3 de marzo de 2025

03-03-2025 | Glosario [7]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Acróstico: Composición poética en que las letras iniciales, medias o finales de los versos forman una palabra o una frase.

Actitud social: Tendencia o disposición que tiene el ser humano a establecer un lazo de unión o afecto entre los grupos sociales.

Actor: Persona que asume la posición de demandante en un proceso legal.

Acto Administrativo: Declaración de voluntad realizada por la administración en el ejercicio de una potestad administrativa.

Actuaciones: Reciben este nombre todas las tramitaciones que constituyen las piezas de autos redactadas durante el desarrollo del juicio o proceso.

Actuación Administrativa: Conjunto de decisiones y operaciones que emanan de las autoridades administrativas tendientes a cumplir los cometidos estatales, prestar satisfactoriamente los servicios públicos y hacer efectivos los derechos e intereses reconocidos a los administrados.

Acuiforme: En Grafonomía, rasgo final de forma aguda.

Acusador: El que está facultado para acusar y que es titular del derecho del ejercicio de la acción penal.

Ad hoc: Expresión latina que indica lo que se actúa, se hace o se dice sólo para un fin específico.

Ad litem: Expresión latina que indica -para el proceso-, es decir, el nombramiento que hace el juez a una persona a efecto de que represente a otra y defienda sus derechos.

Ad referéndum: Para ser sometido a consideración.

Adaptación: Proceso donde el desarrollo de capacidades mentales conforme los organismos interactúan y aprenden a enfrentarse con su medio, por medio de la asimilación y la acomodación.

Fuente de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Glosario [6]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Ácido nucleico: Clase de moléculas formadas por la unión de nucleótidos. Los principales son el ADN y el ARN.

Ácido ribonucleico: ARN. Ácido ribonecleico que participa en la síntesis de proteínas; existen tres tipos: el mensajero (ARNm), el de transferencia (ARNt) y el ribosomal (ARNr).

Acompañante: En un vehículo, persona que acompaña al conductor.

Acordonamiento del lugar: Es un concepto criminalístico que significa delimitar físicamente el área en donde se aplicará la investigación de campo; restringiendo el acceso a personas ajenas a la investigación.

Acordonar: Ceñir o sujetar con un cordón. Aislar un sitio por medio de un cordón de gente.

Acotación: Nota marginal de un escrito.

Acotamiento: Faja comprendida entre la orilla de la superficie de rodamiento y de la corona de un camino, que sirve para dar más seguridad al tránsito y para estacionamiento eventual de vehículos.

Acotamiento: En materia de investigación de hechos de tránsito terrestre es el elemento de la sección transversal que indirectamente hace que aumente la capacidad del camino. Se utiliza para el estacionamiento momentáneo de emergencia.

Acotar: Poner cotas en los planos topográficos. Reservar el uso de un terreno por medio de cotos puestos en sus lindes.

Acrofobia: Es el temor a las alturas.

Acromial: Relativo al acromión. Extremo de la espina del escápulo articulado por la clavícula. Prolongación lateral de la espina del escápulo que cubre la articulación escapulohumeral y es el punto más alto del hombro.

Fuente de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Glosario F-H

Figuras de Carácter Continuo: Son aquellas que se aplican a lo largo de las fases del sistema de cadena de custodia (proceso de resguardo, procedimiento de traslado, actividad de transferencia).

Forense: Profesional de carrera en alguna de las ciencias o disciplinas científicas en el ámbito forense, abocado al auxilio del sistema de justicia.

Técnico Forense: Técnico Superior Universitario con formación en algunas de las ciencias o disciplinas científicas en el ámbito forense, para el ejercicio de funciones forenses.

Auxiliar Forense: Persona con capacitación en materia forense, que auxilia al forense y al técnico forense en el ejercicio de sus funciones.

Hecho Punible: Conducta descrita en la Ley sancionada con una pena. Los hechos punibles en Venezuela se dividen en delitos y faltas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Glosario E-F

Evidencia Física: Elemento material relacionado con un presunto hecho punible susceptible de procesamiento forense, del cual se puede obtener información para la reconstrucción histórica del suceso.

Autenticidad de Evidencia: Condición de originalidad de la evidencia, es decir, se procesa la misma que fue obtenida.

Conservación de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas a mantener la evidencia en su estado original.

Descarte de Evidencia: Discriminación técnica de la evidencia previamente colectada y registrada en los documentos asociados, que con criterio forense, no requiera la práctica de peritaje. El descarte de evidencia debe plasmarse en actas para cumplir con los procesos de disposición final, previo conocimiento de la autoridad competente.

Inalterabilidad de Evidencia: Condición que garantiza que la evidencia no presente modificaciones. 

Modificación de Evidencia: Cualquier cambio efectuado sobre el estado original de la evidencia. 

Protección de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas al cuidado preventivo de la evidencia ante un eventual riesgo o amenaza.

Sustitución de Evidencia: Es el cambio de evidencia realizado de manera intencional en cualquiera de las fases del sistema de cadena de custodia.

Experticia: Actividad realizada por personas con conocimientos especiales de carácter científico, artístico, técnico o práctico, para descubrir o valorar un elemento de convicción. 

Fase: Cada uno de los macroestados sucesivos del Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Fauna cadavérica [7]

Chrysomia rufifacies es una mosca azul grande, de color verde metálico, cuyas larvas son depredadoras y se alimentan de las larvas de las moscas que llegaron antes. Las hembras adultas no ponen sus huevos en un cadáver hasta que el cuerpo está parcialmente descompuesto y los gusanos están disponibles como presa. Las larvas de Chrysomia rufifacies tienen una piel dura y espinosa, que les da protección contra otros depredadores. Las larvas pupan en la superficie, en lugar de excavar en el suelo, y son particularmente vulnerables al parasitismo por avispas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Arma de oportunidad [4]

Armas flexibles

Estos pueden incluir cables de alimentación, cuerdas, un cinturón, una cuerda elástica, una bufanda, una bolsa de basura, una cadena o cualquier objeto con flexibilidad; básicamente, cualquier cosa que pueda usarse para establecer un estrangulamiento firme contra un cuello. 

Aunque no es tan común como las categorías de armas blancas y de impacto, esta categoría de armas improvisadas exige el mismo respeto que hay ciertas artes marciales originarias de países como Filipinas e Indonesia donde, en manos de un practicante entrenado, pueden usarse con gran efecto.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"

03-03-2025 | Arma de oportunidad [3]

Armas de impacto

Estas armas se utilizan para golpear al atacante y pueden incluir mangos de escobas o destapadores, bates de béisbol, tazas y cafeteras, palancas para neumáticos, mangos de hachas, piedras, caños de plomería, palos, sartenes, madera, botas, palancas, postes de armario, bastones, palos de amasar y cualquier otro objeto contundente que pueda soportar un impacto considerable. Incluso una computadora portátil o una silla de escritorio se pueden utilizar como arma de impacto en una situación que ponga en peligro la vida.

Un arma de impacto puede utilizarse de forma letal o no letal, según el uso adecuado de la fuerza necesaria para detener la amenaza. También puede causar dolor, lo que puede resultar de ayuda. Sin embargo, las técnicas de control del dolor no siempre son eficaces contra los atacantes (ya sea un tirador activo o una agresión sexual), así que no confíe en ellas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay engaño que sobreviva al tiempo"