8 de abril de 2024

Fase Preparatoria [08-04-2024]

La frase del día 
"La tecnología es mejor cuando reúne a la gente" Matt Mullenweg

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

A los fines de resolver los planteamientos formulados en la solicitud de avocamiento, se advierte que la primera de las tres fases del proceso penal, es la fase preparatoria y viene dada por el conjunto de diligencias o actos procesales que se inician desde que se tiene conocimiento de la existencia de un delito, y comprende todos aquellos actos necesarios para la fijación de los elementos materiales del delito, o en su defecto, aquellos elementos que puedan afirmar o desvirtuar la participación de los posibles imputados a los efectos de sumar suficientes elementos de convicción que permitan fundar una acusación y la defensa del imputado, y cuya dirección corresponde al Ministerio Público, conforme al artículo 285, ordinal 3° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Respecto al alcance de la fase preparatoria del proceso penal, los artículos 263 y 264 del Código Orgánico Procesal Penal, precisan lo siguiente:
 
“Artículo 262. Esta fase tendrá por objeto la preparación del juicio oral y público, mediante la investigación de la verdad y la recolección de todos los elementos de convicción que permitan fundar la acusación de él o la Fiscal y la defensa del imputado o imputada”.
 
“Artículo 263. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar la inculpación del imputado o imputada, sino también aquellos que sirvan para exculparlo. En este último caso, está obligado a facilitar al imputado o imputada los datos que lo o la favorezcan”.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: derecho penal, derecho procesal penal, avocamiento, terror, terrorismo judicial.

La frase del día 
"La tecnología es mejor cuando reúne a la gente" Matt Mullenweg

Jesucristo [27] [08-04-2024]

La frase del día 
"La tecnología es mejor cuando reúne a la gente" Matt Mullenweg

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

CONCLUSIONES 

• En el juicio contra nuestro Señor Jesucristo se destaca la capacidad del derecho penal del enemigo. 

• No se le reconoció a Jesús su dignidad humana.

• No se respetaron las reglas procesales del derecho penal romano.

• Jesucristo fue víctima de dos sistemas jurídicos distintos, en cuyos casos se violaron las normas procesales más elementales.

• Jesús fue sentenciado por delitos que no cometió, y pocas veces se puede estar en presencia de circunstancias tan especiales, en las cuales los intereses, ambiciones, temores a una figura pública conllevaron al hombre a cometer un verdadero crimen.

• Jesucristo murió por un delito político (subversión) y no por un delito religioso como pretendía el Sanedrín. Esto se constató de acuerdo con la tradición romana ya que en la cruz de Jesucristo fue colocado el título 'INRI' (Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos), especificándose así el motivo de la condena.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Enlace web de interés:

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia, Poncio Pilato, Sanedrín, derecho romano, derecho de espada, Herodes Antipas, ius gladii, ley de Lynch, linchamiento, crucifixión, INRI, Pentateuco, Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, sacrilegio, Anás, La Torá.

La frase del día 
"La tecnología es mejor cuando reúne a la gente" Matt Mullenweg

7 de abril de 2024

Contraseña Segura [3] [07-04-2024]

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

CÓMO TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA

Consejos de Kaspersky LAB y ESET

MODIFICA LAS CONTRASEÑAS REGULARMENTE 

✓ Cambia la contraseña cuando sospechas que has podido sufrir un incidente.

✓ Al crear las nuevas, no olvides que siempre tienen que ser difíciles de adivinar.

304 MILLONES

El año 2015 ostenta el récord de mayor número de ciberataques producidos con un total de 304 millones.

UNA INFOGRAFÍA DE ANDRÉS MACARIO 
@andresmacariog


Fuente de la información y de la imagen
Curso de Ingeniería Social impartido por:

Palabras clave: contraseña segura, Kaspersky LAB, ESET.

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

Contraseña Segura [2] [07-04-2024]

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

CÓMO TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA 

Consejos de Kaspersky LAB y ESET

USA CONTRASEÑAS DIFERENTES PARA CADA APLICACIÓN O PROGRAMA

✓ Es muy importante crear una contraseña única para cada cuenta.

✓ Si alguien robase una de ellas, las restantes cuentas seguirán estando seguras.

CREA CONTRASEÑAS FUERTES

✓ Es recomendable utilizar al menos 10 caracteres, combinando mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

✓ Evita palabras que estén en el diccionario o las que se basen en información personal. Y sobre todo, recuérdalas.

Fuente de la información y de la imagen
Curso de Ingeniería Social impartido por:

Palabras clave: contraseña segura, Kaspersky LAB, ESET.

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

Contraseña Segura [07-04-2024]

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

CÓMO TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA

Consejos de Kaspersky LAB y ESET

✓ El 44% de los usuarios de Internet ha compartido sus contraseñas con otra persona.

✓ El 37% de internautas olvida una de sus contraseñas una vez a la semana.

No Compartas Tu Contraseña 

✓ No es recomendable escribirlas o enviarlas por correo o por servicios de mensajería.

✓ La única forma de garantizar su seguridad es memorizándolas, o guardarlas en un archivo cifrado al que sólo pueda acceder el usuario.


Fuente de la información y de la imagen
Curso de Ingeniería Social impartido por: 

Palabras clave: contraseña segura, Kaspersky LAB, ESET.

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

Evitar Ingeniería Social [3] [07-04-2024]

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

¿Cómo evitar ataques de ingeniería social en la web?

Un sitio web no puede detectar si tu dispositivo ha sido comprometido. Si un sitio dice que tienes un problema de seguridad o infección y solicita que descargues software, asegúrate de descargar el software de una fuente confiable.

Al visitar una página web presta mucha atención al URL en la barra de direcciones. Los atacantes a menudo hacen que esta URL parezca la de un sitio legítimo. Antes de introducir cualquier información personal en una página web, revisa la URL para asegurarse que empieza con HTTPS; la 'S' indica que la conexión está encriptada y es segura.

Presta atención a las advertencias del navegador: algunos navegadores como Google Chrome, te avisan si el sitio que estás tratando de visitar es sospechoso de ingeniería social o programas maliciosos. Presta atención a estas advertencias y piensa dos veces antes de introducir información personal.

Para obtener más consejos sobre cómo protegerte de los ataques de ingeniería social, visita el centro de seguridad Google: g.co/CentroDeSeguridad

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

Palabras clave: ingeniería social, ataque, software malicioso, contraseña, datos personales, correo electrónico, sitio web.

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

Evitar Ingeniería Social [2] [07-04-2024]

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"

¿Cómo identificar los correos electrónicos de ingeniería social?

Los ataques de ingeniería social normalmente ocurren a través del correo electrónico, anuncios o en sitios web de apariencia similar a los que ya utilizas. 

Los correos electrónicos de ingeniería social aparentan ser de una fuente legítima como tu banco o Google, pero no lo son. 

Nunca envíes información personal por correo electrónico a no ser que estés absolutamente seguro a quien se la envías. 

No respondas al remitente ya que la dirección podría ser falsa; en su lugar, visita el sitio web oficial de la compañía que te envía el correo y trata de encontrar una dirección de contacto diferente. 

Los sitios legítimos como Google o tu banco, nunca envían mensajes no solicitados pidiendo tu contraseña o detalles financieros. Si recibes un correo electrónico solicitando esta información, desconfía.

Tampoco descargues ningún archivo adjunto a menos que estés seguro de su origen.

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

Palabras clave: ingeniería social, ataque, software malicioso, contraseña, datos personales, correo electrónico, sitio web.

La frase del día 
"Nunca des consejos hasta que te los pidan"