15 de mayo de 2025

15-05-2025 • Glosario de Inteligencia [15]

Análisis explicativo (Europol).

Este tipo de análisis suele partir casi siempre de un análisis descriptivo. Ahora bien, el objetivo es además en este caso, entender las causas de la delincuencia. Se trata de una tarea muy difícil, porque casi siempre suele implicar el estudio de una gran cantidad de variables y de cómo éstas se relacionan entre sí.

Análisis operativo (Europol).

Consiste en identificar las características más sobresalientes de grupos delictivos o delincuentes aislados; locales, puntos de contacto y métodos de comunicación utilizados. Dicha identificación puede ser el resultado de un planteamiento estructurado de recogida de información e inteligencia a raíz de la comisión de un delito o de la identificación de nuevas tendencias, por medio de la investigación e interpretación de la información, realizando nuevas investigaciones y transmitiendo los resultados de los análisis lo más rápido posible, para proporcionar orientaciones claras a los equipos operativos, en sintonía con el objetivo de una política orientada a la inteligencia.

Análisis visual de la investigación (VIA) (IALEIA).

El Análisis Visual de la Investigación se refiere a los pasos tomados, o que deben tomarse, en el curso de una investigación o en el curso de un acto delictivo. Con el VIA los directivos pueden dar seguimiento al despliegue de personal, ver el estatus de las pistas e identificar lo que debe hacerse a continuación en la investigación.

Analista.

Persona que por razón de su conocimiento, experiencia y entrenamiento se halla capacitado para efectuar el estudio riguroso de los documentos.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino las que mejor se adaptan al cambio" - Charles Darwin

14 de mayo de 2025

14-05-2025 • Glosario de Inteligencia [14]

Análisis descriptivo (IALEIA).

El análisis descriptivo es el resumen escrito de un acontecimiento, actividad, grupo o persona; ofrece datos que pueden evaluarse y a partir de los cuales se pueden extraer conclusiones y recomendaciones. Generalmente se elabora a partir de información obtenida en vigilancias, entrevistas y declaraciones escritas u orales.

Análisis estadístico (IALEIA).

El análisis estadístico es la revisión de la información numérica para sintetizarla y extraer conclusiones sobre su significado. Incorpora diversas técnicas, incluida la distribución de frecuencias.

Análisis estratégico (Europol).

El objetivo fundamental del análisis estratégico es el de elaborar un conocimiento del que se servirán los responsables de la toma de decisiones para la planificación a largo plazo y la asignación de recursos. Por ello, el análisis estratégico está siempre orientado hacia el futuro.

Análisis (Europol).

El examen minucioso de la información para descubrir su significado y sus características esenciales.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Quien lucha contra monstruos debe procurar no convertirse en uno. Y si miras fijamente al abismo durante mucho tiempo, el abismo también te mira a ti" - Friedrich Nietzsche

13 de mayo de 2025

13-05-2025 • Interés procesal

Sentencia No. 0527 de fecha 10-ABR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELASQUEZ GRILLET

Detallando un poco la situación, esta Sala estima que el ejercicio de la capacidad de postulación y las facultades que sus mandantes les confieren para que defiendan sus derechos e intereses, por parte de los apoderados judiciales, no les hace socios ni cómplices de sus clientes, ni partícipes de las ganancias o pérdidas que el cliente pudiese experimentar, por lo que al alegar en juicio a favor de sus representados o defendidos, los abogados en ejercicio solamente están vinculados a los clientes en razón de sus mandatos y no directamente a los casos, pues carecen del interés procesal que su cliente, en cambio, sí posee.

De esta forma, no puede decirse que el defensor en una causa penal sea cómplice o esté asociado con su defendido para delinquir, ni que el apoderado en causa civil sea socio y corresponsable con su cliente por las resultas del proceso. Afirmar lo contrario, sería criminalizar la profesión del abogado y someter paralelamente a la jurisdicción penal los mismos hechos que, por haber sido agotada esa vía procesal, deben ser ventilados por ante los tribunales civiles, los cuales son los únicos competentes para conocer de este caso. Así se establece.

En consecuencia, esta Sala Constitucional, por ser guardián y garante del derecho positivo existente y en protección de los derechos humanos de los particulares, permanece alerta ante cualquier situación que pueda menoscabar esta garantía constitucional de tan vital importancia y, con ello, el orden público constitucional. Entre estos derechos se encuentra el derecho a la libertad personal que tiene todo individuo -artículo 44- el cual ha sido consagrado y desarrollado como un derecho humano y fundamental inherente a la persona humana y es reconocido, después del derecho a la vida, como el más preciado por el ser humano.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El maestro fue alumno; el experto fue ignorante; el campeón fue novato; y el hábil fue torpe. Somos procesos"

13-05-2025 • Glosario de Inteligencia [13]

Análisis del perfil general (Europol).

Se trata de intentar descubrir las características distintivas de las personas que cometen el mismo tipo de delito. Este tipo de análisis no tiene por que concentrarse sólo en los delincuentes; también puede, de vez en cuando, trabajar con tipos de víctimas potenciales.

Análisis del valor de la red y análisis de fuente y aplicación de fondos (IALEIA).

Ambos tipos de análisis incluyen un perfil financiero del individuo o negocio y comparan dicho perfil (basado en perspectivas ligeramente diferentes de la información) con lo que el individuo o negocio reporta como ingreso legal. Las diferencias entre las cifras se consideran como ingresos posiblemente ilegales. Su propósito inicial era “...determinar las responsabilidades en el pago de impuesto sobre la renta, principalmente en casos en que los contribuyentes no han llevado libros ni registros de ingresos y gastos.” Su empleo se ha extendido a delitos financieros no relacionados con el pago de impuestos.

Análisis descriptivo (Europol).

Los datos e informaciones se organizan, analizan y presentan sistemáticamente, mediante el uso de métodos científicamente reconocidos. Con frecuencia, el objetivo es averiguar si existen tendencias generales en el desarrollo de las delincuencias, o un modelo delictivo, y ocasionalmente, si es posible extrapolar tendencias de futuro.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El maestro fue alumno; el experto fue ignorante; el campeón fue novato; y el hábil fue torpe. Somos procesos"

12 de mayo de 2025

12-05-2025 • Glosario de Inteligencia [12]

Análisis de un perfil específico (Europol).

Se trata de elaborar un perfil de comportamiento del autor o autores de un delito basándose en las características del delito y en otra información de carácter general.

Análisis del perfil general (Europol).

Se trata de intentar descubrir las características distintivas de las personas que cometen el mismo tipo de delito. Este tipo de análisis no tiene por que concentrarse sólo en los delincuentes; también puede, de vez en cuando, trabajar con tipos de víctimas potenciales.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La moral es la mentira que el rebaño se cuenta para dormir tranquilo" - Friedrich Nietzsche

11 de mayo de 2025

11-05-2025 • Notificación

Sentencia No. 0372 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Ahora bien, esta Sala toma en consideración el hecho de que no se puede presumir una notificación tácita a la víctima de este caso ya que no hay un hecho o actuación clara en la que se evidencie en autos que las partes se encontraban a derecho con alguna decisión, siendo que al no notificar de forma cierta y efectiva a la víctima del mencionado decreto de sobreseimiento de la causa, coarta la oportunidad para presentar acusación particular propia, vulnerando sus derechos al acceso de justicia, al derecho a la defensa, al debido proceso y la obtención de la justicia, siendo así, se asevera y se da como adecuada la decisión de la corte acá verificada, de reponer la causa al estado en que un tribunal de control, procese con la premura del caso, a notificar de forma cierta y efectiva a la víctima, de la presentación de la solicitud de sobreseimiento por parte del Ministerio Público, con el objeto de que pueda, si así lo considera, presentar acusación particular propia subsanando así la violación procesal y evitando que la victima quede en un estado de indefensión.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento al derrotarlos - Proverbio Sioux

11-05-2025 • Abuso de poder

Sentencia No. 0372 de fecha 20-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Ahora bien, es criterio reiterado de esta Sala que, para la procedencia del amparo contra actos jurisdiccionales, deben concurrir las siguientes circunstancias: a) que el juez, de quien emanó el acto supuestamente lesivo, incurra en usurpación de funciones o abuso de poder (incompetencia sustancial); y b) que tal abuso de poder ocasione violación a un derecho constitucional, lo que implica que no es impugnable mediante amparo aquella decisión que simplemente desfavorece a un determinado sujeto procesal.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento al derrotarlos - Proverbio Sioux