13 de mayo de 2025

13-05-2025 • Glosario de Inteligencia [13]

Análisis del perfil general (Europol).

Se trata de intentar descubrir las características distintivas de las personas que cometen el mismo tipo de delito. Este tipo de análisis no tiene por que concentrarse sólo en los delincuentes; también puede, de vez en cuando, trabajar con tipos de víctimas potenciales.

Análisis del valor de la red y análisis de fuente y aplicación de fondos (IALEIA).

Ambos tipos de análisis incluyen un perfil financiero del individuo o negocio y comparan dicho perfil (basado en perspectivas ligeramente diferentes de la información) con lo que el individuo o negocio reporta como ingreso legal. Las diferencias entre las cifras se consideran como ingresos posiblemente ilegales. Su propósito inicial era “...determinar las responsabilidades en el pago de impuesto sobre la renta, principalmente en casos en que los contribuyentes no han llevado libros ni registros de ingresos y gastos.” Su empleo se ha extendido a delitos financieros no relacionados con el pago de impuestos.

Análisis descriptivo (Europol).

Los datos e informaciones se organizan, analizan y presentan sistemáticamente, mediante el uso de métodos científicamente reconocidos. Con frecuencia, el objetivo es averiguar si existen tendencias generales en el desarrollo de las delincuencias, o un modelo delictivo, y ocasionalmente, si es posible extrapolar tendencias de futuro.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El maestro fue alumno; el experto fue ignorante; el campeón fue novato; y el hábil fue torpe. Somos procesos"

12 de mayo de 2025

12-05-2025 • Glosario de Inteligencia [12]

Análisis de un perfil específico (Europol).

Se trata de elaborar un perfil de comportamiento del autor o autores de un delito basándose en las características del delito y en otra información de carácter general.

Análisis del perfil general (Europol).

Se trata de intentar descubrir las características distintivas de las personas que cometen el mismo tipo de delito. Este tipo de análisis no tiene por que concentrarse sólo en los delincuentes; también puede, de vez en cuando, trabajar con tipos de víctimas potenciales.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La moral es la mentira que el rebaño se cuenta para dormir tranquilo" - Friedrich Nietzsche

11 de mayo de 2025

11-05-2025 • Notificación

Sentencia No. 0372 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Ahora bien, esta Sala toma en consideración el hecho de que no se puede presumir una notificación tácita a la víctima de este caso ya que no hay un hecho o actuación clara en la que se evidencie en autos que las partes se encontraban a derecho con alguna decisión, siendo que al no notificar de forma cierta y efectiva a la víctima del mencionado decreto de sobreseimiento de la causa, coarta la oportunidad para presentar acusación particular propia, vulnerando sus derechos al acceso de justicia, al derecho a la defensa, al debido proceso y la obtención de la justicia, siendo así, se asevera y se da como adecuada la decisión de la corte acá verificada, de reponer la causa al estado en que un tribunal de control, procese con la premura del caso, a notificar de forma cierta y efectiva a la víctima, de la presentación de la solicitud de sobreseimiento por parte del Ministerio Público, con el objeto de que pueda, si así lo considera, presentar acusación particular propia subsanando así la violación procesal y evitando que la victima quede en un estado de indefensión.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento al derrotarlos - Proverbio Sioux

11-05-2025 • Abuso de poder

Sentencia No. 0372 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Ahora bien, es criterio reiterado de esta Sala que, para la procedencia del amparo contra actos jurisdiccionales, deben concurrir las siguientes circunstancias: a) que el juez, de quien emanó el acto supuestamente lesivo, incurra en usurpación de funciones o abuso de poder (incompetencia sustancial); y b) que tal abuso de poder ocasione violación a un derecho constitucional, lo que implica que no es impugnable mediante amparo aquella decisión que simplemente desfavorece a un determinado sujeto procesal.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento al derrotarlos - Proverbio Sioux

11-05-2025 • Glosario de Inteligencia [11]

Análisis de resultados (IALEIA).

El análisis de resultados evalúa el impacto de estrategias de patrullaje, investigaciones reactivas, investigaciones proactivas, métodos de reducción del delito y técnicas y políticas.

Análisis de transacciones financieras sospechosas (IALEIA).

Esta forma de análisis se ha desarrollado porque varios países adoptan el reporte de transacciones financieras sospechosas. En general, estudia dichas transacciones (y en los EUA una amplia gama de otros reportes comprendidos en los requerimientos de información del sobre Secreto Bancario) para determinar si existen delitos financieros.

Análisis de un grupo de delincuentes (Europol).

Organización de la información disponible sobre un grupo de delincuentes dado para conseguir pistas sobre la estructura del grupo y la función en el mismo de cada persona, empresa, etc.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento al derrotarlos - Proverbio Sioux

10 de mayo de 2025

10-05-2025 • Glosario de Inteligencia [10]

Análisis de registro telefónico (IALEIA).

El análisis de registros telefónicos (también llamado de estado de cuenta telefónico) revisa la información sobre llamadas telefónicas para determinar asociaciones, así como la actividad sobre la que giran. Está considerado como el ‘pan y mantequilla’ del análisis y se usa para apoyar una causa probable, a efecto de obtener un permiso para la intercepción electrónica. También puede mostrar el alcance geográfico de una conspiración y revelar otros participantes en la actividad delictiva.

Análisis de registros bancarios.

El análisis de registros bancarios comprende la revisión o análisis de registros bancarios para cualquier propósito. Revisa la actividad de una cuenta o conjunto de cuentas e indaga el por que de los pagos hechos o recibidos y cuales indicadores de actividad ilegal pueden estar presentes.

Análisis de registros de negocios.

El análisis de registros de negocios es la revisión de diversos registros empresariales para compararlos, contrastarlos y buscar contradicciones u otros indicios de actividad delictiva. Los registros de negocios pueden ser de carecer general (libros diarios, libros mayores, facturas, órdenes de pago, expedientes de impuestos, etc.) o específicos (registros de pacientes, inventarios, registros de viajes, etc.)

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si el vaso no está limpio, lo que en él derrames se corromperá" - Horacio

9 de mayo de 2025

09-05-2025 • Glosario de Inteligencia [9]

Análisis de los métodos de control de la delincuencia (Europol).

Evaluación de un método de control de la delincuencia que se usa en varios casos con el objetivo de propiciar las buenas prácticas en casos futuros. El objetivo es aprender sobre las mejores técnicas y métodos a través de la evaluación sistemática de experiencias de investigaciones anteriores.

Análisis de patrón delictivo (incidentes/perpetradores/delitos).

El análisis del patrón del delito se centra en los componentes de los delitos para encontrar similitudes entre ellos. Se usa en niveles local, estatal y federal, cuando se presentan una serie de delitos. Los patrones pueden basarse en el tiempo, la geografía, los perpetradores, las víctimas, los modos de operar, las firmas delictivas, las recompensas delictivas u otros factores. En cuanto al tiempo, se toman en cuenta la fecha y el día de la semana, además del número de días entre incidentes y las horas del día en que ocurrieron.

La geografía puede incluir ubicaciones, tipos de actividad en la ubicación (residencial, comercial, industrial), urbana, suburbana o rural; elevación, proximidad a otras construcciones habitadas o no habitadas, etc. También puede usarse para extraer conclusiones sobre la victimología de los delitos. Vea también Análisis de distribución geográfica y Elección de objetivos geográficos.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Tu poder radica en mi miedo; ya no tengo miedo, tú ya no tienes poder" - Séneca a Nerón