20 de marzo de 2025

20-03-2025 | Efedrina

La efedrina es una amina simpaticomimética de origen vegetal. En sus orígenes, el principio activo era aislado del belcho o "uva de mar" Ephedra distachya, hierba conocida en extremo oriente como Ma huang y ampliamente utilizada en la medicina tradicional china. Este alcaloide también puede ser encontrado, aunque en menor concentración, en las plantas Sida cordifolia y Ephedra funerea. Para su uso médico, suele presentarse en forma de sulfato y clorhidrato de efedrina, tanto en comprimidos oral como en ampollas cutáneas.

Fuente electrónica de la información:

Sustancia natural con efectos parecidos a las anfetaminas.

Familia: Alcaloides.

¿Para qué se toma?

Es una amina simpaticomimética de origen vegetal, principio activo aislado originalmente de la Ephedra vulgaris. Es un agonista adrenérgico muy activo sobre los receptores del sistema nervioso simpático, pero es relativamente poco potente como estimulante del sistema nervioso central. Actúa de manera similar a una anfetamina debido a que ambas tienen estructuras químicas similares. De esta manera, la efedrina puede reducir la sensación de fatiga e incrementar el estado de alerta. Esta también puede aumentar el metabolismo en los tejidos. Por ello se ha utilizado en la composición de pastillas para adelgazar. Suele usarse como estimulante, supresora del apetito, descongestionante, potenciadora de la concentración, y para tratar la hipotensión asociada con la anestesia.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, efedrina, contra las drogas.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Petequias

Las petequias aparecen cuando los capilares sangran y se derrama esa sangre debajo de la piel, dejando unas manchitas rojizas, son benignas y suelen desaparecer por si solas.

Las petequias son manchas rojas y redondeadas, sin relieve, que se producen por un sangrado en la piel. Los casos más frecuentes de aparición suelen ser por un gran esfuerzo o por la tos. De ser así, se trata de lesiones benignas, pero pueden ser síntoma de otros problemas de mayor envergadura, por lo que es interesante saber identificarlas para consultar con el médico lo antes posible.

Fuente electrónica de la información:

Las petequias son una afección en la que aparecen manchas rojas de 1 a 2 mm en cualquier parte del cuerpo. Se producen debido a un sangrado capilar intradérmico (entre la epidermis y la hipodermis). Estas manchas no palidecen, ya que no desaparecen al aplicar presión. Tanto las petequias como la púrpura son manchas que no palidecen. La púrpura es más grande que las petequias y se desarrolla debido a un sangrado dentro de la piel, y su tamaño es de más de 2 mm. 

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, petequia, petequias.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Tricotilomanía

La tricotilomanía es la pérdida de cabello por las ganas de jalarlo y retorcerlo hasta que se desprende. Los pacientes son incapaces de detener este comportamiento, incluso aunque su cabello se vuelva más delgado.

Causas

La tricotilomanía es un tipo de trastorno de control impulsivo. Sus causas no se comprenden con claridad.

Fuente electrónica de la información:

La tricotilomanía es un trastorno psicológico relacionado con el control de los impulsos que lleva a arrancarse el pelo de forma recurrente a quien lo padece. Descrito por primera vez por el médico francés Francois Henri Hallopeau en 1889, la palabra tricotilomanía se compone de los vocablos griegos trichos (pelo), tylos (estirar) y manía (impulso).

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, tricotilomanía.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Hipertricosis

Hipertricosis – Trastornos endocrinos

¿Qué es la hipertricosis?
La hipertricosis es el crecimiento de pelo, tanto en cantidad como en grosor, en zonas del cuerpo donde habitualmente no crece, siendo un problema estético que no supone ningún riesgo para la salud.

Aunque puede producirse en zonas localizadas del cuerpo, sin embargo su manifestación más conocida es aquélla en la que se cubre con pelo toda la superficie corporal, salvo las plantas de los pies y las palmas de las manos.

Fuente electrónica de la información:

La hipertricosis o síndrome del hombre lobo es una enfermedad muy poco frecuente, que es destacada por la existencia de un exceso de vello. Las personas que la padecen están cubiertas completamente, incluso en las palmas de las manos y de los pies, por un vello lanugo largo, que puede llegar hasta los 25 centímetros.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, hipertricosis.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Cromatografía

La cromatografía es un procedimiento químico utilizado en todas las ramas de la ciencia, que permite la separación, identificación, cuantificación, cualificación y determinación de los componentes químicos individuales de sustancias en mezclas complejas, de acuerdo con la purificación de compuestos de una manera muy precisa. Estos procedimientos, abarcan varias técnicas separativas basadas en propiedades físicas de ciertos materiales que, en interacción con otras sustancias o mezclas de éstas, permite descomponer la mezcla y analizar sus constituyentes, mediante una fase móvil que consta, según el procedimiento, de un líquido o gas que corre a través de una superficie y de la fase estacionaria y una fase estacionaria de materia sólida o líquida que se queda en la misma posición.

De esta manera, los componentes en una muestra a analizar se van distribuyendo en estas dos fases, cuando la fase móvil atraviesa la fase estacionaria es lo que se denomina proceso de elución. La separación de los distintos componentes de la muestra es resultado de repetidos procesos de sorción – desorción de estos componentes, para finalmente lograr su separación y visualizarlos en una gráfica que se conoce como cromatograma.

Los procedimientos más importantes en cromatografía son la cromatografía en papel, cromatografía en capa fina, cromatografía en columna y la cromatografía de gases.

Esta técnica es muy efectiva por lo que es utilizada tanto en el área de la investigación como en el campo industrial.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, cromatografía.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Audiencia preliminar

Sentencia No. 200 de fecha 25-ABR-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora CARMEN MARISELA CASTRO GILLY

Conforme a los anteriores criterios jurisprudenciales, se alude que durante la fase intermedia del proceso penal, la audiencia preliminar supone el ejercicio efectivo del control de la acusación por parte del juez, lo cual conlleva la realización de un análisis de los fundamentos fácticos y jurídicos que sustentan el escrito acusatorio, debiendo realizar la ponderación equilibrada de todos los elementos de convicción existentes, evaluándolos con suma cautela, tomando en cuenta el propósito del proceso penal de la búsqueda de la verdad y la reparación del daño causado a la víctima, sin traspasar los límites de su competencia a la fase de juicio, que conlleve a una extralimitación de funciones por exceder en su labor de juzgamiento.

Ese control de la acusación por parte del juez en la audiencia preliminar, comprende un control formal (requisitos para la admisibilidad de la acusación) y material del ejercicio de la acción penal (examen de los requisitos de fondo, correcto cierre de la fase de investigación, cumplimiento de derechos de víctima e imputado durante la fase de investigación, análisis de expectativa de actividad probatoria, entre otros), el cual debe ser realizado con el reconocimiento pleno de la justicia, conforme a la tutela efectiva y al debido proceso.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Extralimitándose

Sentencia No. 200 de fecha 25-ABR-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora CARMEN MARISELA CASTRO GILLY

Del texto de la transcripción precedente, se constata que el Tribunal Primero (1°) de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, con sede en Maracay, declaró Sin Lugar el escrito de excepciones presentado por el abogado (...), inadmisible la acusación presentada por el Ministerio Público y decretó el sobreseimiento de la causa, extralimitándose en sus funciones al entrar a resolver el fondo del asunto, analizando las pruebas obtenidas lícitas y legalmente en el proceso penal, ofrecidas por el Ministerio Público en la acusación y emitiendo juicio de valor, actuación que le está vedada a los jueces de control, por ser una actuación propia del juez en la Fase del Juicio Oral y Público, toda vez, que las pruebas ofrecidas en la Fase Intermedia, no son de naturaleza contradictoria y de inmediación, por cuanto no existe un verdadero debate.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11