2 de enero de 2017

02/01/2017 Procesal Penal [3]

La frase del día:
La impulsividad se contrarresta pensando con cabeza fría

N° de Expediente: 08-59 N° de Sentencia: 727
Tema: Fase Preparatoria
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Diligencias solicitadas por el imputado. Omisión de pronunciamiento de la Vindicta Pública
Miércoles, 17 de diciembre de 2008

...omisión por parte del representante del Ministerio Público de pronunciarse sobre la realización o no de las diligencias de investigación solicitadas por el ciudadano realizada en la audiencia de presentación, así como el pronunciamiento indebido respecto a las solicitudes ... vulneró el debido proceso, los derechos a la defensa y a la tutela judicial efectiva...

Descriptores / Palabras claves: Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día:
La impulsividad se contrarresta pensando con cabeza fría

02/01/2017 Procesal Penal [2]

La frase del día:
La impulsividad se contrarresta pensando con cabeza fría

N° de Expediente: A09-352 N° de Sentencia: 339
Tema: Fase Preparatoria
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Diligencias de investigación. Fase preparatoria
Jueves, 05 de agosto de 2010

...el imputado puede exigir al Ministerio Público la práctica de diligencias de investigación las cuales sirven bien sea, para desvirtuar las imputaciones que se le formulen, así como, para el esclarecimiento de los hechos por los cuales es investigado...

N° de Expediente: 08-59 N° de Sentencia: 727
Tema: Fase Preparatoria
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Diligencias propuestas en la prórroga del acto conclusivo
Miércoles, 17 de diciembre de 2008

...el lapso de prórroga para la presentación del correspondiente acto conclusivo, forma parte de la etapa de investigación, y como ya se estableció anteriormente en esta decisión, en la etapa de investigación prevalece esencialmente la corresponsabilidad de las partes en la búsqueda de la verdad, en derivación, no hay un sólo actor investigativo como en el sistema inquisitivo, sino por el contrario, convergen tanto el Fiscal del Ministerio Público, como la víctima y el imputado en ese fin procesal, este lapso no está reservado única y exclusivamente para la actuación fiscal, ya que esto representaría una evidente desigualdad entre las partes no prevista en el Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia, no podía el Ministerio Público considerar extemporáneas las solicitudes contenidas en los escritos del ciudadano...

Descriptores / Palabras claves: Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día:
La impulsividad se contrarresta pensando con cabeza fría

1 de enero de 2017

01/01/2017 Procesal Penal

Gánster:
Miembro de una banda organizada de malhechores que actúa en las grandes ciudades.
Individuo que procura su beneficio o el de su jefe a través de la violencia, el soborno y la coacción.

N° de Expediente: A10-065 N° de Sentencia: 389
Tema: Fase Preparatoria
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Responsabilidades del Ministerio Público
Jueves, 19 de agosto de 2010

En el actual proceso oral, público y acusatorio, el Ministerio Público ostenta una serie de responsabilidades que le son inherentes a las disposiciones consagradas en el artículo 285 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

A saber, el artículo 285 antes señalado, coloca sobre el Ministerio Público, la responsabilidad de garantizar el respeto a los derechos y a las garantías constitucionales en todos los procesos judiciales.

Además, debe garantizar la buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo y el debido proceso.

Asimismo, tiene el deber de ordenar y dirigir la investigación penal de la probable perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión y la identificación de los autores de los mismos, con las circunstancias que influyan en su calificación.

Y finalizada esta investigación, ejercer la acción penal en nombre del Estado, en los casos que para intentarla o proseguirla no fuere necesaria la instancia de parte.

Esta grave responsabilidad, está expresada también, aunque con más detalle, en el texto del Código Orgánico Procesal Penal, cuando en su artículo 108, establece, que pesa sobre el Ministerio Público, la dirección de la investigación de los hechos punibles y también la dirección de los órganos de policía de investigaciones penales.

En esta labor, tienen a su vez, según acota el mismo artículo 108 adjetivo, la obligación de requerir de organismos públicos y privados, altamente calificados, la práctica de peritajes y experticias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos objeto de la investigación, sin perjuicio de la actividad que desempeñan los propios órganos de policía investigativa.

Esta responsabilidad, está vertida a manera de facultad, en el artículo 309 del Código Orgánico Procesal Penal, a través de cuyo contenido, el Ministerio Público puede exigir informaciones a cualquier particular o funcionario público y ordenar la práctica de cualquier clase de diligencia.

Gánster:
Miembro de una banda organizada de malhechores que actúa en las grandes ciudades.
Individuo que procura su beneficio o el de su jefe a través de la violencia, el soborno y la coacción.

31 de diciembre de 2016

31-12-2016 En espiral

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

Lugar del hecho

Observación
La observación consiste en el examen completo, metódico y meticuloso del lugar, con el fin de encontrar todos los indicios y evidencias posibles para determinar su relación con el hecho.

Para poder tener éxito en la observación criminalística es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

a) Programar las actividades que pueden llevarse a cabo en el lugar.

b) Especificar cuáles son las funciones y responsabilidades del personal.

c) El plan de trabajo dependerá de las características generales del lugar, o cuando se trate de un espacio abierto o cerrado.

d) Actuar con calma, seriedad y profesionalismo.

e) No existe nada tan insignificante que no se considere importante.

f) Establecer métodos de observación, como los que se describen a continuación:

Por zonas. Se utiliza en espacios cerrados; la observación se llevará a cabo inicialmente en el piso, posteriormente en las paredes y se terminará en el techo de la habitación.

En espiral. Puede utilizarse tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados; se inicia la observación del centro a la periferia, o de la periferia al centro, siempre en forma circular.

De enlace. Este método es secuencial y se utiliza cuando se van a examinar varias habitaciones o edificios.

De criba. Se emplea en espacios abiertos en los que se delimitará el área mediante puntos de referencia para obtener una forma geométrica del lugar y poder recorrerlo en forma paralela, cubriendo la superficie de un extremo a otro en sentido vertical y horizontal.

En franjas. Es un método que se usa en espacios abiertos y de grandes dimensiones, principalmente en el mar, en donde se delimita el área mediante coordenadas, recorriendo el sitio en forma paralela para cubrir la superficie de un extremo a otro en sentido vertical.

En cuadrantes. Con este método, el espacio abierto se dividirá en cuadros y, posteriormente, podrá utilizarse cualesquiera de los otros métodos.

Por otra parte, también debe hacerse lo siguiente:

a) Localizar los indicios en función de cuáles pueden ser útiles para la investigación y cuáles tienen prioridad para su levantamiento y envío al laboratorio correspondiente.

b) Iniciar y establecer medidas estrictas en la cadena de custodia.

c) Fijar la escena del delito.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 41.

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

31-12-2016 Campo. Laboratorio

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

Clasificación de la criminalística

Criminalística de campo
Esta parte de la criminalística se encarga del estudio, descripción y fijación del lugar del hecho o del hallazgo, así como del levantamiento y embalaje de los indicios y evidencias ahí encontrados.

Criminalística de laboratorio
Es la parte de la criminalística que utiliza todos los métodos y técnicas de laboratorio para el estudio, análisis e identificación de los indicios y evidencias encontrados en el lugar del hecho o del hallazgo.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas.  México. pp. 27, 28.

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

31-12-2016 Procesal Penal (20)

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

N° de Expediente: A10-065 N° de Sentencia: 389
Tema: Fase Preparatoria
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Solicitud de Diligencias
Jueves, 19 de agosto de 2010

... el imputado, las personas a quienes se les haya dado intervención en el mismo: como, por ejemplo, la víctima, el acusador privado, y sus representantes; tienen la posibilidad, cual derecho, de impetrar la práctica de diligencias de carácter investigativo.

Pero estas diligencias, deben ser solicitadas al director de la investigación, que no es otro que el Fiscal del Ministerio Público, según lo permite el artículo 305 del Código Orgánico Procesal Penal.

Importante es indicar, que el artículo 305 enunciado, permite a su vez, al Ministerio Público, llevar a cabo las mismas, si las considera pertinentes y útiles a la investigación, debiendo expresar su opinión contraria, a los efectos consiguientes.

Esta situación normativa es de trascendencia, por cuanto implica, por un lado, asegurar que las partes tengan la potestad de contribuir con la fase investigativa buscando la verdad, haciéndolo mediante la dirección del Fiscal del Ministerio Público, sin apartarse de su análisis previo.

Por otro lado, el Ministerio Público al admitir la evacuación de una diligencia solicitada por cualquiera de las partes, obviamente la considera útil o necesaria para la investigación, adquiriendo, por ende, una doble responsabilidad: velar por su consumación, y una vez evacuada, traerla al proceso de forma lícita, como lo previene la norma inscrita en el artículo 197 del Código Adjetivo.

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

31-12-2016 Lugar del hecho

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82

Lugar del hecho

Concepto
Lugar del hecho es el sitio o espacio en donde se ha cometido un acto ilícito, y en donde se encuentran los indicios y evidencias. También se le conoce como el lugar del delito, la escena del crimen, o el escenario del delito; el propósito fundamental de su estudio es el de lograr tanto la reconstrucción del hecho como su verdad histórica.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 39.

Frase reflexiva:
El orden y el desorden dependen de la organización; el valor y la cobardía, de las circunstancias; la fuerza o la debilidad, de los despliegues.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 82