6 de marzo de 2025

06-03-2025 | Glosario [11]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Afasia motora eferente – Afasia de Broca: Pérdida de la capacidad para pasar de una posición articulatoria a otra, la expresión del enfermo cambia de la dinámica y fluidez habitual (desautomatización del lenguaje expresivo).

Afectividad: Conjunto de fenómenos afectivos como las emociones o las pasiones.Variaciones intensas y fugaces en los sentimientos.

Afectividad aplanada: No hay signos de expresión de la afectividad; la voz es con frecuencia monótona y la cara inmóvil. El sujeto puede quejarse de que ya no responde con la intensidad emocional normal, o en casos extremos de que no tiene sentimientos en la afectividad inapropiada, la afectividad es claramente discordante con el contenido del lenguaje.

Afecto: Emoción expresada y observada de modo inmediato. Estado emotivo observable. Se distingue del humor por el hecho de referirse a una emoción muy enraizada y sostenida.

Afecto embotado: Reducción de la intensidad de la expresión de la afectividad (afecto insuficiente).

Aféresis: Supresión de letras al principio de una palabra.

AFIS: Siglas en inglés del “Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares”. Sistema informático que permite optimizar recursos para el registro de archivo, búsqueda y confronta de huellas dactilares.

Afuste: En balística es la parte de la caja que soporta el cañón.

Agente externo: En medicina forense es todo instrumento que actúa con violencia provocando una alteración a la salud de un sujeto.

Fuente de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Yakuza [2]

También por esta época se inició la problemática de las batallas entre bandas de rōnin por el control de las mismas zonas y esto dio lugar al surgimiento de los primeros grupos del crimen organizado.

En poco tiempo, estos grupos organizados dominaban los negocios ilegales de Japón, destacando entre sus actividades la del juego ilegal o las apuestas. A los criminales especializados en este sector se les conocía como "bakuto".

El término "Yakuza" era empleado por los bakuto, quienes entre otros, practicaban un juego de cartas conocido como "hanafuda" y en el que la peor mano existente consistía en un ocho (ya), un nueve (ku) y un tres (za).

La palabra "Yakuza" terminó siendo utilizada por los criminales para nombrarse entre ellos. Etimológicamente, se le supone a esta palabra que al tratarse de la peor mano posible, se designa con ella a una persona que es realmente malvada.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Signo de Levine

Signo de Levine 

El signo de Levine es un signo universal de dolor torácico isquémico, definido como un individuo que sostiene un puño cerrado sobre el pecho que tiene una baja sensibilidad pero es relativamente específico para la isquemia. La disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD) es una causa no aterosclerótica y muy poco común de infarto agudo de miocardio. En la literatura, ha sido más común en mujeres jóvenes, posparto o con displasia fibromuscular. El ejercicio extenuante es una causa poco común de SCAD. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Toxicología [2]

La toxicología en ocasiones se relaciona con la medicina, no obstante, la medicina actúa a posteriori tratando de subsanar el daño producido por el tóxico en el sujeto, mientras que la toxicología actúa a priori, buscando el método de evitar que ese tóxico llegue a afectar al sujeto.

Podríamos considerar un tóxico como aquella sustancia que introducida o aplicada al cuerpo, en una cierta cantidad, ocasiona la muerte o graves trastornos. Esta definición coincide con la de "veneno". No obstante, esta definición coarta el concepto de tóxico. Entenderemos como tal, más correctamente, cualquier agente (ya sea físico o químico) capaz de producir un efecto adverso para la salud.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Etorfina

La etorfina (Immobilón o M99) es un opioide semi-sintético que posee una capacidad analgésica aproximadamente de 5000 veces más potente que la morfina. Fue preparada por primera vez en 1960 a partir de oripavina. Más tarde, en 1963, fue reproducida por un grupo de investigación en Macfarlan-Smith and Co. en Edimburgo, dirigidos por el Profesor Kenneth Bentley. También se puede sintetizar a partir de tebaína.

Fuente electrónica de la información:

Etorfina

Podría dormir a un elefante en segundos. Este opiáceo es letal. Algunas publicaciones al respecto hablan de un poder hasta quinientas veces superior a la heroína.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Burundanga

Burundanga 

La escopolamina o hioscina es una droga altamente tóxica que, a diferencia de las anteriores, no está pensada para uso personal, sino para ser suministrada a otro con el objetivo de anular su voluntad. En el ámbito médico, se utiliza un derivado de la escopolamina contra los mareos, pero incluso en ese caso, una dosis superior puede provocar delirio, psicosis, parálisis e, incluso, la muerte.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost

06-03-2025 | Alcohol

Alcohol 

La droga legal más consumida en el planeta está detrás de la muerte de, ojo al dato, tres millones de personas al año. El gran peligro de esta sustancia, más allá de que la normalización de su consumo dispare el número de adeptos, es su poder para incapacitar a quienes la ingieren.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos" - Robert Frost