23 de enero de 2017

23/01/2017 Civil III [10]

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

Guía de Derecho Civil III

Bibliografía: Derecho Civil II Bienes y Derechos Reales. Tercera Edición Actualizada y Corregida. Mary Sol Graterón Garrido. Caracas, 2007

Facultad: Derecho
Semestre: / Pregrado

Jorge Leonardo Salazar Rangel

Tema # 3 Clasificación Jurídica de las Cosas y su Importancia

¿Cómo interviene la autonomía de la voluntad de las personas?
La autonomía de la voluntad de las personas, impone si una cosa es fungible o no. Ejemplo: una persona da un libro en préstamo, con el respectivo autógrafo de su autor; aquí el propietario establece que se devuelva el mismo libro, e igualmente impone, que la cosa (el libro) no es fungible, siéndolo. Pero expresa dicha imposición, ya que el libro estaba firmado.

- Artículo 1724 C.C: “El comodato o préstamo de uso es un contrato por el cual una de las partes entrega a la otra gratuitamente una cosa, para que se sirva de ella, por tiempo o para uso determinados, con cargo de restituir la misma cosa.

- Nota: Aquí estaríamos hablando, de una cosa no fungible, ya que sus características son determinantes.

- Artículo 1735 C.C: “El mutuo es un contrato por el cual una de las partes entrega a otra cierta cantidad de cosas, con cargo de restituir otras tantas de la misma especie y calidad.

* Nota: Aquí estaríamos hablando, de cosas fungibles, ya que sus características no son determinantes.

- Artículo 1749 C.C: “El depósito en general es un acto por el cual una persona recibe la cosa ajena con obligación de guardarla y restituirla.

* Nota: Aquí estaríamos hablando, de una cosa no fungible.
                                                                                                     
- Artículo 1837 C.C: “La prenda es un contrato por el cual el deudor da a su acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la que deberá restituirse al quedar extinguida la obligación.

* Nota: Aquí estaríamos hablando, de una cosa igualmente, no fungible. Porque cuando se entrega la prenda, debe restituirse la misma.

3) Por La Posibilidad De Uso Repetido

3. 1 Cosas consumibles: Son aquellas cuyo uso consiste en destruir la cosa material o físicamente; o jurídicamente. Ejemplo: los alimentos, las bebidas; el dinero, entre otros.

3. 2 Cosas no consumibles: Son aquellas que tienen un período de vida más largo, en comparación a las “cosas consumibles”, es decir, el período de tiempo para que la cosa se destruya, es mucho más prolongado.

3. 3 Cosas deteriorables: Su período de tiempo es muy corto; es decir, la cosa se destruye rápidamente, en comparación a las 2 anteriores.

Criterios para establecer diferencias entre una y otra: Aquí determinará el uso que se le de a la cosa, es decir, puede ser que se le de un uso material o jurídico.                                                  

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

23/01/2017 Bertillon. Vucetich. Paré

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

Alphonse Bertillon, inicio en 1879 sus trabajos de antropometría en la Sureté, a quien siempre se recordará por haber introducido la ciencia en la investigación criminal, fue el precursor de la fotografía forense, fundador del primer laboratorio técnico policiaco del mundo y creador del sistema antropométrico Bertillonage.

Alphonse Bertillon, considerado el padre de los sistemas de identificación, creó una original técnica fotográfica.

A Juan Vucetich se le considera el padre de la dactiloscopia.

Ambrosio Paré, iniciador de la cirugía moderna, dio a conocer los procedimientos para elaborar informes médico-legales, entre otras aportaciones importantes. Se le considera el padre de la medicina legal moderna.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. pp. 17, 21, 22.

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

23/01/2017 Química F.

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

Química forense. En esta importante especialidad se aplican todos los conocimientos y técnicas químicas con objeto de conocer la naturaleza de cualquier sustancia o elemento. Su participación en la investigación es multidisciplinaria e interdisciplinaria con otras ciencias forenses.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 29.

La frase del día:
Dime la verdad y yo construyo la mentiraAnónimo

22 de enero de 2017

22/01/2017 Dactiloscopia

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

DACTILOSCOPIA

Tiene el objetivo fundamental de estudiar y clasificar las huellas digitales. En muchas partes del mundo el sistema dactiloscópico más utilizado es el Vucetich, que tiene cuatro grupos fundamentales: arco, verticilo, presilla interna y presilla externa; sin embargo, para poder clasificar e identificar una huella digital se debe recurrir a los llamados puntos característicos, que son las diversas formas que presentan las crestas papilares; lo que resulta de la combinación de éstas son el islote, la cortada, la bifurcación, la horquilla y el encierro.

Grupos característicos del Sistema Vucetich.

El A (arco) es la figura compleja; no tiene delta.

La presilla / tiene el delta a la derecha del observador.

La presilla E tiene el delta a la izquierda del observador y las líneas convergen a la derecha del observador.

El verticilo es la figura más compleja, por tener dos deltas, uno a la derecha y el otro a la izquierda del observador.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. p. 117.

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

22/01/2017 DD. HH [5]

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES
Y SERVIDORAS PÚBLICAS EN MATERIA DE DERECHOS
HUMANOS

Medidas Para la Implementación
Artículo 4°. Los órganos y entes del Poder Ejecutivo Nacional, deberán adoptar las medidas adecuadas para la implementación de estas Normas Básicas de Actuación. Las máximas autoridades de los órganos y entes del Estado, así como los servidores públicos y servidoras públicas que ejercen funciones de supervisión de personal, deben garantizar el respeto y cumplimiento de este Decreto.

Se exhorta a los órganos del Poder Ciudadano, Poder Judicial, Poder Electoral y Poder Legislativo a incorporar estas Normas Básicas de Actuación dentro de sus propios instrumentos normativos, políticas y planes de personal, a los fines de promover, respetar, garantizar y proteger los derechos humanos.

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

22/ 01/ 2017 Cs. FF

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

¿Cuál consideras es el principal beneficio de las ciencias forenses, y de las investigaciones apoyadas en estas ciencias?

Considero que el principal beneficio de las ciencias forenses y de las investigaciones apoyadas en dichas ciencias, es la ayuda, el coadyuvar en la administración de justicia para lograr el fin último en toda investigación criminal, que es la búsqueda de la verdad (artículo 13 Código Orgánico Procesal Penal) para determinar la responsabilidad penal del autor o autores, esclareciendo así qué sucedió, cómo sucedió, cuándo sucedió, dónde sucedió, quién lo hizo, por qué lo hizo, para qué lo hizo, con qué lo hizo. Mediante las ciencias forenses y de las investigaciones apoyadas en ellas, se permite saber complementos circunstanciales del suceso, como lo son modo, tiempo y lugar, siendo esto fundamental en toda investigación criminal.

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

22/01/2017 Fijación

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano

FIJACIÓN

Es el aseguramiento de todos los indicios que se hallaron en el lugar del hecho, y del lugar mismo; se hace con el objetivo de contar con un registro que pueda ser utilizado en cualquier momento e incluso, estar integrado en la averiguación previa.

Fijación fotográfica.
Fijación escrita.
Fijación planimétrica.
Fijación mediante moldeo.

Bibliografía:
MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA. Ángel Gutiérrez Chávez. Editorial Trillas. México. pp. 41, 44, 45, 46.

La frase del día:
El dinero, el sexo, el alcohol y las drogas permiten controlar salvajemente la conducta del ser humano