5 de abril de 2024

Curso Derecho Penal [15] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Cada momento histórico está marcado por sus propias condiciones, por lo que sucede en ese entorno del momento histórico. El derecho penal cambió mucho a partir de las etapas clásica, humanitaria, científica. Desde que la ciencia empezó a meterse más con los fenómenos penales.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad, elementos delito, sistema penal México. 

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Jesucristo [16] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

Según el relato bíblico, Herodes únicamente se burló de Jesús, lo consideró loco y por este motivo se negó a juzgarlo. No registró en Jesús peligro alguno para su reinado en Galilea.

Jesús es devuelto a Pilato, quien lo tuvo que recibir y ordenó que lo flagelaran, entonces los soldados romanos le pusieron una corona de espinas, lo envolvieron en un manto púrpura y lo bofetearon.

La flagelación era un castigo terrible y posiblemente consistía en 39 latigazos. Algunos historiadores insisten en que fueron más de 40 latigazos, pero según los judíos, fueron menos de 40. Los romanos aplicaban 120 latigazos, según algunas literaturas de la historia.

La flagelación no era la sanción a Jesús. Lo que buscaba el Sanedrín era la pena capital; y utilizarían al pueblo para exigir esa pena de muerte.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Jesucristo [15] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

Lucas 23:7, Lucas 23:11. Estos pasajes bíblicos lo que indican es que al saber que era de la jurisdicción de Herodes, Pilato se lo envió, quien en aquellos días se encontraba en Jerusalén.

Herodes recibe a Jesús, lo interroga con abundantes preguntas y Jesús no contesta. Herodes no pronuncia ninguna sentencia: ni de condena, ni de absolución, se niega a juzgarlo, sólo estaba satisfaciendo su curiosidad de conocer a quien hacía milagros.

Herodes se burla de Jesús, lo viste con una manta, lo bofetea y lo regresa a Pilato, quien tuvo que recibir nuevamente a Jesús por la competencia que tenía de dictar sanción en virtud del territorio.

Pilato decidió no resolver este asunto, alegando que al ser Jesús un galileo, la sanción corresponde al tetrarca de Galilea.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Jesucristo [14] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

Pilato interroga a Jesús y le pregunta: ¿eres Rey de los judíos? La respuesta de Jesús, fue: "tú lo dices" Entonces Pilato dice: "no veo ningún motivo de condena a este hombre" Ante el griterío de la gente, Pilato se ve presionado, y creyendo que Jesús era de Galilea, lo envía a Herodes Antipas, quien en esos días se encontraba en su casa de Jerusalén en ocasión de las pascuas judías. El juicio comienza justo antes de iniciarse la pascua judía.

Pilato determinó no resolver este asunto, alegando que al ser Jesús un galileo, según interpretó él, la sanción correspondía entonces al tetrarca de Galilea: Herodes Antipas.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Jesucristo [13] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

El procurador romano en virtud de su condición de gobernador podía conocer dos tipos de casos: por el lugar en el que se cometieron los hechos y por el lugar en el que había nacido el acusado.

Jesús predica en Galilea por un tiempo importante de su vida, en las inmediaciones del lago Genesaret. Aunque Él había nacido en Belén, correspondía a Judea.

En un primer momento, Pilato se negaba a dictar la sanción impuesta por el Sanedrín debido a que no estaba convencido de la culpabilidad de Jesús.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Fallo desatinado [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Igualmente, en sentencia N° 2147 del 14 de septiembre de 2004 (caso: “Instituto Nacional de la Vivienda INAVI”), se determinó que el objeto de la institución procesal del avocamiento es traer al Tribunal Supremo de Justicia en sus diferentes Salas “…cualquier asunto que por su gravedad y por las consecuencias que pudiera producir un fallo desatinado, amerite un tratamiento de excepción con el fin de prevenir antes de que se produzca una situación de caos, desquiciamiento, anarquía o cualesquiera otros inconvenientes a los altos intereses de la Nación y que pudiera perturbar el normal desenvolvimiento de las actividades políticas, económicas y sociales consagradas en nuestra carta fundamental…”.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

Palabras clave: derecho penal, derecho procesal penal, avocamiento, terror, terrorismo judicial.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Indígena [4] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

En esencia, la jurisdicción indígena ha sido reconocida en América Latina siguiendo los criterios que para la misma se han fijado desde la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, entendiéndose fundamentalmente como la potestad que tienen los pueblos y naciones indígenas para administrar justicia dentro de sus territorios, a través de autoridades, normas y procedimientos propios.
 
Siendo con ello lo fundamental que se les da reconocimiento de: a) el poder, dominio que ejerce un pueblo indígena sobre su territorio, b) la potestad de los pueblos indígenas para recurrir a sus autoridades y dar solución a sus controversias y c) la facultad de tomar decisiones, juzgar y ejecutar hechos de acuerdo con sus normas jurídicas.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"