24 de agosto de 2025

Guerra psicológica [24-8-2025]

¿Qué es la guerra psicológica y como puede prevenirse?

La guerra psicológica es una estrategia utilizada para influir en la percepción y el comportamiento de individuos o sociedades mediante la manipulación de información, el uso de propaganda y otras tácticas de persuasión. A diferencia de los conflictos bélicos convencionales, este tipo de guerra no emplea la fuerza física, sino que ataca la mente y las emociones de sus objetivos.

En la era digital, la guerra psicológica ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una herramienta clave en conflictos políticos, geopolíticos y económicos. Si bien, ya hemos profundizado sobre las operaciones psicológicas (PSYOPS), la guerra psicológica comprendería todo un mundo, un concepto macro, donde varios bandos se enfrentan por conseguir la victoria, mientras que las PSYOPS, el concepto micro, son las acciones específicas para conseguir pequeños logros que se acerquen a la victoria de uno de los bandos. A través de este artículo, exploraremos qué es la guerra psicológica, sus principales técnicas y cómo podemos prevenir sus efectos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El que es no deja de ser"

HUMINT [24-8-2025]

¿Qué es HUMINT?: Tipos, desafíos e implicaciones

En el mundo de la inteligencia y la contrainteligencia, la recolección de información es uno de los pilares más importantes para anticipar amenazas, tomar decisiones estratégicas y entender el panorama geopolítico. Una de las metodologías más antiguas y efectivas en este campo es el HUMINT o inteligencia humana, la cual se basa en la obtención de información a través de interacciones directas con personas. Desde los espías en tiempos de guerra, pasando por los agentes encubiertos en operaciones antiterroristas, y terminando con los «espías durmientes», el HUMINT sigue siendo una herramienta fundamental para gobiernos, fuerzas militares y servicios de inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El que es no deja de ser"

Ciberdefensa [24-8-2025]

Ciberdefensa: ¿Qué es y por qué es clave para el mundo moderno?

Vivimos en una era cada vez más digitalizada, donde la transformación tecnológica es constante y nos impulsa a adaptarnos a nuevas formas de interactuar, trabajar y comunicarnos. Aunque estos avances han traído innumerables beneficios, también han incrementado significativamente los riesgos de enfrentar amenazas cibernéticas. Los ciberataques, que afectan tanto a individuos como a empresas y gobiernos, representan un peligro real y creciente para la seguridad de la información y la estabilidad global.

¿Qué son los ciberataques?

Los ciberataques son acciones maliciosas realizadas por individuos o grupos con la intención de infiltrarse en sistemas informáticos con fines dañinos. Estos ataques pueden incluir el robo de información confidencial, la alteración de sistemas críticos o el secuestro de datos con fines extorsivos. Los responsables de estos actos, comúnmente conocidos como «hackers», emplean diversas tácticas y herramientas para lograr sus objetivos, lo que pone en evidencia la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El que es no deja de ser"

CYBINT (6) [24-8-2025]

Conclusión

En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más complejas y frecuentes, la ciberinteligencia se convierte en un componente esencial de cualquier estrategia de seguridad. La capacidad para detectar, analizar y responder a estos riesgos de manera proactiva es vital para garantizar la protección de datos y activos clave. Con plataformas como Cybint, las organizaciones pueden estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un entorno digital cada vez más hostil, asegurando una defensa sólida contra las amenazas cibernéticas.

La ciberseguridad ya no es una opción, es una necesidad imperiosa para proteger nuestro mundo digital. Desde la protección de datos personales hasta la salvaguarda de infraestructuras críticas, la ciberseguridad es la barrera fundamental contra un futuro lleno de amenazas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El que es no deja de ser"

23 de agosto de 2025

Criminología y prevención (11) [23-8-2025]

La trinidad no santa: delincuencia transnacional, corrupción y terrorismo (Shelley, L)

• Caracterización de la delincuencia organizada tradicional y la delincuencia organizada no tradicional, en cuanto a: la actitud hacia el Estado; la relación con el Estado-nación; la relación con la corrupción; y la relación con el terrorismo.

• La delincuencia organizada tradicional en la actitud hacia el Estado, es fuertemente nacionalista; y en la delincuencia organizada no tradicional, sus intereses no coinciden con los del Estado.

• La delincuencia organizada tradicional en la relación con el Estado-nación, crece con el Estado, es parasitario con el Estado-nación porque depende de él para los contratos y servicios; y la delincuencia organizada no tradicional florece bajo la ausencia de gobernabilidad efectiva, por lo tanto, crece con un Estado debilitado.

• Con respecto a la relación con la corrupción, la delincuencia organizada tradicional es una herramienta utilizada para influenciar a los oficiales del Estado: es una herramienta operativa; la delincuencia organizada no tradicional depende de los altos niveles de corrupción sistémica e institucionalizada.

• En cuanto a la relación con el terrorismo, la delincuencia organizada tradicional usualmente rechaza la relación con los terroristas; y la delincuencia organizada no tradicional puede buscar nexos con los terroristas.

Fuente de la información: curso de "Criminología aplicada a la prevención del delito" impartido el 16-05-2024 por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Venezuela.

La frase del día 
"Los caballos que van a la guerra no bailan en bodas"

Criminología y prevención (10) [23-8-2025]


Fuente de la imagen: curso de "Criminología aplicada a la prevención del delito" impartido el 16-05-2024 por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Venezuela.

La frase del día 
"Los caballos que van a la guerra no bailan en bodas"

CYBINT (5) [23-8-2025]

Cybint y su Papel Estratégico en la Ciberseguridad

Cybint es una plataforma integral que juega un papel fundamental en la generación de inteligencia sobre actividades potencialmente peligrosas que podrían amenazar la seguridad de una organización. A través de su enfoque centrado en la ciberinteligencia, Cybint facilita el monitoreo de actividades cibernéticas sospechosas y ayuda a identificar patrones de ataques antes de que causen daños significativos.

La plataforma se enfoca en la detección de amenazas emergentes, y su principal función es servir como una herramienta clave para gestionar riesgos y proteger los activos digitales de las instituciones. Además, conecta el ámbito de la inteligencia tradicional, como la utilizada en contextos militares o de defensa, con los avances tecnológicos de la ciberseguridad. Esto permite a los profesionales de seguridad integrar la inteligencia de amenazas con las herramientas de defensa cibernética más avanzadas, creando un ecosistema de protección más robusto.

El papel estratégico de Cybint no solo se limita a la identificación de amenazas, sino que también ayuda a las organizaciones a comprender el contexto y la evolución de los ciberataques, lo cual es esencial para fortalecer las políticas de seguridad y asegurar la continuidad operativa en un entorno digital cada vez más vulnerable.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Los caballos que van a la guerra no bailan en bodas"