20 de marzo de 2025

20-03-2025 | Debido proceso

Sentencia No. 200 de fecha 25-ABR-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora CARMEN MARISELA CASTRO GILLY

Igualmente, es preciso resaltar el deber de los jueces, como garantistas del proceso, de acatar las reglas procesales para asegurar la tutela judicial efectiva, que comprende el derecho al debido proceso, lo cual ha dejado plasmado la Sala Constitucional del Máximo Tribunal de la República, de la siguiente manera, en la sentencia número 1423 de fecha 20 de julio de 2006, con ponencia de la Magistrada Doctora Carmen Zuleta de Merchán: 

“...el derecho al debido proceso (...) no sólo se limita a la posibilidad de que se permita ejercer el derecho a la defensa en todo proceso, sino también se concretiza en la garantía de que todo Juez debe acatar las reglas procésales para hacer efectiva la tutela judicial”. (sic) (Subrayado de la Sala).

En base a estas premisas, se precisa que la tutela judicial efectiva comprende el derecho a ser oído dentro de un proceso, el derecho a la defensa supone la oportunidad que dentro de un proceso tienen las partes, para que se les oigan sus alegatos y probanzas de manera oportuna y adecuada, y el debido proceso constituye el trámite que debe realizarse para que a las partes se les oigan dentro de un proceso en el tiempo y a través de los medios establecidos, para ejercer su defensa de la manera prevista en la Ley, debiendo los jueces acatar las reglas procesales, como garantistas del proceso en la administración de justicia, y siendo que en el presente caso ambas instancias no acataron las reglas procesales aplicables, resulta evidente que estos derechos no fueron garantizados.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Glosario [23]

Amnesia orgánica: Fallas en el registro y sobre todo la retención, debido a causas químicas, traumáticas y degenerativas. Suele generalizarse a hechos remotos y recientes.

Amnesia psicógena: Incapacidad repentina para recordar información personal importante. No se debe a un trastorno mental orgánico. Es una reacción protectora ante la angustia, la amnesia es selectiva a los tópicos o incidentes desagradables.

Amnesia retrógada: Lagunas en los acontecimientos vividos antes del inicio del padecimiento.

Amonestación Escrita: sanción aplicable a los servidores públicos que hayan incurrido en faltas leves culposas, consistente en un llamado de atención que se le hace por escrito y el cual deberá incorporarse en su hoja de vida. constituye antecedente disciplinario.

Antecedentes Disciplinarios: sanciones disciplinarias ejecutoriadas que figuren en la hoja de vida del servidor público y en los organismos de control externo.

Antijuricidad: realización de una conducta contraria a derecho, sin justificación.

Aplicación: Programa de software como, por ejemplo, un editor o un explorador de imágenes.

Aprobación Presupuestal: partidas que aparecen en el presupuesto de gastos y señalan los topes máximos de gasto para ser ejecutados o comprometidos durante la vigencia anual correspondiente.

Archivo de imagen: Se refiere a una imagen digital primaria u original, guardada en medio electrónico, conveniente para su almacenamiento a largo plazo.

Artículo: cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, constitución nacional, ley, reglamento o acto administrativo.

Fuente de la información:

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

19 de marzo de 2025

19-03-2025 | Molotov

Tipo de arma incendiaria improvisada.

Un cóctel molotov (o bomba molotov) es una bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la carente explosión, es de la expansión de los líquidos inflamables que contiene. Este artilugio está confeccionado de una mezcla de ciertos productos inflamables (por ejemplo gasolina) con aceite de motor o serrín en un recipiente de vidrio. Se le clasifica como bomba termobárica de baja intensidad.

Fuente electrónica de la información:

Cóctel molotov, una bomba rudimentaria, que generalmente consiste en una botella llena de un líquido inflamable y una mecha que se enciende antes de ser arrojada.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: cóctel molotov, bomba, criminalística, explosivo, fuego, llama, candela, botella, gasolina, arma.

La frase del día 
"En el mundo actual todas las ideas de felicidad acaban en una tienda" - Zygmunt Bauman

19-03-2025 | Solenopsis

Las hormigas coloradas u hormigas de fuego (Solenopsis) son un género de hormigas picadoras, con más de doscientas ochenta especies en el mundo. No todas son coloradas (por ejemplo, la hormiga negra, Solenopsis richteri). Además existen algunas hormigas no relacionadas que también llevan este nombre común (p. ej., Myrmica rubra y Pogonomyrmex barbatus). Igualmente, el nombre común hormigas de fuego se aplica solamente a algunas especies de poderosa y dolorosa picadura, no a todas las especies de este género.

Fuente electrónica de la información:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Solenopsis

«Las hormigas Solenopsis invicta es la conocida hormiga roja de fuego, es una de las más de doscientas ochenta especies del extenso género de hormigas. La Solenopsis es un insecto importante de estudiar, forman con sus propios cuerpos «balsas» donde unas sobre otras, se arreglan, como una mancha gigantesca en el agua».

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, hormigas de fuego, solenopsis.

La frase del día 
"En el mundo actual todas las ideas de felicidad acaban en una tienda" - Zygmunt Bauman

19-03-2025 | Glosario [22]

Alucinógeno: Fármaco de abuso. Sustancia que, introducida en el organismo, produce una percepción alterada de la realidad en cuanto al tiempo, la forma y el espacio.

Alvéolo: En odontología es la concavidad cerrada en su base en los maxilares que aloja al diente en la arcada dentaria. En balística interna se le denomina alvéolo a las cavidades o recámaras del tambor o cilindro del arma de fuego tipo revólver que alojan a los cartuchos. En medicina se dice a la estructura microscópica terminal de los bronquiolos dentro del pulmón, donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso.

Alza: En balística es el primer elemento que compone el aparato de puntería. Generalmente, en las armas cortas es fija y se sitúa en la parte posterior de ellas. En las pistolas se encuentra adherida en el carro de la corredera. Finalmente, en las armas largas suele ser fija y graduable. Cuando el grupo familiar no es firme o consistente para brindar confianza en la realización de sus actividades.

Ambiguedades dactilares: Son aquellos dactilogramas que por configuración aparentan pertenecer a un determinado tipo fundamental, pero que por regla corresponde a otro y se representan con exponentes referentes a los tipos fundamentales a los que se parecen. Generalmente se nombran como “arco apresillado”, “presilla averticilada” y “arco averticilado”.

Aminoácido: Ácido que contiene un grupo amino -NH2, constituyente de las proteínas.

Amnesia: Deterioro o pérdida de la memoria, sin alteración del estado de consciencia, se atribuye el trastorno a un factor específico. El sujeto afectado presenta una incapacidad para aprender nueva información e incapacidad para recordar la información que aprendió en el pasado.

Fuente de la información:

La frase del día 
"En el mundo actual todas las ideas de felicidad acaban en una tienda" - Zygmunt Bauman

18 de marzo de 2025

18-03-2025 | Glosario [21]

Alucinación: Percepción sensorial sin estímulo externo del receptor correspondiente. Tiene el sentido de realidad inmediata, propio de la verdadera percepción, aunque en algunos casos la fuente puede ser percibida intracorporalmente. Puede haber o no una interpretación delirante de la experiencia alucinatoria. Implica trastorno psicótico sólo cuando van asociadas a un evidente deterioro del enjuiciamiento de la realidad. Las alucinaciónes transitorias son frecuentes en individuos con trastornos mentales provocados por el uso de situaciones como fármacos o alcohol.

Alucinación auditiva: Alucinación de un sonido, voces la mayoría de veces, ruidos perturbadores, música, golpes, etcétera, localizadas en el espacio con timbre y nitidez.

Alucinación gustativa: Percepción de sabores desagradables, se puede presentar en estados confuncionales o crepusculares de la conciencia.

Alucinación kinestésica: Alucinaciones de movimientos activos o pasivos.

Alucinación olfativa: Percepción de olores extraños.

Alucinación sinestésica: Alucinación de la sensibilidad general e interna (propioceptiva e interoceptiva). Unas veces se trata de alucinaciones que dan lugar a un síndrome de despersonalización.

Alucinación táctil: Alucinación que implica el tacto, a veces en el sentido de percibir algo en, o debajo de la piel. En su forma va casi siempre asociado a una interpretación delirante de la sensación.

Alucinación visual: Falsa percepción visual (ilusiones) pudiendo ser elementales como las fotopsias (lucesillas, llamaradas) o complejas (figuras, escenas, dibujos decorativos) consistentes en imágenes inmóviles o en movimiento.

Fuente de la información:

La frase del día 
"Hay mucha gente a tu lado, no de tu lado. No te confundas"

18-03-2025 | Defensores públicos

Sentencia No. 0113 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

Caracas, 12 de febrero de 2025
214° y 165°

En virtud de que en el ámbito competencial de los Defensores Públicos ante esta Sala, incluyen la orientación y asesoramiento en las causas de revisión, amparo y avocamiento, y el ejercicio mismo de las acciones y defensas en esas causas, esta Sala, con fundamento en la obligación de garantizar la tutela judicial eficaz de las partes mediante la correcta asesoría legal que refiere el citado artículo 4 de la Ley de Abogados, esta Sala deberá informar al ciudadano actor que para la corrección de su escrito puede contar con asistencia jurídica que le garantice el adecuado acceso a la justicia y, para ello, si así lo requiere, solicitará los servicios de los Defensores Públicos ante esta Sala Constitucional o contratar los servicios de un abogado privado, en tal sentido, ordena la notificación de los Defensores o Defensoras Públicas con competencia ante esta Sala Constitucional, para que en caso de que el accionante, manifieste su interés en la asesoría prestada por esa institución, le asistan en la corrección ordenada en este auto.

A esa notificación se deberá acompañar copia certificada de la solicitud presentada por el mencionado ciudadano.

Para permitir la efectiva asesoría al justiciable, se concede al accionante el lapso de tres (3) días hábiles, para la corrección el cual deberá comenzará a correr desde la constancia en autos de la última de las notificaciones ordenadas, al que se adicionarán, cinco (5) días de despacho, en caso de que manifieste su voluntad de asistirse de abogado.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Hay mucha gente a tu lado, no de tu lado. No te confundas"