2 de marzo de 2025

02-03-2025 | Glosario C-E

Criterio de Sustentabilidad: Conjunto de principios teóricos, de carácter universal, y permanentes que garantizan seguridad de los procesos, procedimientos, actividades y lineamientos que los operarios de la cadena de custodia aplican para proteger las evidencias físicas en todas las fases que conforman el “Sistema de Cadena de Custodia”.

Dictamen Pericial: Documento que representa el resultado de una experticia, estructurado formalmente, en el cual se exponen el método y conclusiones de los análisis realizados a una evidencia física.

Elemento de Interés Criminalístico: Es toda aquella evidencia, testimonio o documento, que de acuerdo a la interpretación del operario representa una ayuda para la resolución de un hecho presuntamente delictuoso.

Equipo de Protección Personal: Indumentaria utilizada para la protección física del operario, que además sirve para evitar modificación del sitio de suceso y sus elementos. 

Escenarios en el Sistema de Cadena de Custodia: Supuestos de espacios físicos o situacionales, que condiciona el comportamiento del sistema.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Acto de terrorismo

¿Qué constituye un acto de terrorismo?

Los actos de terrorismo son actos intencionados que pueden perjudicar gravemente a un país o a una organización internacional si se comenten con la intención de:

- intimidar gravemente a una población;

- obligar indebidamente a los poderes públicos o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo;

- desestabilizar gravemente o destruir las estructuras políticas, constitucionales, económicas o sociales básicas de un país o de una organización internacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Glosario C-C

Criminalística: Es la ciencia forense de carácter multidisciplinario, encargada de la investigación técnico científica del hecho presuntamente delictivo, a través de las evidencias físicas e interpretación integral del hecho, en auxilio al sistema de justicia.

Criterio de Auditabilidad: Principios de naturaleza teórica y práctica, que garantizan que los procesos, procedimientos, actividades y lineamientos aplicados por los operarios del “Sistema de Cadena de Custodia”, están diseñados en conformidad con las pautas generales que rigen la auditoría como mecanismo de control y evaluación de la ejecución de los procesos organizacionales.

Criterio de Continuidad: Aplicación sucesiva y rigurosa, requerida por el “Sistema de Cadena de Custodia”, en los procesos, procedimientos, actividades y lineamientos que lo rigen.

Criterio de Integridad: Aplicación total y racional, requerida por el “Sistema de Cadena de Custodia”, en los procesos, procedimientos, actividades y lineamientos que lo rigen.

Criterio de Robustez: Principios que garantizan que los fundamentos teóricos que rigen las fases, procesos, procedimientos, actividades y lineamientos establecidos en el “Manual Único de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas”, están apegados a los fundamentos técnicos y científicos que rigen la materia criminalística y penal.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Glosario [5]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Aceleración: Magnitud vectorial que caracteriza la variación de la velocidad. Es la variación de la velocidad de un móvil en cada unidad de tiempo.

Acelerante: Agente, generalmente un líquido inflamable, que se usa para iniciar o acelerar la propagación de un incendio.

Acepciones: Usos o significados que puede tener una palabra. Sentencia u opinión que expresa un concepto cabal.

Acera: Parte de las vías públicas, construidas y destinadas especialmente para el tránsito de peatones. Banqueta.

Acerado: Rasgo inicial o final. En el primer caso, es casi imperceptible, aumentando progresivamente de grosor; en el segundo, se va desvaneciendo conforme termina el trazo.

Achaflanado: Acabado de la superficie de un cuerpo en forma de plano inclinado.

Acidificación tisular: En medicina es un signo seguro de muerte verdadera. El tejido nervioso es el primero que resulta afectado.

Ácido: Cualquiera de los compuestos que al disolverse en agua ceden iones de hidrógeno y forman sales al reaccionarse con las bases y enrojecen la tintura del tornasol como indicador del Ph.

Ácido cianhídrico: Su fórmula es CNH, es un ácido de olor característico que se presenta en forma de líquido incoloro y hierve a 26ºC.

Ácido desoxirribonucleico: Tipo de biomolécula formada por bases púricas y pirimídicas que estructuran a la cadena helicoidal del ADN que determinan el código genético de un individuo vivo y que se localiza en el núcleo de la
célula.

Fuente de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Internet y terrorismo [3]

Información y comunicación: dos cuestiones cruciales 

Otro de los papeles importantes que ha jugado Internet para el terrorismo, es la facilitación de información; mejor dicho, el provecho que han sacado los grupos armados a la información disponible en la red. Es que los denominados "objetivos blandos" -centros comerciales, discotecas, estaciones de autobuses, etc.- ofrecen en sus propios sitios web datos como dirección, hora de apertura y de cierre, visita virtual a la instalación y otros detalles que pueden resultarles de suma utilidad a los ejecutores a la hora de atacar esos objetivos.

También Internet es fundamental a la hora de establecer comunicación. En la esfera privada, es decir, entre los mismos integrantes de la red, los mensajes vía correo electrónico se han convertido en materia fundamental para la comunicación entre las facciones que están dispersas por el mundo, sobre todo el intercambio de información entre las cúpulas; pueden hacerlo fácilmente, sin dejar rastros y al instante.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Fauna cadavérica [6]

La mosca verde, Lucilia sericata , fue introducida en Australia desde Europa y, aunque es prácticamente idéntica a Lucilia cuprina , rara vez ataca a ovejas vivas. También tiene una distribución más costera, ya que se encuentra en climas más húmedos. Al igual que Lucilia cuprina , es uno de los primeros visitantes de un cadáver y las etapas larvarias son lisas.

Calliphora stygia es una mosca azul de gran tamaño y color marrón que es común y molesta en las casas y aparece regularmente en los anuncios de insecticidas. Es una de las primeras moscas que visita un cadáver y también se alimenta de ovejas vivas, siempre que Lucilia cuprina haya invadido primero los tejidos de la oveja. A diferencia de Lucilia , esta especie de mosca azul está presente durante todo el año y es capaz de explotar los cadáveres durante los meses fríos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Fauna cadavérica [5]

Cuando el cadáver se ha secado, otros dos grupos de moscas, las moscas del queso (familia Piophilidae) y las moscas del ataúd (familia Phoridae) se unen a los escarabajos y ácaros para limpiar el esqueleto.

La mosca verde, Lucilia cuprina , es una plaga mundial de las ovejas, importada a Australia desde China. Es prácticamente idéntica a la Lucilia sericata, pero se encuentra en zonas más secas. Además de poner huevos en cadáveres y vertederos de basura, las hembras de Lucilia cuprina ponen huevos en partes de los vellones de las ovejas que están contaminadas con heces y orina. El amoníaco de la orina es especialmente atractivo para las moscas, y las larvas jóvenes pueden establecerse en los lugares donde la piel de la oveja se ha irritado con la orina. Estas moscas pueden atacar entonces la carne viva de la oveja.

Lucilia cuprina es una de las primeras moscas que pone sus huevos en un cadáver y las larvas son de forma lisa.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY