2 de junio de 2016

02-06-2016 Policiales (5)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

REDACCIÓN DE ACTAS POLICIALES

- Estrategias policiales.

- Casuística.

- No hay cronología en el acta de investigación penal: Puede ser un acta ficticia.

- Factores para elaborar un acta policial: fondo y forma.

- Se desvirtúan los hechos, no la identidad del testigo.

- Vedar.

- Organizar las ideas y plasmarlas en el acta policial.

Fuente de la información: Curso Redacción de Actas Policiales Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: Fundafiscal. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

02-06-2016 Experticia

A través de la experticia de estudio documentológico se establece la autenticidad o falsedad de un documento.

02-06-2016 Policiales (4)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

REDACCIÓN DE ACTAS POLICIALES

- Inspección de vehículos: dos testigos.

- Juez de Control y Garantías Constitucionales.

- Estado de indefensión.

- Importancia del acta.

- Fractura del proceso penal.

- Visita domiciliaria: Allanamiento.

- Si no es el investigado, puede rendir declaración; no está condicionado.

Fuente de la información: Curso Redacción de Actas Policiales Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: Fundafiscal. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

02-06-2016 Procesal Penal (2)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

N° de Expediente: A07-0074 N° de Sentencia: 487
Tema: Antejuicio de Mérito
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Procedencia
Lunes, 06 de Agosto de 2007          

...el antejuicio de mérito es un privilegio que detenta el funcionario mientras ocupa el cargo y no siendo dicha prerrogativa extensible al cesar su función, se concluye en que no procedía la aplicación del procedimiento de antejuicio de mérito

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

02-06-2016 Familia (7)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 1 La Institución de la Familia

Ubicación del Derecho de Familia

Se incluye en el derecho privado, porque rigen relaciones entre particulares. Y se separa del derecho privado, por el carácter especialísimo de sus normas, que lo ubican dentro de las normas de orden público.

Nota: Cuando nos referimos al orden público, el interés colectivo está por encima del interés particular.

División del Derecho de Familia

Se divide en 3 grupos:

1) Primer grupo: Va a estar constituido por las disposiciones concernientes a la celebración del matrimonio, así como de su relajación.

2) Segundo grupo: Está constituido por el derecho parental, todo lo referente a la filiación, y a la obligación alimentaria.

3) Tercer grupo: Está constituido por las normas que rigen las instituciones tutelares y de protección de niños, adolescentes e incapaces.

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

02-06-2016 Familia (6)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 1 La Institución de la Familia

Derecho de Familia: Está constituido por un conjunto de normas jurídicas, de carácter tanto personal como patrimonial (bienes de la comunidad matrimonial y conyugal), que van a regular la organización y estructura de la familia.

Características del Derecho de Familia

1) La limitación al principio de la representación: Los derechos son personalísimos y en consecuencia están limitados. Sólo se puede dar por vía de excepción.

2) No se admite la modalidad de sometimiento a condición a término de sus actos: Solamente es posible por una vía de excepción, y es muy escaso.

3) No se admite la renuncia de estos derechos: Las potestades que surgen del derecho de familia, están sometidas a vínculos afectivos, y por tanto no se puede renunciar a estos derechos. Sólo se puede realizar por vía de excepción, cuando vaya en beneficio del grupo familiar.

4) Se requiere la intervención del Estado: Para que los actos jurídicos en el derecho de familia tengan eficacia o surtan efectos, debe intervenir el Estado. Ejemplo: un funcionario competente, tiene que intervenir en un divorcio, separación de cuerpos, en un matrimonio, entre otros.

5) La correlatividad de los deberes y potestades que este derecho crea: Por cada derecho que otorga el derecho de familia, el mismo impone una obligación, ya que hay una correlatividad. Ejemplo: se tiene la obligación de prestarle alimentos a los hijos, y éstos el deber de prestarles cuando estén en capacidad.

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

02-06-2016 Familia (5)

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 1 La Institución de la Familia

Normas Que Regulan a la Familia

Son normas que provienen entre el hombre y la mujer, y de éstos a sus hijos. Tienen un gran contenido ético y moral. Estas normas son basadas en vínculos afectivos; las mismas no tienen sanción alguna, o una sanción muy leve o atenuada.

Se busca la organización, creación y extinción del matrimonio de la familia.

Nota: Sino se cumple con la pensión de alimento, se limita el régimen de visita.

Frase reflexiva:
El sabio calla, el inteligente habla y el bruto grita