28 de mayo de 2017

28/5/2017 Nombramiento

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

N° de Expediente: 12-217 N° de Sentencia: 417
Tema: Nombramiento del defensor
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Nombramiento del defensor. Acto personalísimo
Miércoles, 07 de noviembre de 2012

...dada las condiciones de evadido en que se encuentra el ciudadano XXXXXXXXXXXXXXXX, la designación de abogado defensor es un acto personalísimo y cuando dicho ciudadano haya cumplido con la exigencia de comparecer (ponerse a derecho) ante la autoridad judicial que lo está requiriendo, podrá designar a sus defensores y estos ejercer sus defensas.

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

28/5/2017 Tráfico

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

Ley Orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
Artículo 38
Tráfico ilícito de armas

Quien como parte integrante de un grupo de delincuencia organizada importe, exporte, adquiera, venda, entregue, traslade, transfiera, suministre u oculte armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, sin la debida autorización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, será penado o penada con prisión de doce a dieciocho años.

Si se trata de armas de guerra la pena será de quince a veinticinco años de prisión.

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

28/5/2017 Legitimación

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

Ley Orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
Artículo 35
Legitimación de capitales

Quien por sí o por interpuesta persona sea propietario o propietaria, poseedor o poseedora de capitales, bienes, fondos, haberes o beneficios, a sabiendas de que provienen directa o indirectamente de una actividad ilícita, será penado o penada con prisión de diez a quince años y multa equivalente al valor del incremento patrimonial ilícitamente obtenido.

La misma pena se aplicará a quien por sí o por interpuesta persona realice las actividades siguientes:

1.- La conversión, transferencia o traslado por cualquier medio de bienes, capitales, haberes, beneficios o excedentes con el objeto de ocultar o encubrir el origen ilícito de los mismos o de ayudar a cualquier persona que participe en la comisión de tales delitos a eludir las consecuencias jurídicas de sus acciones.

2.- El ocultamiento, encubrimiento o simulación de la naturaleza, origen, ubicación, disposición, destino, movimiento o propiedad de bienes o del legítimo derecho de éstos.

3.- La adquisición, posesión o la utilización de bienes producto de algún delito.

4.- El reguardo, inversión, transformación, custodia o administración de bienes o capitales provenientes de actividades ilícitas.

Los capitales, bienes o haberes de objeto del delito de legitimación de capitales serán decomisados o confiscados.

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.Denis Diderot

28/5/2017 Prohibición de enviar dinero

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control. Denis Diderot

Ley Orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
Artículo 23
De la prohibición de transporte de capitales

Se prohíbe el envío de divisas en efectivo o títulos valores al portador a través de correos públicos u oficinas de encomiendas.

El incumplimiento de esta norma será sancionado por el órgano rector, con multa equivalente entre un mil unidades tributarias (1.000 U.T.) y tres mil unidades tributarias (3.000 U.T.)

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control. Denis Diderot

28/5/2017 MP [4]

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control. Denis Diderot

N° de Expediente: C00-1406 N° de Sentencia: 0097
Tema: Ministerio Público
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Antecedentes Penales. Obligación por parte del Ministerio Público de traer dicha prueba al Proceso.
Miércoles, 21 de febrero de 2001     

es obligación del representante del Ministerio Público, como titular de la acción penal, traer al proceso la prueba de que el acusado registra antecedentes penales en hechos punibles, con la finalidad que el juez lo tome en consideración al momento de dictar su decisión.

N° de Expediente: C00-1022 N° de Sentencia: 1449
Tema: Ministerio Público
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Imputación de Hechos y Formulación de Cargos. Concepto y Diferencias. Voto Salvado.
Miércoles, 08 de noviembre de 2000

La imputación de hechos es una figura que se distingue de la formulación de cargos porque en aquélla el fiscal del Ministerio Público le atribuye al imputado la comisión de un hecho determinado e indica las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ese hecho ocurrió; mientras que la formulación de cargos es la adecuación de ese hecho al tipo descrito en la ley como punible.

N° de Expediente: C00-0605 N° de Sentencia: 962
Tema: Ministerio Público
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Funciones del Ministerio Público
Miércoles, 12 de julio de 2000

Al crearse la institución del Ministerio Público como órgano de buena fe, lo que se quiere es la existencia de dos órganos de control en relación a la legalidad de la prueba y a la realización del debido proceso. El fiscal que busca de cualquier manera una sentencia condenatoria no es el fiscal que se describe en el Código Orgánico Procesal Penal, pues está en la obligación, al igual que el juez, de hacer que se respeten las garantías procesales, evitando de esta manera cualquier acción que las violenten.

La frase del día:
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control. Denis Diderot

27 de mayo de 2017

27/5/2017 MP [3]

La frase del día:
A río revuelto, ganancia de pescadores

N° de Expediente: C07-0536 N° de Sentencia: 166
Tema: Ministerio Público
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Cumplimiento del mandato Constitucional. Titularidad Penal y Acciones procesales de Investigación
Lunes, 31 de marzo de 2008 

...La Fiscalía no puede ejercer a medias, el mandato Constitucional y Legal que tiene el Ministerio Público de la titularidad de la acción o el monopolio del ejercicio de la acción penal, para los delitos de acción pública y en este sentido, debe hacer todas las averiguaciones necesarias, solicitar la práctica de las experticias conducentes a la búsqueda de la verdad, valiéndose de la labor de los órganos de investigaciones científicas, penales y criminalísticas, por las vías jurídicas siempre y cumplir con la finalidad del proceso.

N° de Expediente: C07-0170 N° de Sentencia: 271
Tema: Ministerio Público
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Competencia ante el Tribunal Supremo de Justicia. Jurisdicción Militar
Martes, 05 de junio de 2007

...dentro de la organización del Ministerio Público, la Ley Orgánica del Ministerio Público, contempla a los Fiscales del Ministerio Público ante el Tribunal Supremo de Justicia, que de conformidad con el artículo 32 ejusdem, son los llamados a ejercer la representación de la institución ante las Salas correspondientes de este Máximo Tribunal, sin ningún tipo de distinción en cuanto a la procedencia de las causas, sea esta de la jurisdicción ordinaria o especiales.

La frase del día:
A río revuelto, ganancia de pescadores

27/5/2017 Mentir

La frase del día:
A río revuelto, ganancia de pescadores

Para saber si alguien está mintiendo no es necesario aplicar un polígrafo y cualquier otra tecnología moderna, lo único que necesitas es fijarte en su cara.

Mark Bouton, un agente del FBI por más de 30 años, escribió en su libro "How to Spot Lies Like the FBI" (Cómo detectar mentiras como lo hace el FBI) algunas señales faciales que son recurrentes en las personas que mienten.

En entrevista con el Business Insider, el agente Bouton revela alguna de las técnicas que uso para identificar hace 22 años a Timothy McVeigh, el autor de las explosiones en el edificio Alfred P. Murrah, en Oklahoma, donde 168 personas murieron.

"Hay un gran número de expresiones faciales y reacciones asociadas a ellas que podrían indicar si alguien te está mintiendo", dice Bouton. "Muchas son causadas por el nerviosismo, otras son reacciones químicas y unas más son respuestas físicas".

Pero antes de buscar cualquier reacción, dice el agente del FBI, es importante entender la forma en que normalmente actúa la persona en cuestión. "Lo mejor es observar a alguien por un tiempo mientras platicas o le preguntas algo, para después poder saber cuáles son reacciones inusuales en esa persona, incluidos ticks", dijo.

Estas son algunas de las expresiones que Bouton busca para saber si alguien miente:

1. Ojos que se mueven de un lado a otro

Bouton dice que el movimiento de ojos de un lado a otro (del lagrimal al rabillo) es una "reacción psicológica que refleja que esa persona se siente incómoda o atrapada por las preguntas que no quiere responder".

El agente explica que es una especie de regresión al momento en que una persona que se siente en peligro tiene que buscar una ruta de escape.

2. Cerrar los ojos por más de un segundo

El parpadeo normal de un ojo dura en promedio entre 300 y 400 milisegundos. Bouton dice que una persona que tarda todo un segundo o más en parpadear puede estar mintiendo.

"Cuando una persona cierra sus ojos por un segundo o dos, eso puede indicar que te está mintiendo, pues ese es un mecanismo de defensa".

3. Una sonrisa falsa

Al sonreír usamos la boca y, aunque pocos lo saben, también los ojos.

Bouton dice que cuando la gente está sonriendo genuinamente, la piel alrededor de los ojos se abulta y se arruga. Si esto no pasa, ya sabrás por qué es.

4. Tocarse el rostro

Tocarse constantemente la cara puede ser un indicador. El agente explica que cuando alguien miente se provoca en el cuerpo una reacción química que provoca comezón en la cara.

5. Apretar los labios

"La boca de una persona se seca cuando está mintiendo", dice Bouton. "Al apretar los labios se provoca un movimiento de succión para tratar de contrarestar la boca seca".

Cuando la persona aprieta los labios y se le ponen ligeramente blancos, esto puede indicar que miente.

Otros signos del comportamiento de una persona cuando miente pueden encontrarse en el libro "How to Spot Lies Like the FBI" de Mark Bouton.

6. Sudor excesivo

El sudor, dice el agente, aparecerá en la frente, las mejillas, la parte trasera del cuello y es muy probable que la persona trate de secarse.

Fuente de la información:

La frase del día:
A río revuelto, ganancia de pescadores