17 de junio de 2016

17-06-2016 Procesal Penal (28)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

N° de Expediente: C08-473 N° de Sentencia: 641
Tema: Calificación jurídica
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Cambio de Calificación Jurídica-Facultad de Juez
Jueves, 10 de Diciembre de 2009

... una facultad que puede ser ejercida por el Juez si así lo estimare, más no queda obligado o atado el Juez a acoger un cambio de calificación jurídica que haya sido advertida durante el juicio, de manera que puede regresar a la calificación jurídica primaria, si así lo considerarse...

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (69)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Derecho Constitucional Particular: Es cuando se particulariza, y se estudia un Estado en particular independiente del otro. Se estudia el Estado como tal, sus derechos; es decir, se estudia algo particularizado.

También se puede estudiar un Estado particularizando en un tiempo, como por ejemplo: se estudiará el Derecho Constitucional en Venezuela de 2006.

Derecho Constitucional Comparado: Aquí se tiene que estudiar un Estado y conocerlo profundamente, y luego otro aplicando el mismo método.

Se puede estudiar también una Constitución de un Estado en particular, y comparar sus derechos; como por ejemplo: voy a estudiar el sufragio en 1999 (es un derecho), el de 1811 (derecho reservado a los hombres, pero no para todos) y el de 1961(no solo es un derecho, sino que es un deber).

Derecho Constitucional General: Se refiere a los principios fundamentales del Derecho Constitucional, es decir, aquí se deja en un lado lo que individualiza, y se estudia lo que se universaliza. (Principios fundamentales y generales).

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (68)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Relaciones del Derecho Constitucional y la Historia

Ambos se relacionan mutuamente porque están conectados entre sí. La historia es la búsqueda de hechos del pasado; y el Derecho Constitucional también busca desarrollar esos hechos del pasado como lo seria por ejemplo, en los Orígenes del Constitucionalismo Moderno que fue un surgimiento que se originó en el pasado de nuestras vidas. (Se relaciona con todo que tenga que ver con el pasado)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (67)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Relaciones del Derecho Constitucional y la Política (como ciencia)

Política (como ciencia): Es una ciencia que se encarga de estudiar y de organizar sistemas de gobierno, y sus reglas del ejercicio del poder, entre otras cosas.

Se relaciona de una manera mutua, porque el objeto del Derecho Constitucional es eminentemente político, es decir, éste busca organizar sistemas de gobierno, sus reglas del ejercicio del poder; y todo aquello que este relacionado o se relacione con lo anteriormente mencionado.

Relaciones del Derecho Constitucional y la Economía

La economía es una rama de las ciencias sociales que permite enriquecer a las naciones, y marcar los pasos del hombre a través de lo económico. Las permite enriquecer mediante ese Derecho Constitucional que establece y regula relaciones en esas comunidades, como lo son las naciones.

(El Derecho Constitucional permite establecer reglas claras y precisas para dicho objetivo).

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (66)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

El Derecho Constitucional y el Estado

Ambos se relacionan de una manera muy amplia y razonable; ya que el Estado es un territorio donde habita una sociedad organizada, conformada por un número considerable de personas. Pero hay que tomar en cuenta que el Estado como tal se da por las Condiciones Existenciales.

Entonces el Derecho Constitucional como ciencia, se encarga de regular las Condiciones Existenciales del Estado como tal.

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (65)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

El Derecho Constitucional y el Orden Jurídico

El Derecho Constitucional y el Orden Jurídico tienen una relación muy lógica, ya que ambos forman parte entre sí. Porque del Derecho Constitucional se deslindan instrumentos jurídicos, en este caso seria la C.R.B.V. y de ella, (como es la “Madre” de todas las leyes y códigos) se desprenden códigos, y de estos se derivan Códigos de Procedimientos.

Como por ejemplo: Código Penal, y de él se deriva el Código Procesal (o de Procedimiento) Penal, y así sucesivamente. Esto es lo que se llama que forma parte de un Orden Jurídico.

La Constitución es la norma suprema y el fundamento del Ordenamiento Jurídico. (Artículo 7 de la C.R.B.V).
                                                                                 
Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (64)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Tema # 8 Concepto del Derecho Constitucional

Derecho Constitucional: Es una ciencia de donde deslindan los instrumentos jurídicos; y una rama del Derecho Público Interno, que establece y regula la estructura del Estado, sus Condiciones Existenciales, (del Estado), reglas de ejercicio del Poder, entre otras.

* Fuentes del Derecho Constitucional

Fuentes Directas

- Fuentes Escritas: Tenemos la Constitución y la Ley (en el caso de Escritas).

- Fuentes No Escritas: Forman parte de unas Costumbres, y no están de manera codificadas en ningún texto jurídico. (Son fuentes del Derecho para hacer una Ley Suprema en el caso de Inglaterra)

Fuentes Indirectas

- Doctrinas: Se basan y se sustentan de una manera eficaz en los estudios, investigaciones; y cualquier hecho que tenga carácter investigativo de enseñanza y aprendizaje.

- La Jurisprudencia: Surge como base para interpretar los procesos relacionados con el Derecho Constitucional.

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2