12 de enero de 2017

12/01/2017 Lógica [34]

La frase del día:
Dicen ser héroes, y en realidad, son unos hipócritas. Primero crean la enfermedad, y luego, crean la cura

Guía de Lógica y Lenguaje / Lógica Jurídica

Bibliografía: Curso General de Lógica Jurídica. Dr. Armando Martínez Peñuela. Sexta edición. Editorial Buchivacoa. 1996

Facultad: Derecho
Semestre: / Pregrado

Jorge Leonardo Salazar Rangel

Tema # 4 El Concepto

El Concepto: Es un producto de operaciones intelectuales, cuya indagación corresponde a la psicología. Se expresa por medio de palabras, que son los términos.

Relación Entre el Concepto, Objeto y Palabras

Hay una interrelación entre los 3 (concepto, objeto y palabras), porque el concepto es una forma de pensamiento y cuando pensamos, pensamos en algo o alguien; y todo pensamiento es pensamiento de algo, y ese algo es precisamente su objeto, es decir el objeto del pensamiento. Entonces yo para poder expresar o exteriorizar esos pensamientos (valga la redundancia), me valgo de las palabras, del lenguaje escrito o mímico.

El objeto es lo representado por el pensamiento.

Vale decir, que los conceptos se expresan por medio de palabras, que en lógica se denominan términos, que son el contenido significativo de las palabras.

Formación de los Conceptos

Los conceptos no son más que elaboraciones de la mente, que el hombre realiza para pensar las cosas.

En un plano meramente psicológico, todo concepto tiene su génesis, es decir, hay un proceso que sigue al pensamiento. Operaciones mentales que se realizan para elaborarlo; como consecuencia es fácil distinguir en todo concepto 2 aspectos:

1) La Comprensión.
2) La Extensión.

La frase del día:
Dicen ser héroes, y en realidad, son unos hipócritas. Primero crean la enfermedad, y luego, crean la cura

11 de enero de 2017

11/01/2017 264 CRBV

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Gaceta Oficial No. 36.860
30 de diciembre de 1999

Reimpresa por “errores materiales” del ente emisor en la Gaceta Oficial No. 5.453 Extraordinario, de fecha 24 de marzo de 2000.

Enmienda del 15 de febrero de 2009

TÍTULO V
De la Organización del Poder Público Nacional

Capítulo III
Del Poder Judicial y del Sistema de Justicia

Sección segunda
Del Tribunal Supremo de Justicia

Artículo 264
Duración del período. Postulaciones

Los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos o elegidas por un único período de doce años. La ley determinará el procedimiento de elección. En todo caso, podrán postularse candidatos o candidatas ante el Comité de Postulaciones Judiciales, por iniciativa propia o por organizaciones vinculadas con la actividad jurídica. El Comité, oída la opinión de la comunidad, efectuará una segunda preselección que será presentada a la Asamblea Nacional, la cual hará la selección definitiva.

Los ciudadanos y ciudadanas podrán ejercer fundadamente objeciones a cualquiera de los postulados o postuladas ante el Comité de Postulaciones Judiciales o ante la Asamblea Nacional.

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

11/01/2017 Evidencias. Indicios [4]

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

CLASIFICACIÓN DE LOS INDICIOS Y EVIDENCIAS

Con respecto a su facilidad de traslado, las evidencias pueden ser catalogadas en móviles, que son las que fácilmente pueden ser llevadas a los laboratorios forenses para su estudio; y fijas, las que no pueden separarse del lugar debido a su volumen, peso u otros factores.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 52.

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

11/01/2017 Recursos Penales

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

RECURSO DE REVOCACIÓN

¿Ante quién se ejerce?
Ante el mismo juez que dictó el auto.

RECURSO DE APELACIÓN DE AUTOS

¿Ante quién se ejerce?
Ante el juez que dictó la decisión, quien deberá remitir las actuaciones a la corte de apelaciones.

RECURSO DE APELACIÓN DE SENTENCIA DEFINITIVA

¿Ante quién se ejerce?
Ante el juez que dictó la decisión, quien deberá remitir las actuaciones a la corte de apelaciones.

RECURSO DE CASACIÓN

¿Ante quién se ejerce?
Ante la corte de apelaciones. Dicha corte debe remitir las actuaciones a la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

11/01/2017 Evidencias. Indicios [3]

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

CLASIFICACIÓN DE LOS INDICIOS Y EVIDENCIAS

En relación con su conformación estructural, los indicios están agrupados en físicos, químicos y biológicos. Dentro de los físicos se encuentran todas las cosas manejables destinadas a un uso especial; en los químicos, las sustancias naturales o artificiales; los biológicos comprenden los fluidos corporales u otro tipo de tejido humano o animal.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 52.

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

11/01/2017 Procesal Penal [30]

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

N° de Expediente: C14-27 N° de Sentencia: 215
Tema: Inmotivación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Inmotivación
Miércoles, 02 de julio de 2014

...el vicio de inmotivación no puede servir para que la Sala de Casación Penal admita cualquier planteamiento no fundado o referido de manera escueta, salvo que de la denuncia se lograse desprender el vicio que se pretende denunciar. Por ello, siempre que se denuncie la inmotivación, el recurrente deberá especificar en qué consistió el vicio para que la Sala pueda llegar a considerar la posibilidad de revisar el fallo recurrido y lo denunciado en casación.

N° de Expediente: C13-81 N° de Sentencia: 144
Tema: Inmotivación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Vicio de inmotivación. Cortes de apelaciones
Miércoles, 14 de mayo de 2014

...las Cortes de Apelaciones incurrirán en el vicio de inmotivación, cuando omitan cualquiera de las circunstancias denunciadas por el apelante y cuando no expresen de forma clara y precisa los fundamentos de hecho y de derecho por los cuales se adopta el fallo.

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

11/01/2017 CRBV [5]

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram

ESTRUCTURA de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Gaceta Oficial No. 36.860
30 de diciembre de 1999

Reimpresa por “errores materiales” del ente emisor en la Gaceta Oficial No. 5.453 Extraordinario, de fecha 24 de marzo de 2000.

Enmienda del 15 de febrero de 2009

TÍTULO VI
Del sistema socioeconómico

Capítulo I
Del régimen socioeconómico y de la función del Estado en la economía

Capítulo II
Del régimen fiscal y monetario

Sección primera:
Del régimen presupuestario

Sección segunda:
Del sistema tributario

Sección tercera:
Del sistema monetario nacional

Sección cuarta:
De la coordinación macroeconómica

La frase del día:
Lo que determina cómo actúa una persona no es su carácter, sino la situación en la cual se encuentraStanley Milgram