26 de diciembre de 2015

26-12-2015 Gravedad

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C99-0181 N° de Sentencia: 377
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Culposo. Apreciación Gravedad de Culpa. Aplicación de Pena.

los jueces de instancia son soberanos en la apreciación de la gravedad de la culpa en la comisión del homicidio culposo, conforme al artículo 411 del Código Penal, y que tal apreciación es incensurable en casación, no es menos cierto que en la aplicación de la pena los jueces están autorizados a evaluar la culpa del agente como grave, leve o levísima, en un proceso que debe ser transparente y deducible de lo establecido en el fallo, de igual modo, al dar por comprobado el cuerpo del delito de homicidio culposo, y la responsabilidad del procesado, el juez debe especificar en el fallo los hechos constitutivos de la culpa atribuida al agente, es decir, debe expresar las razones que lo condujeron a concluir que el agente actuó con imprudencia, negligencia, impericia, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o instrucciones.

25 de diciembre de 2015

25-12-2015 Hechos

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C99-0109 N° de Sentencia: 505
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Calificado. Obligación de establecer hechos y Circunstancias Calificantes.

cuando se procede por homicidio calificado, es menester establecer no solamente la perpetración del hecho, sino que es indispensable hacer constar con la debida claridad y precisión las circunstancias que le sirven de base a la calificación, que se debe determinar su naturaleza como la alevosía, el precio, recompensa o promesa, la premeditación, astucia, fraude o disfraz, el abuso de la superioridad del sexo, la fuerza, armas o autoridad.

24 de diciembre de 2015

24-12-2015 Concausal

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0145 N° de Sentencia: 553
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Concausal y Homicidio Intencional, Conceptos y Diferencias. Art. 410 y 407 CP.

El delito de HOMICIDIO CONCAUSAL, el cual se consuma cuando la muerte no se hubiere efectuado sin el concurso de causas imprevistas que no dependen del hecho ejecutado por el imputado,.... HOMICIDIO INTENCIONAL, el cual es cometido por una persona que tenga la intención de dar muerte a otra,....


TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0145 N° de Sentencia: 553
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Sepsis

esta causa imprevista o sobrevenida, es un elemento concausal activo que se une al hecho insuficiente del culpable para producir la muerte, por lo que nos encontramos en presencia de un HOMICIDIO CONCAUSAL,...

24-12-2015 Diáfono

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0108 N° de Sentencia: 657
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Calificado. Circunstancia Calificante

En principio el juez está en el deber de indicar expresamente cuál de las circunstancias contempladas en el ordinal 1º del artículo 408 del Código Penal es la que califica al delito de homicidio; sin embargo, la falta de cumplimiento de ese requisito no necesariamente conlleva la nulidad de la sentencia, pues si de la motivación se desprende con claridad cuál es la circunstancia calificante, la nulidad sería innecesaria e inconstitucional además porque el objetivo de hacer justicia de modo diáfano está cumplido.

24-12-2015 Probados

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0235 N° de Sentencia: 937
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Calificado. Art. 408. CP.

cuando el juez estime comprobado el delito de homicidio calificado, previsto en el artículo 408 del Código Penal, debe señalar de cuál de las circunstancias calificantes previstas en dicho artículo se trata, así como también debe expresar clara y determinantemente los hechos que considera probados configurativos de esa calificante.

24-12-2015 Imposible Aumento

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0286 N° de Sentencia: 990
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Calificado con Alevosía.

el Homicidio Calificado ejecutado con alevosía, como es en el presente caso, configura un delito autónomo, cuyas circunstancias específicas se encuentran señaladas en el artículo 408 del Código Penal, creando así nuevos delitos calificados, que van a tener una penalidad propia, y que son susceptibles de agravación o disminución de la pena media, conforme a las prescripciones generales del Código Penal; por lo que, la circunstancia agravante del tipo, es decir, la alevosía, hace imposible el aumento de la pena conforme al artículo 79 del Código Penal,..

24-12-2015 Establecimiento

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0622 N° de Sentencia: 1034
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional. Establecimiento.

cuando se trata de un delito cuya descripción típica es simple, como es el caso de autos, (homicidio), se expresarán clara y determinantemente los hechos con el establecimiento de la acción y del resultado producido".