2 de junio de 2018

02-06-2018 apelación

N° de Expediente: C05-0450 N° de Sentencia: 065
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Interposición del recurso de apelación
Martes, 14 de marzo de 2006

cuando se interpone el recurso de apelación, el juez de la causa está en la obligación de hacer la revisión previa del escrito formal y sin ir al fondo del asunto planteado, declarar si el mismo es admisible o no, de conformidad con el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal. Dicha norma señala expresamente las causales de admisibilidad del recurso de apelación, y fuera de esos casos, no podrá la Corte de Apelaciones, declarar la inadmisibilidad del recurso.

En caso de que lo admita, como sucedió en el presente caso, debe proceder al análisis de lo planteado y dictar una decisión mediante la cual se declare (según el criterio de los sentenciadores) con lugar o sin lugar, las denuncias interpuestas por el recurrente, y no como erradamente lo hicieron los sentenciadores de la segunda instancia, al establecer un criterio que atañe a un pronunciamiento de desestimado y luego concluir con una declaratoria “sin lugar”.

La frase del día
Parte de manejar una buena marca personal es saber cómo establecer relaciones personales con las personas Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Caudillo: Jefe absoluto de un ejército.
Hombre que encabeza algún grupo, comunidad o cuerpo.
Dictador político.

Un día como hoy
2 de junio:

- En 1866, muere la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del caudillo margariteño Juan Bautista Arismendi.

1 de junio de 2018

01-06-2018 delitos electorales

TÍTULO XIX
DEL RÉGIMEN SANCIONATORIO

Capítulo II
De los Delitos Electorales

Otras Infracciones
Artículo 233. Cualquier otra infracción a las previsiones contenidas en la presente Ley será sancionada con multa equivalente de quinientas Unidades Tributarias (500 U.T.) a setecientas Unidades Tributarias (700 U.T.) o arresto proporcional, a razón de un día de arresto por Unidad Tributaria, que será determinado por la autoridad competente.

Fuente de la información: Ley Orgánica de Procesos Electorales. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.928 Extraordinario de fecha 12 agosto 2009.

La frase del día
Nosotros somos las personas que conocemos y la forma en la que otras personas nos conocenFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Cleptocracia: Sistema de gobierno en el que prima el interés por el enriquecimiento propio a costa de los bienes públicos.

Un día como hoy
1° de junio:

- En 1816, Simón Bolívar ocupa el Puerto de Carúpano.

- En 1980, Venezuela da un paso adelante en materia de comunicación al inaugurarse, oficialmente, la televisión a color.

01-06-2018 sorteo



Descriptores: sorteo público, Consejo Nacional Electoral, CNE, Registro Electoral.

La frase del día
Nosotros somos las personas que conocemos y la forma en la que otras personas nos conocenFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Cleptocracia: Sistema de gobierno en el que prima el interés por el enriquecimiento propio a costa de los bienes públicos.

Un día como hoy
1° de junio:

- En 1816, Simón Bolívar ocupa el Puerto de Carúpano.

- En 1980, Venezuela da un paso adelante en materia de comunicación al inaugurarse, oficialmente, la televisión a color.

31 de mayo de 2018

31-05-2018 agresividad

AGRESIVIDAD

Tendencia psicológica a dañar o destruir a los demás, que se manifiesta en la fantasía o conducta de una persona.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 185.

La frase del día
La humildad no es algo malo cuando tienes ambición, pero cuando es solo humildad, lo único que haces es no resaltarFreddy Vega

La palabra del día
Disyuntiva: Alternativa entre dos cosas, por una de las cuales hay que optar.
Que tiene la cualidad de desunir (apartar).

Un día como hoy
31 de mayo:

- En 1533, muere en Chitacomar del territorio independiente de los chitareros, actualmente municipio Chinácota, Colombia: Ambrosio Alfinger, alemán representante de los Welser y primer gobernador de la provincia de Venezuela.

- En 1860, nace en Mérida, estado Mérida, el periodista, profesor universitario, escritor e historiador: Tulio Antonio Febres-Cordero Troconis.

- En 1954, murió en Macuto, Venezuela: Pedro Elías Gutiérrez Hart, autor del alma llanera.

30 de mayo de 2018

30-05-2018 delitos electorales -5-

TÍTULO XIX
DEL RÉGIMEN SANCIONATORIO

Capítulo II
De los Delitos Electorales

Sanciones por prohibición de difusión de resultados
Artículo 232. Sin perjuicio a las previsiones contenidas en el Artículo 83 de la presente Ley, referido a la prohibición de difusión de resultados antes del primer boletín oficial, serán sancionados con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5.000 U.T.) a siete mil Unidades Tributarias (7.000 U.T.) al medio de comunicación social que incurra en la prohibición prevista.

Asimismo, serán sancionados o sancionadas con la multa prevista en el presente Artículo:

1.- Los administradores o las administradoras, los o las responsables de los medios de comunicación social, públicos o privados, que se nieguen a difundir la propaganda electoral, que cumpla con los requisitos de ley.

2.- Los directores o las directoras, los administradores o las administradoras, los y las responsables de los medios de comunicación social públicos o privados, que difundan propaganda electoral dentro de las cuarenta y ocho horas previas a las votaciones y el día en que éstas se celebren.

3.- Quienes publiquen, violando los plazos establecidos por la ley y el Consejo Nacional Electoral, por cualquier medio, sondeos de opinión o encuestas que den a conocer la preferencia de los electores o de las electoras.

4.- Quienes incumplan las regulaciones previstas en esta Ley sobre propaganda electoral no permitida.

5.- Quienes incumplan las regulaciones previstas en esta Ley sobre la obligación de difundir la propaganda electoral.

6.- Quienes incumplan las regulaciones previstas en esta Ley sobre cobertura informativa.

7.- Quienes incumplan las regulaciones previstas en esta Ley sobre la imparcialidad de los medios de comunicación.

Fuente de la información: Ley Orgánica de Procesos Electorales. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.928 Extraordinario de fecha 12 agosto 2009.

La frase del día
Siempre vamos a tener excusas para no pagar por las cosas que ofrecemosFreddy Vega

La palabra del día
Ortografía: Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua.
Forma correcta de escribir respetando las normas de la ortografía.

Un día como hoy
30 de mayo:

- En 1498, zarpó la tercera expedición de Colón.

- En 1846, por decreto del entonces presidente Carlos Soublette, se le cambia el nombre a la ciudad de Angostura por el de Ciudad Bolívar en honor al Libertador.

- En 1929, Juan Bautista Pérez es designado presidente encargado de los Estados Unidos de Venezuela, y Juan Vicente Gómez: comandante en jefe del ejército.

- En 1996, Carlos Andrés Pérez es condenado a dos años y cuatro meses de arresto domiciliario por el uso indebido de la partida secreta de su gobierno: malversación genérica agravada.

29 de mayo de 2018

29-05-2018 alcoholismo

ALCOHOLISMO

Efectos morbosos debidos al abuso de bebidas alcohólicas / Enfermedad psicobiológica progresiva con repercusiones en el aspecto físico, mental, social, económico y espiritual del individuo, caracterizada por la imposibilidad de abstenerse del alcohol y de detenerse, una vez iniciada su ingestión (Organización Mundial de la Salud).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 185.

La frase del día
Los profesionales pagan por lo que usanFreddy Vega

La palabra del día
Gramática: Parte de la lingüística que estudia los elementos de una lengua, así como la forma en que estos se organizan y se combinan.
Tradicionalmente, arte de hablar y escribir correctamente una lengua.

Un día como hoy
29 de mayo:

- En 1856, se inaugura durante la presidencia de José Tadeo Monagas: el servicio telegráfico venezolano con la línea Caracas-La Guaira.

- En 1948, se declara al araguaney como Árbol Nacional de Venezuela. El araguaney es un árbol autóctono que presenta, entre los meses de febrero y abril, una floración amarilla.

28 de mayo de 2018

28-05-2018 delitos electorales -4-

TÍTULO XIX
DEL RÉGIMEN SANCIONATORIO

Capítulo II
De los Delitos Electorales

Sanciones por otros ilícitos electorales
Artículo 231. Serán sancionados y sancionadas con multas equivalentes de veinte Unidades Tributarias (20 U.T.) a sesenta Unidades Tributarias (60 U.T.) o arresto proporcional, a razón de un día de arresto por Unidad Tributaria, que será determinado por la autoridad competente:

1.- Quienes difundan o promuevan su candidatura para un cargo de representación popular, a sabiendas de que no reúnen las condiciones y requisitos de elegibilidad.

2.- Quienes obstaculicen la realización de los procesos electorales o la de actos de propaganda promovidos conforme a las previsiones de esta Ley.

3.- Quienes concurran armados a los actos de inscripción, votación o escrutinios, con excepción de los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley. Si los infractores o las infractoras fueren funcionarios o funcionarias, la pena llevará aparejada la destitución del cargo e inhabilitación para el desempeño de funciones públicas por el término de un año, después de cumplida aquélla.

4.- Quienes obstruyan el desarrollo de las actividades de actualización del Registro Electoral, de ser el caso.

5.- Los o las integrantes, los secretarios o las secretarias de las Mesas Electorales que, sin causa justificada, se abstengan de concurrir al lugar y hora señalados para la apertura e instalación de éstas.

6.- Quienes impidan u obstaculicen a los trabajadores designados o las trabajadoras designadas para integrar algún organismo electoral, el cumplimiento de las obligaciones que les impone la ley.

Fuente de la información: Ley Orgánica de Procesos Electorales. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.928 Extraordinario de fecha 12 agosto 2009.

La frase del día
Sé ambicioso, pero ten un componente de humildadFreddy Vega

La palabra del día
Dicotomía: División en dos partes.

Un día como hoy
28 de mayo:

- En 1778, nació en Carora, estado Lara, el prócer Juan Jacinto Lara Meléndez, quien da su nombre a su estado natal. En el año 1810 fue nombrado comandante de las milicias de Araure y Ospino, estuvo bajo las órdenes de Francisco de Miranda en la campaña de 1811 y sirvió al lado de Simón Bolívar en el año 1812, cuando es nombrado teniente coronel.

- En 1814, Simón Bolívar, acompañado de Rafael Urdaneta, José Francisco Bermúdez, Ribas, Santiago Mariño, entre otros, obtiene el triunfo en la primera batalla de Carabobo.