27 de abril de 2025

Glosario de Inteligencia • 27-04-2025

Glosario de términos de inteligencia policial

Actividades de Ejecución.

Son procedimientos de inteligencia que llevan a cabo en forma parcial o total todos los elementos que participan en la ejecución de las actividades específicas del campo de inteligencia.

Agencia de Inteligencia.

Organismo del Estado que tiene como fin el manejo de las fuentes de información, la recolección, producción y difusión de la inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre que se sana y se eleva por sí mismo, ya no teme caer"

26 de abril de 2025

Glosario [26] • 26-04-2025

Unidad procesal: principio según el cual, por cada falta disciplinaria se debe adelantar una sola actuación procesal, cualquiera que sea el número de autores, salvo las excepciones constitucionales y legales.

Uniprocedencia (genética): estudio para determinar si dos perfiles genéticos provienen de un mismo individuo.

Urgencia manifiesta: situación contractual relacionada con la existencia de estados de excepción, o hechos de calamidad, fuerza mayor o desastre que demandan actuaciones inmediatas, imposibles de efectuar si se acude a los procedimientos de la selección objetiva o concurso.

Versión libre: acto procesal mediante el cual el investigado, por iniciativa propia o a solicitud del operador disciplinario, libre de todo apremio y sin juramento, explica su comportamiento.

Vigencia futura: obligaciones que se adquieren con cargo a presupuestos de las anualidades futuras, cuando su ejecución se inicie en la vigencia en curso y comprometa más de una vigencia presupuestal.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Quien aprueba tu pecado no te ama"

25 de abril de 2025

Glosario [25] • 25-04-2025

Taxón: es la unidad básica de la sistemática. El término corresponde a un nombre propio para referirse a la agrupación de organismos a cualquier nivel en la jerarquía sistemática, por ejemplo reino, familia, género o especie y no se refiere a organismos individuales.

Taxonomía: ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales.

Términos: plazo otorgado legalmente al operador disciplinario para adelantar cada una de las etapas de la investigación y para emitir determinadas decisiones, y a los sujetos procesales para ejercitar sus derechos.

Testimonio: relato formal que hace una persona, diferente del investigado, sobre el conocimiento que tiene de los hechos que se investigan.

Toxicomanía: entiéndase como dependencia a sustancias médicamente calificadas como tóxicas.

Tratado internacional: acuerdo entre Estados o entre éstos y otros entes jurídicos internacionales, para la definición de asuntos de interés recíproco bilateral o multilateral.

Tratamiento: son los distintos métodos de intervención terapéutica encaminados a contrarrestar los efectos producidos por la droga.

Única instancia: procedimiento disciplinario excepcional, en virtud del cual por motivos previamente establecidos en la ley, no procede el recurso de apelación.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Incluso, la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle" - Stephen Hawking

24 de abril de 2025

Cánones no exigibles • 24-04-2025

Sentencia No. 0189 de fecha 19-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: JANETTE TRINIDAD CÓRDOVA CASTRO

Expuesto lo anterior, estima esta Sala que la razón le asiste al accionante, ello debido a que los cánones de arrendamiento demandados por la sociedad mercantil (...), vencidos y por vencer, para el momento de entrar en vigencia el Decreto Presidencial antes referido, no eran exigibles con respecto al arrendatario, todo ello en virtud de la acción inmediata tomada por el Estado Venezolano por efecto de la pandemia mundial del coronavirus COVID-19 surgida, en asegurar la continuidad y viabilidad del funcionamiento del sector económico, en protección de los arrendatarios y arrendatarias que padecieron una reducción significativa en la actividad comercial en todos los sectores productivos del país, y que generaron dificultades para materializar el pago de los cánones de arrendamiento para ese entonces.

Siendo ello así, estima la Sala que el razonamiento del Juzgado Superior Quinto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, como bien lo indica el accionante fue errado, lo que vicia de falta de aplicación de norma jurídica el fallo accionado.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"A veces, el que parece pobre está edificando un imperio con activos silenciosos; y el que parece rico está construyendo una montaña de deudas"

Grooming • 24-04-2025

El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.

Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro sexual.

Se trata de un proceso en el que se produce un vínculo de confianza entre la víctima y el acosador. Este intenta aislar poco a poco al menor, y lo consigue desprendiéndolo de su red de apoyo (familiares, profesores, amigos, etc.) y generando un ambiente de secretismo e intimidad.

En el caso del online grooming el abusador envía, a través de un medio tecnológico, material sexual al niño o niña. Además, se suele hacer pasar por menor y adapta el lenguaje a la edad de la víctima. Es una violencia igual de real que la física, pero de la que no se puede huir.

Fuente electrónica de la información:

Un engaño pederasta, más conocido por el anglicismo grooming (del verbo to groom, que alude a conductas de acercamiento o preparación para un determinado fin) o ciberacoso es una serie de conductas y acciones emprendidas por adultos, en muchos casos a través de Internet, con el objetivo deliberado de ganarse la amistad de menores de edad, creando una conexión emocional con los mismos, con el fin de ganarse su confianza y poder abusar sexualmente de ellos. En algunos casos se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico. Las víctimas pueden ser tanto chicas como chicos.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: engaño, grooming, ciberacoso, en contra del grooming, delito, Internet.

La frase del día 
"A veces, el que parece pobre está edificando un imperio con activos silenciosos; y el que parece rico está construyendo una montaña de deudas"

No extensión • 24-04-2025

Sentencia No. 100 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En tal sentido debe indicarse, que no es factible pretender una extensión del recurso de casación una vez recibido por esta Sala de Casación Penal y vencido el lapso para su interposición, pues corresponderá a la misma pronunciarse exclusivamente sobre el que presentó en la oportunidad correspondiente, por lo que el mencionado escrito, donde plantea aspectos con los que discorda, no será objeto de pronunciamiento, debiendo además en atención a ello, exhortar a la recurrente y a su abogado asistente, a ser comedidos y litigar de buena fe, empleando adecuadamente los mecanismos que la ley pone a su disposición, teniendo como norte la búsqueda de la verdad y la justicia.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"A veces, el que parece pobre está edificando un imperio con activos silenciosos; y el que parece rico está construyendo una montaña de deudas"

Sala Constitucional • 24-04-2025

Sentencia No. 100 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

De ello, la pertinencia de citar la sentencia número 425 de fecha 8 de junio de 2016, mediante la cual la Sala Constitucional estimó procedente ante la acción u omisión de algún tribunal de la República, que vaya en contravención del orden público constitucional, lo que a continuación se indica:

“…En este sentido debe esta Sala Constitucional, porque es guardián y garante del derecho positivo existente y en protección de los derechos humanos de los particulares, estar atenta ante cualquier situación que menoscabe un derecho o garantía esencial y que pueda producir una violación del orden público constitucional. Así las cosas, este órgano jurisdiccional puede, de oficio y en resguardo del orden público constitucional que pueda verse infringido por cualquier decisión, acto u omisión judicial de un tribunal de la República, dejar sin efectos dichas actuaciones judiciales, como garante de la integridad y supremacía de la Constitución, con el objeto del mantenimiento del orden jurídico y social.

Así pues, si un administrador de justicia no cumple con las normas, disposiciones y leyes, por negligencia, inobservancia o desconocimiento, y este incumplimiento deviene en una violación al orden público constitucional, ésta debe declararse de oficio por aquel Tribunal que tenga conocimiento de ese hecho, ya que está en juego la protección de los derechos constitucionales de las personas…” (sic).

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"A veces, el que parece pobre está edificando un imperio con activos silenciosos; y el que parece rico está construyendo una montaña de deudas"