6 de abril de 2024

Introducción al Derecho [10] [06-04-2024]

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad 

Costumbre. Es la representación de actos que a través del tiempo son aceptados como norma por una sociedad.

Jurisprudencia. Es la interpretación del derecho, la interpretación de la norma jurídica, saber el objetivo, el espíritu del legislador al hacer determinada ley.

Interés Jurídico. Interés Personal 

El interés jurídico es de carácter general que protege a la totalidad de la población. El interés personal es legítimo, es susceptible de usarse cuando una persona resulta agraviada, es decir, ya está legítimamente facultada para usarlo.

El interés legítimo es personal y único de quien es agraviado.

Fuente de la información
Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/kCeDxQq5ccU?si=rfIJdkqSBMp-CkMG

Palabras clave: introducción al derecho, moral, ética, derecho natural, iusnaturalista, iuspositivista, derecho positivo, interés jurídico, interés particular, interés legítimo, norma jurídica, Hans Kelsen, interés general, interés personal.

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Introducción al Derecho [9] [06-04-2024]

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad 

Dentro de la teoría pura del derecho, Hans Kelsen divide a la norma jurídica en el precepto jurídico y en el hecho jurídico. El precepto jurídico entendámoslo como el prefijo pre que nos indica el antes de la comisión de una conducta y posteriormente la sanción. Para que a un gobernado se le imponga una pena por la comisión de un delito, debe ser primero el sujeto activo de la conducta delictiva.

Moral. Derecho

La moral es íntima, es personal y su grandeza depende de la condición humana, su objetivo es el perfeccionamiento humano. El derecho es externo, comprende la regulación de actos entre humanos, su objeto es el ordenamiento de tipo social.

Podemos no estar de acuerdo con una norma, pero al ser implementada tenemos que respetarla.

Fuente de la información
Curso de Introducción al estudio del Derecho con UTEL Universidad impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/kCeDxQq5ccU?si=rfIJdkqSBMp-CkMG

Palabras clave: introducción al derecho, moral, ética, derecho natural, iusnaturalista, iuspositivista, derecho positivo, interés jurídico, interés particular, interés legítimo, norma jurídica, Hans Kelsen, interés general.

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso Derecho Penal [21] [06-04-2024]

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Antijuridicidad. Causas de Justificación [continuación]

En la defensa legítima se defienden bienes jurídicos propios o ajenos. Debe ser proporcional al ataque que se recibe porque sino puede haber exceso en la defensa y eso sí se sanciona.

Ataque y repulsa deben ser proporcionales entre sí, así como también debe haber actualidad en la agresión para que proceda la defensa legítima.

La defensa legítima es repulsa, no es agresión.

Otra causa de justificación es el ejercicio de un derecho, ya que ejercer un derecho puede justificar una conducta que sea ilícita.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad, elementos delito, sistema penal México, conducta, tipicidad, antijuridicidad, imputabilidad, culpabilidad, condiciones objetivas punibilidad, inimputabilidad, inculpabilidad.

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso Derecho Penal [20] [06-04-2024]

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Antijuridicidad. Causas de Justificación 

La antijuridicidad en el ámbito penal es aquella que contraviene los postulados a través de los cuales estamos tutelando bienes jurídicos para la sociedad. En este ámbito penal, la antijuridicidad agrede, ofende, lastima, lacera bienes jurídicos para la sociedad, se atentan contra valores de la sociedad.

El derecho penal ha reconocido la posibilidad de que a través de ciertas condiciones existan causas de justificación. Encontramos la defensa legítima que ocurre cuando alguien pone en peligro la vida mediante una ofensa física. La agresión debe ser actual, debe estar sucediendo en el mismo momento de ejercer la defensa legítima.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad, elementos delito, sistema penal México, conducta, tipicidad, antijuridicidad, imputabilidad, culpabilidad, condiciones objetivas punibilidad, inimputabilidad, inculpabilidad.

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Jesucristo [22] [06-04-2024]

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

Teniendo en cuenta los sucesos relatados, el linchamiento y otros actos que no cumplían con las normas, una aproximación a la explicación concluyente, es que efectivamente el ius gladii en los tiempos de condena a muerte en la cruz a Jesús, y como bien se extrae del relato de los 4 evangelistas, no estaba entre las potestades del órgano judío, es por ello que quien aplica el ius gladii es Poncio Pilato. Él ordenó colocar en la cruz de Jesús la inscripción: 'Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos', con lo que se hizo referencia al supuesto delito político por el cual Pilato lo sentenció a muerte. Fue un juicio que se oponía por completo a las reglas de la ley judía, a los principios de justicia. El proceso estuvo lleno de ilegalidad e irregularidades, con el resultado de una violación al debido proceso que se establecía en esa época.

Al verse Pilato presionado por las autoridades religiosas como por el pueblo, él sentenció que Jesucristo era culpable del delito de subversión contra el imperio romano, debido que se autonombró como Rey de los Judíos, en consecuencia, Pilato ordenó ejecutar la pena de muerte por crucifixión, no sin antes lavarse las manos, lo cual indicaba que dicha muerte no sería su responsabilidad. 

Nota. INRI es la sigla de la frase latina Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, que se traduce al español como: 'Jesús de Nazaret, rey de los judíos'.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas, ius gladii, ley de Lynch, linchamiento, crucifixión, INRI.

La frase del día 
"Cuando todo es urgente, algo anda mal en el proceso"

5 de abril de 2024

Jesucristo [21] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

El tetrarca que reina en Galilea, Herodes Antipas, manda a decapitar a Juan El Bautista. Eso está en Mateo 14:3-12.

Apóstol Santiago (Hechos). Pedro (Hechos 12:3-17).

Las circunstancias políticas que regían en la provincia de Judea, eran diferentes de las que imperaban, tanto en la tetrarquía de Galilea como en las que habrían de regir en el reino que reinaría Herodes Agripa I, unos años después de la condena a Jesús.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas, ius gladii, ley de Lynch, linchamiento.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Jesucristo [20] [05-04-2024]

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

Aunque efectivamente Esteban aparece compareciendo ante el Sanedrín, éste no llega a emitir sentencia, y la ejecución se presenta una vez más como un real y verdadero linchamiento, ajeno a todo ordenamiento jurídico.

Los textos canónicos recogen otras ejecuciones en las que las circunstancias varían.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas, ius gladii, ley de Lynch, linchamiento.

La frase del día 
"La justicia de Dios es perfecta"