21 de junio de 2018

21-06-2018 apelación -22-

N° de Expediente: C03-0012 N° de Sentencia: 067
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de apelación. Revisión previa del escrito por parte del Juez de la causa
Jueves, 20 de febrero de 2003

Cuando se interpone un recurso de apelación, el juez de la causa está en la obligación de hacer la revisión previa del escrito, que con carácter formal y sin ir al fondo del asunto planteado, debe declarar que el mismo es admisible o no de conformidad con el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que al admitirlo, ha debido proceder al análisis de lo planteado y dictar una decisión en la cual se declarara, según el criterio de los sentenciadores, con lugar o sin lugar las denuncias interpuestas por los recurrentes.

N° de Expediente: C02-0289 N° de Sentencia: A-002
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Aplicación de atenuantes, agravantes o eximentes de responsabilidad penal. Juez de juicio
Viernes, 17 de enero de 2003

La aplicación o no de atenuantes, agravantes o eximentes de responsabilidad, corresponde al juez de juicio, ya que es él quien establece los hechos; y la revisión de los mismos debe hacerse a través del recurso de apelación.

La frase del día
La educación es la única forma de cambiar nuestras vidasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Feedback: Devolución de una señal modificada a su emisor.
Capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje, de acuerdo con lo recogido.

Un día como hoy
21 de junio:

- En 1527, fallece Nicolás Maquiavelo a los 58 años de edad.

- En 1531, el Papa Clemente VII en la bula Pro excellenti praeminentia, creó la diócesis de Coro. Rodrigo de Bastidas fue nombrado el primer Obispo de la ciudad.

- En 1902, después de sucesivos combates, Gregorio Segundo Riera ocupa la ciudad de Coro.

- En 1905, el Congreso otorga el título de Restaurador, al entonces presidente de la República de Venezuela: Gral. Cipriano Castro.

21-06-2018 bioética -4-

Bioética

- Se recogen las propuestas de la sociedad.

- La filosofía es importante en la bioética.

- Bio = vida. 

- Formación laica.

- Ética: rama de la filosofía.

- La filosofía se divide en: ética, moral y metafísica.

- La bioética puede estudiarse desde diversos puntos de vista. 

- La bioética está para escuchar, abrir el debate y proponer; la bioética no está para imponer.

- Problemas bioéticos.

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
La educación es la única forma de cambiar nuestras vidasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Feedback: Devolución de una señal modificada a su emisor.
Capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje, de acuerdo con lo recogido.

Un día como hoy
21 de junio:

- En 1527, fallece Nicolás Maquiavelo a los 58 años de edad.

- En 1531, el Papa Clemente VII en la bula Pro excellenti praeminentia, creó la diócesis de Coro. Rodrigo de Bastidas fue nombrado el primer Obispo de la ciudad.

- En 1902, después de sucesivos combates, Gregorio Segundo Riera ocupa la ciudad de Coro.

- En 1905, el Congreso otorga el título de Restaurador, al entonces presidente de la República de Venezuela: Gral. Cipriano Castro.

20 de junio de 2018

20-06-2018 seguridad

Seguridad

Es la confianza o tranquilidad de una persona y que se deriva de la idea de que no hay ningún peligro que temer.
La seguridad supone la certeza del futuro (seguridad social) y la certeza del presente (seguridad jurídica).
La seguridad, como valor, implica y exige la certeza de una vida serena, sin miedo a los ataques que ponen en peligro la vida, las propiedades y la propia libertad.

Fuente de la información: Instrucción Prelimitar 1. Prof. Aura Rodríguez de Díaz. p. 31.

La frase del día
Pensar pequeño es el primer indicador para lograr cosas pequeñas. Pensar en grande es lo mínimo necesario para lograr cosas grandes Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Paráfrasis: Explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible.
Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes.

Un día como hoy
20 de junio:

- En 1908, Estados Unidos rompe relaciones con Venezuela, bajo el Gobierno de Cipriano Castro.

20-06-2018 bioética -3-

Bioética

- Eugenesia: para mejorar la raza humana, eliminar enfermedades congénitas.

- Declaración de Belmont.

- La bioética busca tener un enfoque plural para garantizar el bien social.

- Conferencia de Asilomar (1975).

- El ADN tiene información codificante e información no codificante. 

- La bioética plantea determinados límites que no deben transgredirse: la dignidad humana siempre debe ser respetada.

- Bioética: se ocupa de analizar las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de los descubrimientos científicos y las aplicaciones biotecnológicas para proponer pautas en conjunto a su tratamiento, y por ello, requiere del Derecho a la hora de aplicar y dar efectividad a sus propuestas.

- La bioética propone, nunca impone.

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
Pensar pequeño es el primer indicador para lograr cosas pequeñas. Pensar en grande es lo mínimo necesario para lograr cosas grandes Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Paráfrasis: Explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible.
Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes.

Un día como hoy
20 de junio:

- En 1908, Estados Unidos rompe relaciones con Venezuela, bajo el Gobierno de Cipriano Castro.

19 de junio de 2018

19-06-2018 bioética -2-

Bioética

- La bioética es interdisciplinaria.

- Introducción a la bioética: surge como una disciplina nueva y con un enfoque plural. Busca conectar el mundo biológico con la formación de actitudes y políticas encaminadas a conseguir el bien social.

- Problemas que deben ser decididos por todos los ciudadanos tras un debate.

- Hay que informar a la sociedad.

- En un panel bioeticista convergen distintas profesiones.

- El Derecho coloca las reglas del juego y la bioética coloca los límites éticos dentro de los avances.

- La primera y brutal toma de conciencia colectiva de los problemas éticos de la medicina, data de la segunda guerra mundial con las relaciones de los experimentos médicos del nazismo.

- El Código de Núremberg (1947) constituye el primer conjunto de reglas internacionales que relaciona la ética, la medicina y los derechos humanos. Luego, las declaraciones de la Asociación Médica Mundial en Helsinki (1964), en Tokio (1975) y en Manila (1980).

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
Optimiza para apuntarle a éxito explosivo mundial. No optimices para algo chiquito Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Irascible: Propenso a la ira.

Un día como hoy
19 de junio:

- En 1572, el Cap. Juan de Salamanca, repuebla la ciudad de San Juan Bautista de Portillo de Carora, actual ciudad de Carora, capital del municipio Torres del estado Lara.

19-06-2018 apelación -21-

N° de Expediente: C03-0038 N° de Sentencia: 164
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La admisión del recurso de apelación obliga a su conocimiento
Martes, 29 de abril de 2003

La Sala considera ilógica la desestimación del recurso cuando fue previamente admitido. Esa situación atenta contra los derechos constitucionales de los impugnantes y en especial contra los referidos a la tutela judicial efectiva y al debido proceso, estipulados en los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal señala cuáles son las causas de inadmisibilidad del recurso de apelación y de no existir éstas (establecidas taxativamente) las Cortes de Apelaciones deben entrar a conocer y resolver el fondo del recurso planteado.

La frase del día
Optimiza para apuntarle a éxito explosivo mundial. No optimices para algo chiquito Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Irascible: Propenso a la ira.

Un día como hoy
19 de junio:

- En 1572, el Cap. Juan de Salamanca, repuebla la ciudad de San Juan Bautista de Portillo de Carora, actual ciudad de Carora, capital del municipio Torres del estado Lara.

18 de junio de 2018

18-06-2018 Cs. Penales

Ciencias Penales

Conjunto de las ciencias (autónomas, accesorias o auxiliares) que se ocupan de temas o problemas referentes al delito, al delincuente o al procedimiento penal, o que estén dirigidas a la sistematización de dicha problemática. Ladislao Thot las reduce al Derecho Penal y la Criminología.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 186.

La frase del día
Cuando tú enseñas, aprendes más rápido Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Parafrasear: Hacer la paráfrasis de un texto o escrito.

Un día como hoy
18 de junio:

- En 1813, Atanasio Girardot vence en la Batalla Agua de Obispo al realista Manuel Cañas.

- En 1819, el Gral. Rafael Urdaneta ataca y se apodera de: El Morro de Barcelona.

- En 1970, los gobiernos de Venezuela, Guyana y Reino Unido de Gran Bretaña, firman en la Isla de Trinidad el llamado: Protocolo de Puerto España.