• Los videojuegos pueden llegar a niveles de adicción.
• Sucede igual con las bebidas alcohólicas, cuando se abusa del consumo, se convierten en adicción.
• 4 pasos hacia la adicción: compromiso, absorción, inmersión total, adicción.
• Compromiso: interés en aprender a dominar el mundo virtual y desear prolongar la interacción con él. Esta primera etapa se diferencia de las posteriores porque no existe una implicación emocional con el mundo virtual, solo un vago interés en el mismo.
• Absorción o estado de máxima atención: vendrá determinada por la construcción del juego o por las emociones que el juego genere en el jugador. Elementos expresivos como los gráficos y sonidos, o narrativas como la trama, pueden llamar la atención del jugador y conseguir afectar sus emociones. Cuanto más atento y emocionado esté el jugador, más inmerso se sentirá en el videojuego.
• Inmersión total: suele ser común que cuando la trama del videojuego mejora, el usuario empieza a concentrarse de manera más profunda ante los estímulos audiovisuales, muchas veces creando falsas sensaciones y alucinaciones. Es un proceso emocionante y cautivante que produce la inmersión total del usuario.
• Adicción: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
• Hay unos pasos antes de llegar al oscuro y profundo mundo de la adicción.
• Todos los videojuegos tienen una historia detrás que se constituye como un elemento para atraer al jugador.
Fuente de la información: taller de "Criminología: videojuegos y comportamientos violentos", efectuado el 15-09-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.
La frase del día
"Si te copian, es porque eres un ejemplo"