2 de septiembre de 2025

2-9-2025 • Criminología y prevención

Reflexiones finales 

• La aplicación de la criminología debe fundamentarse las nociones de la ética, la ciencia y la praxis con base al humanismo, el respeto a la dignidad humana y la garantía de los derechos humanos.

• En consecuencia, el criminólogo en el profesional llamado a incorporarse en las dinámicas institucionales, así como los distintos ámbitos de actuación operativa y de planificación con relación al tema de abordar el complejo fenómeno delictivo. 

• La dinámica social que actualmente vivimos requiere de respuestas institucionales coherentes, efectivas, respetuosas del ordenamiento jurídico para la preservación de la convivencia pacífica y garantía del desarrollo humano.

• Resulta importante recordar que nuestra Constitución Nacional habla de la preeminencia de los derechos humanos, por lo tanto, eso nos llama a una actuación que realmente sea efectiva y asertiva con base en los conocimientos científicos aplicados y a las máximas de experiencia para tener un abordaje que cuente con características robustas y datos precisos. 

• "... no hay libertad legítima sino cuando ésta se dirige a honrar la humanidad y a perfeccionarle su suerte. Todo lo demás es de pura ilusión, y quizá de una ilusión perniciosa..." Simón Bolívar, 1820.

Fuente de la información: curso de "Criminología aplicada a la prevención del delito" impartido el 16-05-2024 por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Venezuela.

La frase del día 
"La calma precede a la tormenta"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.