24 de diciembre de 2015

24-12-2015 Subjetivo

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0823 N° de Sentencia: 1637
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional. Intención. Elemento Subjetivo del tipo.

siendo la intención un elemento subjetivo del tipo, el sentenciador ha debido acreditarla mediante el examen de las pruebas correspondientes. No lo hizo y, por consiguiente, el fallo luce carente de motivación. Así se declara.

23 de diciembre de 2015

23-12-2015 Elementos

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-1109 N° de Sentencia: 1673
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional.

El concepto que expresa el citado artículo corresponde al homicidio voluntario y sus elementos son: el hecho material concerniente a la extinción de una vida y el elemento psicológico correspondiente a la voluntad homicida del acusado.

23-12-2015 Dolo. Culpa

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0859 N° de Sentencia: 1703
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional a Título de Dolo Eventual. (Penalidad).

si la intención o voluntad consciente o dolo estuvo en un grado intermedio entre el dolo perfecto y la simple culpa, la pena debe estar entre la que corresponde al homicidio intencional (12 años) y al homicidio culposo (5 años en su limite máximo), por lo que se fija en OCHO AÑOS Y SEIS MESES DE PRISION.

22 de diciembre de 2015

22-12-2015 "U"

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0859 N° de Sentencia: 1703
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional a Título de Dolo Eventual.

no debe verse al imputado (quien principió por alterar las normas de seguridad en el tránsito al girar en "U" en un sitio prohibido) como agente de un simple homicidio culposo, esto es, de aquél cometido sin intención y sí por imprudencia: debe vérsele como autor de un homicidio intencional, a título de dolo eventual.

21 de diciembre de 2015

21-12-2015 H. Calificado

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0619 N° de Sentencia: 0086
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio calificado.

el homicidio cometido durante la ejecución de un robo, constituye un sub-tipo de homicidio. El robo es la calificante del homicidio, por lo que no se está en presencia de un concurso real (homicidio y robo), sino ante un único delito: homicidio cometido en la ejecución del delito de robo (homicidio calificado).

20 de diciembre de 2015

20-12-2015 Embriaguez

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-1495 N° de Sentencia: 0180
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Perturbación Mental – Embriaguez.

no se demostró en el proceso que el imputado estuviera perturbado mentalmente a causa de la embriaguez. También advierte la Sala, que el hecho de conducir un vehículo en estado de ebriedad constituye una infracción a las leyes y reglamentos de tránsito. Por consiguiente en el presente caso el Juez no infringió el artículo 64 del Código Penal.

20-12-2015 Fútiles

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C01-0037 N° de Sentencia: 0186
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Motivos Fútiles - Cuestión de caracter psíquico que debe manifestarse por una situación de hecho.

la sola expresión de que el acusado no tenía motivo alguno para disparar contra el occiso, no es suficiente para establecer que el acusado ejecutó el hecho por motivos fútiles e innobles. En este sentido, la Sala ha establecido reiteradamente que no basta afirmar en el fallo que el homicida no tuvo aparentemente un móvil, para concluir que por lo tanto actuó por motivos fútiles y aplicar la calificante del ordinal 1° del artículo 408 del Código Penal, ya que se trata de una cuestión de carácter psíquico, que debe manifestarse por una situación de hecho, pero que hay que establecerla en el fallo, para que su aplicación no resulte arbitraria.