23 de julio de 2025

23-7-2025 | Prevención del crimen [5]

La Tecnología en la Criminología

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en el campo de la criminología, revolucionando las formas en que se investigan los crímenes y se previenen las actividades delictivas. Herramientas innovadoras, como el análisis de grandes volúmenes de datos y el uso de la inteligencia artificial (IA), han transformado profundamente las estrategias tradicionales de investigación criminal. Estas tecnologías permiten a los investigadores obtener una visión más clara y precisa de los patrones criminales, facilitando la identificación de sospechosos y la predicción de posibles delitos.

Uno de los avances más significativos en este ámbito es el análisis forense digital. Esta herramienta permite recuperar y analizar evidencia digital almacenada en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y servidores. El análisis forense digital ha resultado fundamental en la resolución de casos, ya que permite acceder a información crítica que puede haber sido eliminada o cifrada por los criminales. Además, ayuda a trazar la cronología de eventos y a identificar conexiones entre distintos actores, facilitando la reconstrucción de los hechos con un nivel de detalle mucho mayor que antes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El camino al infierno se siente como el cielo; y el camino al cielo se siente como el infierno"

23-7-2025 | Agente doble [14]

1.- La vigilancia es una herramienta crucial para capturar espías. Implica el monitoreo de los movimientos, actividades y comunicaciones de un individuo. Al vigilar a un espía sospechoso, uno puede reunir una inteligencia valiosa que puede conducir a su captura. Por ejemplo, el FBI pudo atrapar al espía ruso Robert Hanssen al monitorear sus actividades y comunicaciones.

2.- Las operaciones de contrainteligencia implican el uso del engaño para atrapar espías. Estas operaciones pueden incluir la creación de reuniones falsas o negocios para atraer a un espía a revelar su identidad. Por ejemplo, la CIA una vez estableció una compañía falsa llamada "Air America" para atrapar a los traficantes de drogas y espías en el sudeste asiático durante la Guerra de Vietnam.

3.- La tecnología también es una herramienta útil para atrapar espías. Se puede usar para interceptar comunicaciones y rastrear los movimientos de un individuo. Por ejemplo, el programa de prisma de la NSA permitió a la agencia recopilar datos sobre sospechosos de espías extranjeros mediante el monitoreo de sus actividades en línea.

4.- Los agentes dobles son otra herramienta valiosa para atrapar espías. Son personas que pretenden trabajar para un gobierno extranjero mientras trabajan en secreto para su propio gobierno. Los agentes dobles pueden reunir inteligencia valiosa y ayudar a atrapar espías extranjeros. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, el agente doble británico Juan Pujol García desempeñó un papel fundamental en engañar a los alemanes y proporcionar inteligencia esencial a los aliados.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El camino al infierno se siente como el cielo; y el camino al cielo se siente como el infierno"

23-7-2025 | Seguridad cibernética [3]

Realidad de la Seguridad Cibernética Global

A nivel mundial, el 54% de los países cuentan con un organismo, ministerio u otra entidad encargada de la ciberseguridad de infraestructuras críticas, lo que refleja una mayor concienciación institucional sobre la importancia de proteger los sistemas esenciales para el funcionamiento de la sociedad moderna.

Sin embargo, un dato preocupante es que solo el 49% de los países han implementado marcos normativos específicos en seguridad cibernética o están en proceso de desarrollar normativas para proteger sus infraestructuras tecnológicas más vulnerables. Esta disparidad resalta la necesidad urgente de cooperación internacional y de políticas públicas más sólidas que garanticen la seguridad digital a nivel global, dado que los ciberataques no tienen fronteras y pueden afectar a cualquier nación, organización o individuo en cualquier parte del mundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El camino al infierno se siente como el cielo; y el camino al cielo se siente como el infierno"

22 de julio de 2025

22-7-2025 | Seguridad cibernética [2]

La pandemia aceleró la transformación digital de las empresas, un proceso que ha sido clave para adaptarse a nuevas formas de trabajo, como el remoto y el híbrido. Este cambio ha alterado la forma en que las organizaciones protegen sus sistemas y datos. Ya no es suficiente confiar únicamente en la seguridad proporcionada por las infraestructuras tecnológicas tradicionales de los entornos laborales físicos. El trabajo remoto ha ampliado la superficie de ataque, lo que exige una capacitación más sólida y profunda para los empleados en cuanto a medidas de ciberseguridad, así como la implementación de soluciones tecnológicas robustas y flexibles.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Amo la traición, pero odio al traidor" [Julio César]

22-7-2025 | Agente doble [13]

8.- La pendiente resbaladiza.

Una de las mayores preocupaciones éticas que rodean al subterfugio es la posibilidad de que se produzca una pendiente resbaladiza. Cuando individuos u organizaciones comienzan a justificar pequeños actos de engaño, puede conducir a una erosión gradual de los límites éticos. En última instancia, esto puede resultar en transgresiones más significativas y una pérdida de confianza pública.

La ética del subterfugio sigue siendo un tema complejo y polémico. Los dilemas morales que rodean esta práctica surgen de una variedad de perspectivas filosóficas, y la justificación del subterfugio es a menudo situacional. Es imperativo que los individuos y las organizaciones sopesen cuidadosamente las implicaciones éticas y consideren las consecuencias de sus acciones cuando participan en subterfugios. En última instancia, comprender las dimensiones éticas del subterfugio es crucial para tomar decisiones informadas y navegar por el intrincado panorama del engaño y la manipulación.

19.- Captura de espías en el acto

Atrapar a los espías es un aspecto crítico de la contrainteligencia. Es esencial tener una buena comprensión de cómo operan los espías para poder atraparlos en el acto. Para desentrañar la red de espionaje, es necesario saber cómo identificar y neutralizar a los espías. Esta sección proporcionará información sobre las diferentes técnicas utilizadas para atrapar espías en la Ley.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Amo la traición, pero odio al traidor" [Julio César]

22-7-2025 | Prevención del crimen [4]

Asimismo, el instituto argentino se enfocó en la criminología clínica, que profundiza en el análisis de la personalidad del criminal. Esta rama se encarga de estudiar el comportamiento individual de los infractores, buscando identificar características psicológicas y patológicas que pudieran haber influido en su conducta delictiva. A través de esta disciplina, se pretende ofrecer una visión más completa del criminal, lo que permite una intervención más eficaz desde el punto de vista rehabilitador.

Además de estas disciplinas, el instituto abordaba la terapéutica criminal, un campo que surgió con la intención de no solo castigar a los delincuentes, sino también de ofrecerles herramientas para su rehabilitación. Este enfoque reconocía que la prevención y la reducción de la criminalidad no solo dependían de medidas punitivas, sino de una atención integral que ayudara a los infractores a reintegrarse a la sociedad.

Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Amo la traición, pero odio al traidor" [Julio César]

22-7-2025 | ATF

Acerca de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos

La ATF es una agencia de ley y orden del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que protege a las comunidades de delincuentes violentos, organizaciones criminales, el uso y tráfico ilegal de armas de fuego, el uso y almacenamiento ilegal de explosivos, incendios intencionales y bombardeos, actos de terrorismo y el desvío ilegal de productos de alcohol y tabaco. Se asocian con comunidades, miembros de la industria, organismos de ley y orden y seguridad pública para salvaguardar a las personas a través del intercambio de información, entrenamiento, investigación y el uso de tecnología.

Fuente electrónica de la información:

El Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (o la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, del inglés: Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, y abreviado: ATF) es una agencia federal de seguridad de los Estados Unidos, así como una organización dedicada a la regulación de las actividades en las que tiene jurisdicción perteneciente al Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos. Sus competencias incluyen la investigación y prevención de las infracciones federales derivadas del uso ilegal, manufactura y posesión de armas de fuego y explosivos, incendios provocados y atentados con bombas, y tráfico ilegal de alcohol y tabaco. La ATF también regula, a través de licencias, la venta, posesión y transporte de armas de fuego, municiones y explosivos, para su uso comercial en el ámbito interestatal. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Amo la traición, pero odio al traidor" [Julio César]