19 de octubre de 2025

Personalidad criminal [2] | 19-10-2025

Del organismo a la personalidad.-

El ser humano es un individuo especial porque está dotado filogenéticamente de cualidades excepcionales que le confieren el enorme desarrollo de su cerebro. La aparición del psiquismo superior del hombre se vincula al neoencéfalo y su alto índice de cefalización.

Se puede definir a la persona así: "individuo autorreflexivo, heterorreferente, con trascendencia social".

Es autorreflexivo porque reflexiona; heterorreferente porque aprende del comportamiento de quienes lo rodean; con trascendencia social quiere decir que sus actuaciones pueden generar cambios en la vida de las personas que lo rodean.

La persona es una estructura constituida por factores biológicos, psicológicos y sociales. Se caracteriza por: 

— dominio de los instintos; 
— autoobservación del existir; 
— representación de lo vivido; 
— transmisión de conocimientos y experiencias;
— simbolización; 
— planificación; 
— proyección en el futuro.

El cerebro reptiliano es conocido como el cerebro de la supervivencia; en el cerebro límbico se encuentran las emociones; en el neocórtex está la parte racional del ser humano.

El ser humano tiene tres niveles de actividad en su cerebro: pensar, sentir y actitud.

Fuente de la información e imagen: taller de 'Elementos de la personalidad criminal' efectuado el 08-10-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El silencio es la única respuesta que no miente" • Sócrates

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.