (Fuente: DRAE)

La frase del día 
"No hay honor entre ladrones"

Ley protección fauna | 19-02-2025

República Bolivariana de Venezuela. Ley para la protección de la fauna doméstica libre y en cautiverio. Gaceta Oficial No. 39.338 de fecha 04-01-2010.

Enlace Scribd:

Palabra del día 
Piromanía: Tendencia patológica a la provocación de incendios. (Fuente: DRAE)

La frase del día 
"No hay honor entre ladrones"

18 de febrero de 2025

Polvo digital [3] | 18-02-2025

¿Cómo gestionar el polvo digital?

1.- Borre periódicamente el historial de navegación y las cookies: borre con frecuencia su historial de navegación y las cookies para reducir los datos recopilados sobre sus actividades en línea.

2.- Revise la configuración de privacidad: verifique y ajuste la configuración de privacidad en las plataformas de redes sociales y otros servicios en línea para limitar la recopilación de datos.

3.- Utilice herramientas centradas en la privacidad: considere utilizar navegadores, motores de búsqueda y aplicaciones centrados en la privacidad que prioricen la protección de sus datos.

4.- Sea consciente de las actividades en línea: sea consciente de la información que comparte y de los sitios web que visita. Piense dos veces antes de compartir datos personales.

5.- Limpieza de datos: revise y elimine periódicamente correos electrónicos, archivos y contenido digital innecesarios para minimizar la huella digital que deja.

En la era digital es fundamental tener en cuenta nuestra huella digital o “polvo digital”. Si bien la comodidad y la conectividad que ofrece la tecnología son innegables, es fundamental comprender las implicaciones de los datos que generamos y tomar medidas para gestionar y proteger nuestras identidades digitales.

Al tomar medidas proactivas para minimizar y controlar nuestro polvo digital, podemos proteger mejor nuestra privacidad, seguridad y presencia en línea.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Polvo digital [2] | 18-02-2025

¿Por qué es importante el polvo digital?

1.- Preocupaciones sobre la privacidad: la recopilación y agregación de datos digitales genera inquietudes sobre la privacidad personal. Las empresas y los anunciantes suelen analizar estos datos para dirigirse a audiencias específicas con fines de marketing, lo que puede comprometer la privacidad individual.

2.- Riesgos de seguridad: el polvo digital acumulado puede suponer riesgos de seguridad si cae en manos equivocadas. Los piratas informáticos podrían aprovechar estos datos para cometer robos de identidad o ciberataques.

3.- Impacto en la identidad digital: tu polvo digital contribuye a tu identidad en línea. Determina cómo te perciben los demás y puede influir en las recomendaciones y decisiones que toman los algoritmos en varias plataformas.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Polvo digital | 18-02-2025

En una era dominada por la tecnología y los dispositivos digitales, solemos generar y dejar rastros de nuestras actividades en línea. Estas huellas digitales, a menudo denominadas “polvo digital”, se acumulan con el tiempo y comprenden diversas formas de información sobre nuestras interacciones, comportamientos y presencia en línea.

El polvo digital comprende los datos residuales que se generan a través de nuestras interacciones diarias con la tecnología. Incluye:

1.- Historial de navegación: Cada visita a un sitio web deja un rastro en el historial de su navegador.

2.- Cookies y seguimiento: Los sitios web utilizan cookies para rastrear sus actividades en línea y almacenar información sobre sus preferencias y comportamientos.

3.- Actividad en redes sociales: Los "me gusta", las publicaciones, los comentarios y las publicaciones en plataformas sociales crean un rastro digital.

4.- Correos electrónicos y mensajes: Las comunicaciones a través de correos electrónicos y aplicaciones de mensajería contribuyen a la acumulación de datos digitales.

5.- Metadatos: Información como marcas de tiempo, ubicaciones y detalles del dispositivo integrados en archivos y fotos.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Bolsa Faraday [2] | 18-02-2025

La Bolsa Faraday ha sido diseñada para ayudar a las fuerzas del orden, militares e investigadores en la recolección, preservación, transporte y análisis de evidencia inalámbrica.

Los dispositivos inalámbricos como teléfonos celulares, GPS, netbooks, dispositivos Bluetooth, computadoras portátiles, etc., están protegidos de las señales celulares, WiFi, Bluetooth y de radio por su sistema de protección altamente avanzado cuando se encuentran dentro de las bolsas.

Su sistema de protección es lo suficientemente ligero y duradero para su uso en el campo y laboratorio.

Con su tecnología y diseño, las bolsas Faraday mantienen una atenuación extremadamente alta de WiFi, Bluetooth, GPS y otras señales de RF y EM.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Bolsa Faraday | 18-02-2025

Bolsa Faraday

Este tipo de elemento debe su nombre a Michael Faraday, el científico inglés que durante el siglo XIX dedicó gran parte de su actividad a investigar el electromagnetismo y la electroquímica. Precisamente la Ley Faraday y todo el asunto de campos magnéticos es lo que da sentido a las jaulas Faraday.

Estas jaulas son elementos en forma de caja y que crean un campo electromagnético nulo, protegiendo por tanto su interior de cualquier campo eléctrico estático. Es decir, que ni a su interior se cuelan ondas como las del WiFi o señales de cobertura móvil, ni tampoco de dentro se emite ninguna radiación al exterior (o de forma muy residual, dependiendo de la construcción).

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"