28 de febrero de 2025

Odorología [8] | 28-02-2025

Los analizadores biológicos existentes en los perros sirven para diferenciar, distinguir y localizar la fuente productora de olores. 

Henming asegura que un perro no es capaz de reconocer a su dueño si este sale desnudo de un baño prolongado que le haya privado de su olor especial, supuestamente aún cuando lo vea. Pero el perro sí es capaz de distinguir con su olfato el agua potable de la salada en una concentración de 3 mg en 5 millones de ml, y el ácido sulfúrico en una concentración de 1 sobre 10 millones de ml, distinguir el almizcle sintético del natural, un compuesto determinado cuando forma parte de otros 5, la carne aún envuelta siete u ocho veces, así como el olor producido por la grasa, tierra o insectos.

La odorología se emplea, sobre todo, en delitos como asesinatos, saqueos, violación y robo con fuerza. Siete países en el mundo utilizan esta técnica criminalística y en todos ellos existe un alto interés criminalistico. 

Llama la atención cómo se lleva a cabo el peritaje odorífico mediante los llamados juicios de control. Estos consisten en presentar el olor del sospechoso entre seis o siete tubos de metal conjuntamente con el olor de dos o tres personas, el entrenador sabe la posición del olor del sospechoso, y si el perro lo identifica se coloca otro tubo con el mismo olor, repitiéndose la operación por tres veces. 

En Alemania se usa este dictamen pericial de forma diferente, se realiza un juicio de control, se enfrentan a una hilera de tubos con olores captados en el lugar del hecho y al día siguiente se comparan, presentándole éstos y el del sospechoso al can, conduciendo el entrenador la actividad y conociendo la posición del olor del sospechoso. Si por lo menos tres perros logran su identificación se da por válida.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Contrainteligencia [5] | 28-02-2025

RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

Entre las actividades de inteligencia y contrainteligencia existe una íntima relación, ya que explotan las mismas fuentes de información, emplean medios, procedimientos y técnicas semejantes o iguales; y satisfacen necesidades recíprocas.

La contrainteligencia proporciona constantemente información obtenida a la inteligencia y a la vez le comunica a éstas sus propias necesidades de información. 

La inteligencia facilita noticias de interés para la contrainteligencia relativas a la localización de órganos de inteligencia enemigos, grupos subversivos y personas sospechosas de colaboración con el enemigo, saboteadores o espías, etc. 

La entidad de cada rama será consecuencia del nivel de mando correspondiente y de la situación.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Odorología [7] | 28-02-2025

Entre los factores que inciden negativamente, se cuentan:

• Mala preservación.

• Temperatura.

• Presencia de olores fuertes derivados de combustibles, ácidos, tabaco, pesticidas y otros.

• Lluvia caída sobre el lugar de la huella después de producida.

• Locales cerrados.

• Ventilación artificial.

• Acción del viento sobre el lugar donde se halla la huella.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

27 de febrero de 2025

Sujetos procesales | 27-02-2025

Sentencia No. 0125 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Con referencia a lo anterior, a esta Sala le resulta oportuno señalar que los sujetos que procesalmente se consideran partes en el proceso penal son, el imputado –sobre el que se ejerce la acción penal-; el fiscal –representante del Estado que ejerce la acción penal y la víctima -que es a quien se debe proteger del daño- y solo estos serán los legitimados para recurrir.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Labor tuitiva | 27-02-2025

Sentencia No. 0125 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

(...) la discrecionalidad que se atribuye a la facultad de revisión constitucional no debe ser entendida como una nueva instancia y, por tanto, dicha solicitud se admitirá sólo a los fines de preservar la uniformidad de la interpretación de normas y principios constitucionales, o cuando exista una deliberada violación de preceptos fundamentales, lo cual será analizado por esta Sala, siéndole siempre facultativo la procedencia de este mecanismo extraordinario.

Igualmente, de manera pacífica ha sostenido esta Sala, que la labor tuitiva del Texto Constitucional mediante la revisión de sentencias no se concreta de ningún modo de forma similar a la establecida para los recursos ordinarios de impugnación, destinados a cuestionar la sentencia definitiva.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Potestad extraordinaria | 27-02-2025

Sentencia No. 0125 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Además, debe insistirse en que la revisión no constituye una tercera instancia, ni un medio ordinario que pueda ser intentado bajo cualquier fundamentación, sino una potestad extraordinaria, cuya finalidad es la unificación de criterios de interpretación constitucionales, para la garantía de la supremacía y eficacia de las normas y principios constitucionales, lo cual conduce a la seguridad jurídica.

En efecto, no puede pretenderse que la revisión sustituya ningún medio ordinario o extraordinario, incluso el amparo, por cuanto dicha facultad discrecional busca de manera general, objetiva y abstracta, la obtención de criterios unificados de interpretación constitucional y no el resguardo de derechos e intereses subjetivos y particularizados por parte de los solicitantes.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)

Leucomalaquita verde | 27-02-2025

Leucomalaquita verde

Esta prueba se utiliza para la detección de manchas de sangre desde principios del siglo XX.

Al igual que otras pruebas presuntas, se basa en la capacidad del hemo en la sangre para oxidar catalíticamente compuestos en presencia de peróxido de hidrógeno. En este caso, el verde leucomalaquita incoloro se oxida a verde malaquita.

La prueba es presuntiva porque es posible que se obtengan falsos positivos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Jamás hagas un enemigo cuando bien podrías hacer un amigo" - CSI (Las Vegas)