8 de junio de 2025

Operaciones psicológicas [5] § 08-06-2025

PSYOPS en acción: la influencia como herramienta estratégica

Las Operaciones Psicológicas (PSYOPS) son estrategias diseñadas para modificar percepciones, influir en decisiones y alterar comportamientos. Se emplean tanto en el ámbito militar como en la geopolítica, la seguridad y la economía. Estas operaciones han evolucionado desde la propaganda clásica hacia sofisticados modelos que combinan neurociencia, inteligencia artificial y análisis de datos conductuales.

Innovaciones tecnológicas aplicadas a PSYOPS

• Inteligencia Artificial y Machine Learning: permiten personalizar mensajes de forma quirúrgica mediante análisis masivo de datos.

• Modelos Predictivos de Manipulación de Masas: anticipan reacciones colectivas ante determinadas narrativas.

• Microsegmentación Algorítmica: adapta el contenido a perfiles psicológicos específicos, maximizando el impacto.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

Verdad ilusoria § 08-06-2025

¿Qué es el efecto de verdad ilusoria?

El efecto de verdad ilusoria, también conocido como ilusión de verdad, describe cómo, cuando oímos la misma información falsa repetida una y otra vez, a menudo llegamos a creer que es cierta. Resulta preocupante que esto ocurra incluso cuando la gente debería saberlo mejor, es decir, cuando la gente sabe inicialmente que la información errónea es falsa.

Fuente electrónica de la información:

La verdad ilusoria, también conocida como el efecto de verdad ilusoria, es un fenómeno psicológico donde una afirmación repetida puede parecer más verdadera que una afirmación nueva, incluso si la primera es falsa. La repetición hace que la información sea más fácil de recordar y procesar, lo que puede llevar a la creencia de que es verdadera, aunque no lo sea. 

¿Qué es la verdad ilusoria?

Es la tendencia a creer que una afirmación es verdadera simplemente porque se ha escuchado o leído repetidamente. 

¿Cómo funciona?

La repetición hace que la información sea más familiar y fácil de recordar. La facilidad con la que recordamos algo nos lleva a pensar que es más probable que sea cierto. 

¿Por qué es relevante?

La verdad ilusoria puede tener consecuencias significativas, especialmente en la propagación de información falsa o desinformación. 

¿Cómo evitar caer en la trampa de la verdad ilusoria?

Es importante ser crítico con la información que recibimos y buscar fuentes confiables. También es útil recordar que la repetición no siempre indica veracidad.

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

Operaciones psicológicas [4] § 08-06-2025

Psicología de la desinformación

¿Por qué la gente cree mentiras?

• Se alinean con sus ideas previas.
• Se repiten por múltiples fuentes (efecto de “verdad ilusoria”).
• Provienen de figuras percibidas como confiables.

Impacto emocional

• Miedo, ansiedad y paranoia.
• Saturación informativa que conduce a la apatía.

Consecuencias conductuales

• Cambios en el comportamiento político y social.
• Aumento de la violencia simbólica y física.
• Adopción de teorías conspirativas como formas de interpretación del mundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

Operaciones psicológicas [3] § 08-06-2025

Efectos psicológicos de la propaganda

a) Manipulación emocional

La propaganda apela al miedo, orgullo, odio o culpa, con el fin de modelar actitudes. La repetición constante transforma el mensaje en una verdad percibida.

b) Técnicas comunes

• Desinformación: combinación de verdades a medias con falsedades.
• Chivo expiatorio: responsabilización de un grupo enemigo.
• Simplificación extrema: «nosotros vs ellos», que inhibe el pensamiento crítico.

c) Consecuencias sociales

• Polarización y tribalismo.
• Transformación de identidades colectivas.
• Disonancia cognitiva, cuando los hechos desafían creencias preexistentes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

Doble agente [12] § 08-06-2025

4.- Vigilancia y Observación:

- Vigilancia: monitorear objetivos discretamente para recopilar patrones de comportamiento, contactos y rutinas.

- Ejemplo: un investigador privado vigila a un cónyuge infiel y documenta sus movimientos e interacciones.

- Observación: recopilación pasiva de información de espacios públicos. Los analistas notan anomalías, asociaciones y tendencias.

- Ejemplo: un agente de contrainteligencia observa una reunión de un presunto espía con diplomáticos extranjeros en un café.

5.- Cultivo de informantes y activos:

- Informantes: personas que proporcionan información voluntariamente sin reclutamiento formal. Establecer una buena relación y mantener su confianza es crucial.

- Ejemplo: un periodista se hace amigo de un denunciante dentro de un gobierno corrupto y recibe documentos exclusivos.

- Activos: individuos reclutados de forma encubierta que recopilan información de forma activa. Pueden ocupar cargos oficiales o tener acceso a zonas sensibles.

- Ejemplo: un equipo de ciberespionaje contrata a un ingeniero de software que trabaja para un contratista de defensa y obtiene acceso a un código clasificado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

Glosario de inteligencia [12] § 08-06-2025

Medio de inteligencia (doctrina Argentina).

Es toda persona o elemento perteneciente a un sistema u organización, cuya misión involucre funciones de dirección o actividades de ejecución de inteligencia.

Misión.

Orden o tarea asignada a unidades de inteligencia para cumplir objetivos específicos.

Misión de la inteligencia criminal (IALEIA).

La misión general de la inteligencia criminal es recopilar conocimiento acerca de las personas o grupos que están involucrados en conspiraciones criminales, para entender cómo funcionan, describir sus actividades actuales y prever las acciones futuras que puedan tomar.

Misión de la inteligencia (IACP).

La misión del servicio de inteligencia es la de reunir la información proveniente de todas las fuentes disponibles de una manera consistente con la ley para analizarla y proporcionar así la inteligencia táctica y/o estratégica para determinar la existencia, identidades y las capacidades de sujetos y organizaciones criminales en forma general, y para la prosecución de la prevención contra el crimen y la consecución de los objetivos policiales de la agencia policial de manera particular.

Modelo (doctrina Argentina).

Artificio intelectual que permite representar en forma simplificada al sistema, y a su vez analizarlo. Se pueden establecer dos tipos de modelos: los descriptivos, también llamados modelos de situación, que nos proveen de una herramienta para conocer la realidad; y los prescriptivos, también llamados modelos de decisión, que permiten la modificación de la realidad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No hay arma más peligrosa que un pueblo que empieza a pensar por sí mismo"

7 de junio de 2025

Seguridad ciudadana § 07-06-2025

La seguridad ciudadana es un concepto fundamental en la protección de los derechos y la convivencia pacífica de los ciudadanos, que implica la gestión de riesgos, la prevención de la violencia y el delito, y la garantía de un entorno seguro. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia. La utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y en general evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. En líneas generales, por seguridad ciudadana debe entenderse el conjunto de acciones democráticas en pro de la seguridad de los habitantes y de sus bienes, y ajustadas al derecho de cada país.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El lujo no sonríe"