20 de diciembre de 2016

20-12-2016 Procesal Penal (12)

Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

N° de Expediente: C07-517 N° de Sentencia: 026
Tema: Fase Intermedia
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Cambio de calificación jurídica
Domingo, 06 de febrero de 2011

Calificar los hechos de una forma más grave o benigna a la establecida por el Ministerio Público debe obligatoriamente estar regulada por un régimen donde se garantice el debido proceso, el derecho a la defensa, la igualdad entre las partes y el de contradictorio.

Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

20-12-2016 Preliminar

Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

Finalizada la audiencia preliminar, el juez debe proveer acerca de lo solicitado, pudiendo emitir:

1) Admitir total o parcialmente la acusación del Ministerio Público y ordenar la apertura a juicio;

2) Declarar inadmisible la acusación, en caso de existir un defecto de forma en la acusación fiscal o del querellante, suspendiendo la audiencia para continuarla dentro del menor lapso posible, dando de esta manera tiempo al acusador para subsanar el defecto que le impide darle curso a la misma;

3) Dictar el sobreseimiento, siempre que concurran algunas de las causales establecidas en la ley;

4) Resolver las excepciones opuestas, algunas de las cuales pueden dar lugar a que se declare el sobreseimiento de la causa con fuerza de cosa juzgada frente a todos los imputados o alguno de ellos, con lo cual se extingue el proceso frente a los que resulten favorecidos con tal determinación; en tanto que otras, pueden dar lugar a la suspensión del procedimiento, como ocurre con el caso de la prejudicialidad; o con la remisión del expediente al tribunal que le corresponda el conocimiento, cuando se discute la falta de jurisdicción del que venía conociendo del proceso; o remitir la causa al tribunal que resulte competente por el territorio para que siga conociendo de la acción;

5) Decidir acerca de la imposición o revocación de las medidas cautelares;

6) Sentenciar conforme al procedimiento de admisión de los hechos, con lo cual se pone fin al proceso en lo que a ese acusado concierne;

7) Aprobar los acuerdos reparatorios, con lo cual se extingue el proceso penal respecto al imputado que hubiere intervenido en él;

8) Acordar la suspensión condicional del proceso, en el caso de delitos cuya pena no exceda de ocho años en su límite máximo, y admita plenamente el hecho que se le atribuye. Si el imputado ha cumplido con todas las condiciones impuestas, se decreta el sobreseimiento de la causa;

9) Pronunciarse sobre la admisión de la prueba ofrecida para el juicio oral.

La fase intermedia concluye, bien con el auto que acuerda el sobreseimiento de la causa, bien con el auto de apertura a juicio.

Bibliografía:
Los actos conclusivos y la imputación penal. Vol. VII. Derecho Procesal Penal. Editorial Atenea. Freddy Zambrano. pp. 6, 7.

Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

20-12-2016 GAES (11)

Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

ANTE una extorsión telefónica:

- No des tus datos hasta verificar la seguridad de la llamada.

- Antes de alarmarte, siempre piensa, ¿en dónde se supone que están mis seres queridos?

- No utilices parentesco para identificar a tus familiares en la agenda de contactos de tu celular; identifícalos por su nombre, como a cualquier contacto.

- Al hacer pagos o transferencias bancarias por Internet, verifica el sitio en que lo harás. Busca un ícono de candado en la esquina superior izquierda.

- Pide datos precisos a las supuestas víctimas para desechar la posibilidad de un secuestro real.

- Ten los números de emergencia, si es posible, en la agenda de contactos de tu teléfono.

- No exhibas tus datos personales en perfiles abiertos de redes sociales; y evita al máximo ingresar tus datos personales en computadoras de uso compartido.

- No des tus datos, o de tus conocidos, a personas extrañas.

- Vacía periódicamente la memoria de tu celular (mensajes, fotos, audio), para que, en caso de robo o extravío, no puedan usar esa información en tu contra.


Frase reflexiva:
el arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin combate El Arte de la Guerra. SUN TZU. pp. 28, 29

19 de diciembre de 2016

19-12-2016 Acusación

Frase reflexiva:
La invencibilidad reside en la defensa; las oportunidades de victoria, en el ataque.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 70

Características de la acusación

- Es un acto que pone fin a la fase preparatoria.

- Es un acto formal.

- Debe estar fundamentada.

- No pone fin al proceso sino a la fase preparatoria del mismo.

- Contiene la pretensión punitiva estatal.

Bibliografía:
Los actos conclusivos y la imputación penal. Vol. VII. Derecho Procesal Penal. Editorial Atenea. Freddy Zambrano. p. 254.

Frase reflexiva:
La invencibilidad reside en la defensa; las oportunidades de victoria, en el ataque.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 70

19-12-2016 GAES (10)

Frase reflexiva:
La invencibilidad reside en la defensa; las oportunidades de victoria, en el ataque.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 70

NO TE DEJES ENGAÑAR

Si te llaman por teléfono, aprende a contestarlo.

Posibles preguntas del extorsionador:

¿Hola, a dónde llamo?

¿Quién habla?

¿Eres tú primo?

Soy tu primo “X”

¡Se ganó un premio!

Papá, soy tu hijo, estoy secuestrado (llorando)

Lo tenemos vigilado

Estamos recibiendo amenazas de este número

Sal de la casa y dame los teléfonos de tus panas

Respuestas que debes dar:

¿A qué casa quiere hablar?

¿Con quién quiere hablar?

¿Quién llama? Deme su nombre y apellido

¿Hijo de cuál de mis tías? (Nombre y apellido)

No he comprado boletos de nada

¿Cómo se llaman tus abuelos y abuelas?

¿De qué color es mi camisa?

Pues, llame a la policía

Voy a colgar y llamar a la policía


Frase reflexiva:
La invencibilidad reside en la defensa; las oportunidades de victoria, en el ataque.El Arte de la Guerra. SUN TZU. p. 70

18 de diciembre de 2016

18-12-2016 Clases Sobreseimiento

Frase reflexiva:
Hay que tener cuidado con las palabras que decimos… Por la boca muere el pez

Clasificación.
Se suele clasificar el sobreseimiento en:

Por sus efectos: a) Definitivo, cuando pone fin al proceso penal; y, b) Provisional, llamado también archivo fiscal, que permite la reapertura de la investigación cuando aparecieren nuevos elementos de convicción.

Por su alcance: a) Total, cuando abarca a todos los imputados; y, b) Parcial, cuando incluye a una parte de ellos.

Bibliografía:
Los actos conclusivos y la imputación penal. Vol. VII. Derecho Procesal Penal. Editorial Atenea. Freddy Zambrano. p. 61.

Frase reflexiva:
Hay que tener cuidado con las palabras que decimos… Por la boca muere el pez

18-12-2016 Procesal Penal (12)

Frase reflexiva:
Hay que tener cuidado con las palabras que decimos… Por la boca muere el pez

N° de Expediente: C07-517 N° de Sentencia: 026
Tema: Fase Intermedia
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Competencia del Juez de control
Domingo, 06 de febrero de 2011

La facultad conferida al juez o jueza de control reflejada en una garantía de dirección para evitar un juicio oral y público con fundamento a una acusación que no cumpla con los extremos de ley, hace que sea elemental un análisis de los fundamentos de hecho y de derecho propios de la misma (al no concebirse al órgano jurisdiccional como una simple instancia receptora de la acusación del Ministerio Público), pero ello no puede ser entendido como una atribución sin límites o de carácter absoluto, por cuanto de lo contrario sería desnaturalizar el vigente proceso penal.

N° de Expediente: C07-517 N° de Sentencia: 026
Tema: Fase Intermedia
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Control jurisdiccional sobre la acusación
Domingo, 06 de febrero de 2011

El legislador al delegar un control sobre la acusación, persigue precaver acusaciones improcedentes, imprecisas o arbitrarias, que no cumplan con los requisitos formales para su admisión, o que carezcan de elementos que permitan concebir una posible sentencia condenatoria en la fase de juicio. Sin que ello implique el análisis y la valoración que necesariamente debe efectuarse producto de la fase de juicio.

Frase reflexiva:
Hay que tener cuidado con las palabras que decimos… Por la boca muere el pez