17 de julio de 2025

17-7-2025 | Agente doble [8]

4.- Miedo: los agentes dobles también pueden estar motivados por el miedo. Es posible que tengan miedo de ser atrapados por su organización, y pueden pensar que serán más seguros si trabajan para el otro lado. Por ejemplo, Oleg Gordievsky, un agente de la KGB que espió por el Reino Unido, estaba motivado por su miedo a ser arrestado por la Unión Soviética.

Los agentes dobles son individuos complejos motivados por una variedad de factores. Comprender sus motivaciones es crucial para navegar por la lealtad en el espionaje. Al identificar posibles agentes dobles y evitar que causen daños, las organizaciones pueden protegerse a sí mismas y a sus intereses.

17.- Consecuencias para los agentes dobles

El mundo del espionaje es traicionero, donde la confianza es un bien escaso y la traición acecha en cada esquina. Los agentes dobles, aquellos que juran lealtad a dos bandos opuestos, caminan sobre una peligrosa cuerda floja, tambaleándose constantemente al borde del descubrimiento y enfrentando terribles consecuencias si se revelan sus verdaderas intenciones. En esta sección profundizamos en el precio de la traición para estos agentes encubiertos, explorando las devastadoras consecuencias que aguardan a quienes se atreven a jugar en ambos bandos.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin dar explicaciones"

16 de julio de 2025

16-7-2025 | Marketing político [2]

Origen de la digitalización y su impacto en la política

La digitalización tiene sus raíces en las décadas de 1940 y 1950 con la invención de las computadoras electrónicas, que marcaron el inicio de la automatización de procesos y el procesamiento de información a gran escala. Desde ese momento, las tecnologías de la información han evolucionado exponencialmente, permitiendo que los partidos políticos, los gobiernos y los candidatos accedan a herramientas de comunicación más sofisticadas y eficaces.

Con el paso de los años, la digitalización ha avanzado de tal forma que las campañas políticas hoy en día dependen en gran medida de la conectividad global y la inmediatez de la comunicación digital. Las plataformas de redes sociales, los motores de búsqueda, los algoritmos de recomendación y las bases de datos de votantes permiten personalizar los mensajes políticos y dirigirlos a audiencias específicas en tiempo real.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El infierno está lleno de personas que juraron cambiar mañana"

16-7-2025 | Agente doble [7]

Para sumergirse en la psicología de los agentes dobles, aquí hay algunas ideas:

1.- Dinero: una de las motivaciones más comunes para los agentes dobles es la ganancia financiera. Pueden verse tentados a vender información al mejor postor, y pueden estar dispuestos a traicionar a su organización por una cantidad significativa de dinero. Por ejemplo, Robert Hanssen, un agente del FBI que vendió información clasificada a la Unión Soviética y Rusia, estaba motivado por ganancias financieras. Recibió más de $ 1.4 millones por su traición.

2.- Ideología: los agentes dobles también pueden estar motivados por la ideología. Pueden creer que la organización para la que están trabajando es incorrecto, y pueden querer trabajar para que el otro lado marque la diferencia. Por ejemplo, Aldrich Ames, un agente de la CIA que espió a la Unión Soviética, estaba motivado por su desilusión con las políticas del gobierno de los Estados Unidos.

3.- Quejas personales: a veces, los agentes dobles están motivados por quejas personales. Pueden sentirse perjudicados por su organización, y pueden querer buscar venganza. Por ejemplo, Ana Montes, exanalista de la Agencia de Inteligencia de Defensa, espió a favor de Cuba porque estaba enojada por las políticas del gobierno de los Estados Unidos hacia esa República.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El infierno está lleno de personas que juraron cambiar mañana"

15 de julio de 2025

15-7-2025 | Omisión del deber al socorro

Sentencia No. 284 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Ahora bien, en cuanto a los aspectos configurativos del delito de OMISIÓN DEL DEBER AL SOCORRO, comprende la necesidad de que se establezca en la fundamentación jurídica la existencia de un deber en determinada persona de realizar una acción mandada o esperada; para luego, determinarse si la persona sobre la cual recaiga el deber se encontraba en las condiciones de realizar la acción que el mandato exige; para seguidamente, concluir que el sujeto no realizó la acción mandada, entiéndase por esto la no realización de la acción que exige una norma imperativa o el no haber evitado la producción de un resultado lesivo para un bien jurídico.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"No importa si el viaje es lento o rápido, tradicional o distinto; lo importante es avanzar con propósito" [herreroestoico]

15-7-2025 | Agente doble [6]

6.- El mundo del espionaje es traicionero, lleno de peligros, traiciones y ambigüedad moral. Si bien puede parecer glamoroso desde la distancia, las escalofriantes realidades del espionaje nos recuerdan lo mucho que está en juego. Comprender el arte del espionaje nos ayuda a apreciar las complejidades del mundo político y hasta dónde llegarán algunos individuos para obtener una ventaja.

16.- Comprender sus motivaciones

Ser un agente doble es una tarea compleja que requiere un conjunto único de habilidades. No se trata solo de jugar un papel; se trata de mantener el equilibrio entre dos mundos diferentes. Los agentes dobles son individuos que trabajan para una organización mientras proporcionan en secreto información a otra. La psicología de los agentes dobles es compleja, y comprender sus motivaciones es crucial para navegar por la lealtad en el espionaje. Las motivaciones de los agentes dobles pueden variar, desde la ganancia financiera hasta la ideología o las quejas personales. Es esencial comprender estas motivaciones para identificar posibles agentes dobles y evitar que causen daños.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No importa si el viaje es lento o rápido, tradicional o distinto; lo importante es avanzar con propósito" [herreroestoico]

15-7-2025 | Marketing político

Revolución Digital y su impacto en el marketing político en el 2025

Goberna Reports se complace en presentar un análisis detallado sobre cómo el uso de las tecnologías ha transformado profundamente la manera en que se lleva a cabo la política en la era moderna. La revolución digital ha sido un catalizador fundamental en la transformación de diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Ha reconfigurado no solo las interacciones sociales, el ámbito laboral y el modelo de negocios, sino que ha tenido un impacto decisivo en la política. Hoy en día, las plataformas digitales, las redes sociales y las herramientas de análisis de datos juegan un papel esencial en las estrategias electorales, la comunicación política y el activismo.

El significado de la revolución digital en la política

La revolución digital hace referencia a la transformación profunda de los procesos y servicios dentro de la sociedad, especialmente en áreas clave como la comunicación, la educación y la política. En el ámbito político, la digitalización ha permitido una nueva forma de interacción con los votantes, facilitando la creación de campañas más personalizadas y segmentadas. Mediante el uso de dispositivos móviles, inteligencia artificial, análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) y redes sociales, los partidos y candidatos pueden ahora comunicarse con sus electores de manera más directa y efectiva, y adaptar sus mensajes según las preferencias individuales de los ciudadanos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No importa si el viaje es lento o rápido, tradicional o distinto; lo importante es avanzar con propósito" [herreroestoico]

15-7-2025 | Políticas de seguridad [7]

Conclusión

Los avances y desafíos en las políticas de seguridad en Latinoamérica reflejan una región en constante evolución, donde las estrategias de seguridad deben ir más allá de la simple represión y centrarse en el fortalecimiento de instituciones, la inclusión social y la solución de problemas estructurales. A pesar de los esfuerzos realizados, los recientes eventos nos han demostrado que es esencial reformar las políticas de seguridad para abordar de manera efectiva las necesidades reales de la población y garantizar un entorno seguro y justo para todos. El desafío sigue siendo encontrar un modelo que combine la prevención con la justicia social, respetando siempre los derechos humanos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No importa si el viaje es lento o rápido, tradicional o distinto; lo importante es avanzar con propósito" [herreroestoico]