25 de mayo de 2025

25-05-2025 • Robo hormiga [4]

Logística y Robo Hormiga: La Importancia del Seguimiento y Control de Productos y Mercancías

La seguridad no se limita a la prevención de hurto en las tiendas y almacenes, sino que se extiende a garantizar la integridad de los productos y mercancías a través de toda la cadena de suministro. Desde la identificación de productos en los almacenes hasta la entrega al cliente, cada paso debe estar protegido. 

La identificación y el seguimiento de mercancías y el control de inventarios desempeñan un papel crucial en esta tarea, asegurando que cada producto sea rastreable y esté bajo estricto control.

En la búsqueda de herramientas efectivas para identificar y seguir las mercancías en la cadena de suministro, la tecnología RFID ha emergido como una herramienta de valor incalculable. La identificación por radiofrecuencia (RFID) permite un seguimiento preciso de productos, incluso a través de barreras físicas, mejorando significativamente la eficiencia en el control de inventarios y facilitando el seguimiento por las distintas etapas de la cadena de suministro hasta llegar al consumidor final.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Robo hormiga [3]

Pérdidas por hurto: el impacto económico del robo hormiga

Las pérdidas por hurto son más que simples estadísticas; representan un desafío diario para las empresas. El robo hormiga tiene un impacto económico global significativo, costando miles de millones de dólares anualmente a las empresas afectadas, según informes como el Global Retail Theft Barometer. En el ámbito logístico, la CLECAT (Confederación Europea de Asociaciones de Agentes de Aduanas y Operadores Logísticos) destaca que las pérdidas no solo incluyen el valor de los productos sustraídos, sino también costos asociados a la interrupción de la cadena de suministro y medidas de seguridad adicionales.

Estudios locales resaltan la variabilidad del impacto, con algunas empresas experimentando una reducción significativa en márgenes de ganancia. Estos datos respaldan la afirmación de que el robo hormiga es un desafío económico real, afectando a los resultados y la viabilidad económica de las empresas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Robo hormiga [2]

¿Qué es el robo hormiga?

El robo hormiga es una problemática que afecta significativamente tanto al comercio (ya sea minorista o grandes almacenes) como a los almacenes empresariales y los centros logísticos. Este fenómeno se refiere al hurto o robo sistemático y de pequeñas cantidades de productos por parte de empleados o clientes, con la intención de pasar desapercibido. Aunque cada robo individual puede parecer insignificante, la acumulación de estas pérdidas tiene un impacto considerable en la rentabilidad de las empresas.

En el ámbito del comercio minorista, el robo hormiga suele llevarse a cabo mediante tácticas discretas, como esconder productos en bolsos, mochilas o ropa. Los artículos más susceptibles a este tipo de hurto suelen ser de fácil ocultación y alto valor, como productos electrónicos, joyería o cosméticos. La falta de un control en la entrada y salida de mercancías, así como la falta de capacitación en seguridad para el personal, pueden contribuir a la proliferación de esta práctica.

En los almacenes y centros logísticos, el robo hormiga puede manifestarse de diversas maneras. Los trabajadores pueden apropiarse de pequeñas cantidades de productos durante el proceso de embalaje, manipulación de la mercancía o en la salida del almacén. Además, la falta de un sistema de control eficiente y tecnologías de seguimiento adecuadas puede dificultar la detección de estas pérdidas a tiempo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Robo hormiga

El "robo hormiga" se refiere al hurto de pequeñas cantidades de productos o dinero en una empresa, que puede ser cometido por empleados, clientes o proveedores. Aunque cada robo individual puede parecer insignificante, la acumulación de estos pequeños hurtos puede generar pérdidas significativas para la empresa. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

El robo hormiga se ha convertido en una sombra constante que acecha la rentabilidad de los negocios. Estas pequeñas, pero persistentes pérdidas por hurto pueden acumularse y afectar significativamente el balance financiero de cualquier empresa.

Fuente electrónica de la información:

El robo hormiga es una de las principales preocupaciones para las empresas de todos los tamaños, especialmente en el sector minorista. Saber qué es es el primer paso para prevenirlo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Bilateralidad

Sentencia No. 0210 de fecha 26-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Ahora bien, en el caso sometido a consideración de esta Sala, es pertinente destacar que el Estado venezolano consagra dentro del ámbito constitucional en concordancia con el legal, los derechos y garantías que comprenden el debido proceso, que de acuerdo al principio de bilateralidad del derecho a la defensa, hace necesario conciliar dentro del proceso penal, los derechos del imputado con los de la víctima, siendo que, las garantías de esta última se encuentran directamente relacionados con la Tutela Judicial Efectiva, que permite, que ésta pueda acudir a los órganos jurisdiccionales, para que, a través de las distintas vías procesales, obtenga una decisión fundada en derecho sobre la pretensión que ostenta.

Estos derechos y garantías que proceden de la Tutela Judicial Efectiva, según la doctrina, pueden verse quebrantados bajo los siguientes supuestos; si se niega u obstaculiza gravemente el acceso a la jurisdicción o al proceso en el que pueda plantearse la pretensión ante los jueces y el tribunal, cuando se produce indefensión en el proceso, si no se obtiene una decisión razonable y fundada en derecho o que una vez obtenida, no sea efectiva.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • COPP 111

Sentencia No. 0210 de fecha 26-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Si bien es cierto, el representante de la vindicta pública debería estar presente en los actos del proceso (artículo 111, numeral 13 COPP) y tomando en cuenta las competencias constitucionales que le son atribuidas al Ministerio Público (artículo 285 de la CRBV), se encuentra establecido en el último aparte de la norma constitucional, lo siguiente; “…Estas atribuciones no menoscaban el ejercicio de los derechos y acciones que corresponden a los o las particulares o a otros funcionarios o funcionarias de acuerdo con esta Constitución y la ley”. (Subrayado de esta Sala)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • COPP 310

Sentencia No. 0210 de fecha 26-FEB-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

En contexto con lo descrito, habiendo dejado claramente sentado el rol que cumple la víctima dentro del proceso y cuál es su participación en el mismo, considerando que el Derecho debe aplicarse al caso en particular, advierte esta Sala que hubo una omisión y errónea interpretación y aplicación de lo establecido en el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto en el proceso que se analiza, el Ministerio Público había decretado el archivo fiscal de las actuaciones, que en su definición más simple, lo que indica es que la investigación realizada resultó insuficiente para acusar (artículo 297 COPP), sobre esta decisión deben ser notificadas las partes, proviniendo de allí, la acción que puede ejercer la víctima a través de la acusación particular propia, aún con prescindencia del Ministerio Público, tal como lo ha dejado establecido la jurisprudencia de esta Sala.

En atención a lo expuesto, considera esta Sala que, siendo posible que la víctima pueda presentar acusación particular propia aún con prescindencia del Ministerio Público, no es menos, que en el caso en concreto, se debía designar el defensor público a los imputados de conformidad a los establecido en el artículo 310 numeral 2º del Código Orgánico Procesal Penal y realizado la audiencia preliminar, a pesar de la ausencia del Fiscal del Ministerio Público, pues como ya se ha declarado, el acto conclusivo presentado por el mismo, fue el archivo fiscal de las actuaciones y quien se encontraba actuando en el proceso a través de su apoderado judicial era la víctima, quien presentó la acusación particular propia, por lo que diferir la audiencia fue violatorio al ejercicio de los derechos constitucionales y legales establecidos para garantizar la tutela judicial efectiva.  

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra