1 de marzo de 2025

01-03-2025 | Narrativa fáctica

Sentencia No. 217 de fecha 25-ABR-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Por otro lado, la Sala debe asentar que la tarea efectuada por los tribunales de control en el ejercicio de su función jurisdiccional y control de la fase preparatoria del proceso, no está limitada a la sola convalidación de las actuaciones planteadas por el Fiscal del Ministerio Público, cuando estas no se encuentren razonablemente ajustadas a derecho. Contrario a ello, una vez fijado por el titular de la acción penal la narrativa fáctica de lo investigado, junto a los elementos recabados y conciliados que caracterizan el delito, el Juez tiene la facultad de hacer observaciones a la tipificación de los hechos otorgados por el fiscal y advertir de manera expresa la posible perpetración de otros ilícitos penales determinables por las características fácticas planteadas, lo que en ese caso, haría que el fiscal reformule su tipificación y de ser necesario amplié su investigación en un lapso perentorio.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Glosario [2]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Abducción: Movimiento que separa un miembro del plano que se supone divide al cuerpo longitudinalmente en dos mitades; es lo contrario a la aducción.

Abertura del cilindro-cañón: En balística es el espacio que existe entre el cañón y el cilindro de un
revólver.

Abocardado: Atrabucado, es el cañón de las armas de fuego, que tiene la boca ancha o atrompetada.

Abogado: Licenciado en derecho que ofrece profesionalmente asesoramiento jurídico y que ejerce la defensa de las partes en los procesos judiciales o en los procedimientos administrativos.

Abogar: Actos de defensa en juicio por parte de abogado, ya sea de palabra o por escrito.

Aborto: Es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo.

Abrasión: Desgaste por fricción, raspadura. Exulceración superficial de la piel, de las mucosas o de la córnea. Desgaste de los dientes producido por un proceso mecánico realizado por el dentista.

Abrazadera: Pieza que sirve para unir a su caja del cañón de un arma de fuego.

Abrogar: Privar totalmente de vigencia a una ley.

Abscisa: Una de las coordenadas que determinan la posición de un punto en un plano.

Absorción: Acción de absorber, chupar, hacer desaparecer. Penetrar las moléculas de un fluído en un sólido o de un gas en un líquido.

Absorción-elución: Técnica aplicada para determinar grupo sanguíneo (ABO) en manchas de sangre seca.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Lavado

IRS-CI se enfoca en el lavado de dinero donde esta clase de conducta viola las leyes de impuestos. De acuerdo al IRS, el lavado de dinero es la manera mediante la cual los criminales evaden el pago de impuestos sobre el ingreso ilegal al esconder el origen y la cantidad de la ganancia. El lavado de dinero es en efecto, evasión contributiva activa.

Cuando no se pudo enjuiciar a "Al Capone" por otros crímenes, el Servicio de Impuestos Internos pudo obtener una convicción en su contra por evasión de impuestos. Cuando un Al Capone completamente sorprendido salía del Tribunal Federal, dijo: "Esto es absurdo. ¡Ustedes no pueden cobrar impuestos sobre ingresos ilegales!"

Si las leyes de lavado de dinero hubieran existido en los años 1930, Al Capone también hubiera sido acusado por estos delitos. Desde octubre de 1986, cuando se aprobó la Ley para el Control de Lavado de Dinero, miembros del crimen organizado y muchos otros individuos han sido acusados y convictos por evasión de impuestos y lavado de dinero.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Entomología

Una técnica que ha servido, en algún caso, para identificar un cadáver que fue escondido meses después de la muerte y del que la policía sólo encontró en el escenario del crimen vestigios de la fauna cadavérica.

A día de hoy, el mayor problema con el que se enfrentan los investigadores es la diversidad de la fauna y la escasez de una bibliografía específica del ecosistema autóctono.

El laboratorio de Entomología Forense de la Comisaría General de Policía Científica se creó en el año 2000 y desde entonces analiza una treintena de casos al año.

Un número demasiado limitado para poder disponer de una base de datos lo suficientemente amplia y fiable, a pesar de la colaboración de universidades como la de Alcalá de Henares.

En Estados Unidos, donde la entomología forense cuenta con más tradición, la Universidad de Tennessee ha creado la llamada 'granja de cuerpos', una finca donde decenas de cadáveres humanos donados para la ciencia son objeto de estudio en su proceso de descomposición.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Glosario

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Banco de Datos Genético: Es un archivo de computador, donde se han almacenado tanto los perfiles de ADN de muchos restos óseos no identificados, como los perfiles de los familiares de los desaparecidos o incluso los obtenidos de muestras de objetos personales o archivos médicos. Esta información constituye las bases de datos del Banco Genético. Adicionalmente, el sistema ha sido programado para comparar estos archivos, y detectar si es posible, asociaciones entre familias y restos óseos. Es importante saber que el banco genético funciona como una guía para detectar posibles asociaciones pero no identifica personas. Cada coincidencia aparente, debe ser luego confirmada en los laboratorios respectivos antes de hacer una entrega de un cuerpo a los familiares.

Boletín epidemiológico: Publicación mediante la cual se divulga el comportamiento de algún tipo de violencia a nivel regional o nacional en un determinado periodo de tiempo.

Botánica: Rama de la Biología que estudia los vegetales, por ejemplo su clasificación, desarrollo, fisiología, genética, ecología, usos, propiedades medicinales o tóxicas, etc.

Botánica forense: Aplicación de la biología al estudio de las plantas presentes en la escena de los hechos o relacionadas con hechos delictivos, cuya identificación taxonómica y conocimiento de la historia biológica proporciona información útil a la investigación judicial.

Buena Fe: Obrar con la convicción de que con sus actos no se lesionan intereses de terceros.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

28 de febrero de 2025

Entomología [4] | 28-02-2025

En palabras del biólogo de la policía, Mariano González, se trata de determinar de la forma más precisa posible las condiciones sufridas por el cadáver para calcular el grado de desarrollo del 'ecosistema' asociado y de ahí, el intervalo postmortem.

Pero el estudio de la fauna cadavérica no sólo puede ayudar a fijar el momento del deceso, también puede, a falta de restos cadavéricos suficientes, arrojar luz sobre las causas y las circunstancias de la muerte.

Los investigadores analizan los insectos que se han alimentado del cuerpo a la búsqueda de drogas, venenos o restos de pólvora.

Se estudian también los animales recogidos bajo el cadáver para descartar la posibilidad de que éste haya sido trasladado de lugar.

También se examinan los estómagos de las larvas a la búsqueda de restos de ADN del fallecido.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Entomología [3] | 28-02-2025

Hasta los cadáveres llegan también otros artrópodos oportunistas que se alimentan no sólo del cuerpo en descomposición, sino de los propios insectos que han colonizado el cadáver, lo que afina aún más el estudio de los entomólogos.

La pauta de desarrollo de los insectos cambia radicalmente según la temperatura, la humedad y el lugar en el que ha quedado expuesto el cuerpo del fallecido.

Por eso, los investigadores colocan termómetros en el lugar del hallazgo y comparan los datos recogidos con los facilitados por la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) más cercana.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar