6 de mayo de 2025

06-05-2025 • COPP 111

Sentencia No. 0210 de fecha 26-02-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Si bien es cierto, el representante de la vindicta pública debería estar presente en los actos del proceso (artículo 111, numeral 13 COPP) y tomando en cuenta las competencias constitucionales que le son atribuidas al Ministerio Público (artículo 285 de la CRBV), se encuentra establecido en el último aparte de la norma constitucional, lo siguiente; “…Estas atribuciones no menoscaban el ejercicio de los derechos y acciones que corresponden a los o las particulares o a otros funcionarios o funcionarias de acuerdo con esta Constitución y la ley”. (Subrayado de esta Sala)

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La duda es el origen de la sabiduría" - René Descartes

06-05-2025 • Archivo actuaciones

Sentencia No. 0210 de fecha 26-02-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

En contexto con lo descrito, habiendo dejado claramente sentado el rol que cumple la víctima dentro del proceso y cuál es su participación en el mismo, considerando que el Derecho debe aplicarse al caso en particular, advierte esta Sala que hubo una omisión y errónea interpretación y aplicación de lo establecido en el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto en el proceso que se analiza, el Ministerio Público había decretado el archivo fiscal de las actuaciones, que en su definición más simple, lo que indica es que la investigación realizada resultó insuficiente para acusar (artículo 297 COPP), sobre esta decisión deben ser notificadas las partes, proviniendo de allí, la acción que puede ejercer la víctima a través de la acusación particular propia, aún con prescindencia del Ministerio Público, tal como lo ha dejado establecido la jurisprudencia de esta Sala.

En atención a lo expuesto, considera esta Sala que, siendo posible que la víctima pueda presentar acusación particular propia aún con prescindencia del Ministerio Público, no es menos, que en el caso en concreto, se debía designar el defensor público a los imputados de conformidad a los establecido en el artículo 310 numeral 2º del Código Orgánico Procesal Penal y realizado la audiencia preliminar, a pesar de la ausencia del Fiscal del Ministerio Público, pues como ya se ha declarado, el acto conclusivo presentado por el mismo, fue el archivo fiscal de las actuaciones y quien se encontraba actuando en el proceso a través de su apoderado judicial era la víctima, quien presentó la acusación particular propia, por lo que diferir la audiencia fue violatorio al ejercicio de los derechos constitucionales y legales establecidos para garantizar la tutela judicial efectiva.  

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La duda es el origen de la sabiduría" - René Descartes

5 de mayo de 2025

05-05-2025 • Glosario de Inteligencia [5]

Análisis de distribución geográfica (IALEIA).

El análisis de distribución geográfica atiende a la aparición de algo en un área geográfica en particular, para determinar si puede concluirse algo sobre la actividad o el área. El análisis criminológico se aboca a los “puntos calientes” que han sido previamente identificados mediante el análisis de distribución geográfica.

Análisis de evolución delictiva (Europol).

Examen de la naturaleza, alcance y desarrollo de un delito o de determinados tipos de delito en una zona geográfica y en un determinado período de tiempo. El análisis de evolución delictiva se basa fundamentalmente en estadísticas de tipo descriptivo y deductivo. Cuando se lleva a cabo, es preferible acompañarlo con un análisis cualitativo de factores sociales favorables y con informes de inteligencia.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La experiencia tiene valor"

4 de mayo de 2025

04-05-2025 • Receptor criminal

En el contexto criminal, un "receptor" (o "valla") es una persona que compra bienes robados sabiendo que son ilegales, para luego revenderlos y obtener ganancias. Actúa como intermediario entre los ladrones y los compradores que podrían desconocer que los bienes son robados. 

El término "receptor criminal" se refiere a la persona que se involucra en este tipo de actividad ilícita, actuando como intermediario en el mercado delictivo. 

En resumen, un "receptor criminal" es alguien que compra bienes robados con el conocimiento de que son productos de un delito, con el fin de revenderlos y obtener un beneficio económico. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La frase del día 
"Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, tres veces es una acción enemiga" - Ian Fleming

04-05-2025 • Policía aeronáutica

La policía aeronáutica, también conocida como policía aérea o policía de seguridad aeroportuaria, es una fuerza de seguridad que se encarga de mantener el orden público y la seguridad en el ámbito de la aviación civil, incluyendo aeropuertos, aeródromos, aeronaves y otras instalaciones relacionadas. Su misión principal es prevenir y combatir actos ilícitos, delitos e infracciones en el entorno de la aviación, así como garantizar la seguridad de pasajeros, tripulación y personal de tierra. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La frase del día 
"Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, tres veces es una acción enemiga" - Ian Fleming

04-05-2025 • Glosario de Inteligencia [4]

Análisis de caso (RU).

También conocido como “análisis de árbol de decisiones”, el análisis de caso analiza el ciclo de información-decisión-acción-nueva información-nueva decisión, que es la esencia de toda gestión de investigaciones. A diferencia del análisis de investigación visual, que busca “trazar el mapa” de la investigación en su totalidad, el análisis de caso se centra en las decisiones que se tomaron y en la información en la que se basaron para tomarlas. Con tantas investigaciones sujetas a una revisión rigurosa –tanto interna de las corporaciones, como en contra, interrogatorios en un juzgado–, esta técnica es un recurso útil para detallar el “qué, cuándo y por qué” de las decisiones de gestión y por lo tanto para justificar cada etapa del proceso y de la política seguida en una investigación.

Análisis de contenido.

El análisis de contenido es el análisis de una comunicación oral o escrita para determinar su significado. Rabón lo denomina “… análisis investigador del discurso” y lo define como “el estudio detallado y sistemático de los componentes básicos de vinculación de comunicaciones verbales o escritas, con el propósito de determinar procesos… ocurrencia… descripciones… individuo involucrado… evaluación… relaciones… razones para elegir palabras específicas… veracidad y engaño”.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, tres veces es una acción enemiga" - Ian Fleming

3 de mayo de 2025

03-05-2025 • Glosario de Inteligencia [3]

Análisis de caso (EUA).

El análisis de caso es un enfoque empleado para gestionar el análisis de información diversa en apoyo de investigaciones en curso o históricas. Implica la toma de decisiones analítica para determinar la técnica analítica adecuada a emplear.

Análisis de caso (Europol).

Intento de reconstrucción del curso de los acontecimientos de un delito concreto para identificar la secuencia de acontecimientos y los modelos que han actuado, con la finalidad de obtener indicaciones sobe nuevas líneas de investigación e identificar anomalías en la información procedente de diversas fuentes.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La queja trae pobreza"