8 de marzo de 2019

08-03-2019 proceso

N° de Expediente: 15-0814 N° de Sentencia: 1347
Tema: Proceso
Materia: Derecho Constitucional
Asunto: La Sala establece que no debe reponerse la causa por falta de notificación de un consejo comunal en las demandas por prestación de servicio público, cuando el mismo no esté directamente relacionado con el caso
Miércoles, 28 de octubre de 2015

“En este punto, en aras de satisfacer el requisito legal de notificación a los consejos comunales puede ser subsanado por el juez de alzada, ordenando la notificación del Consejo Local de Planificación, pero la reposición de la causa solo operaría a petición del Consejo Comunal que demuestre que los derechos e intereses de la comunidad podrían de algún modo verse afectados por el resultado del juicio, ya que el requisito de esta notificación es salvaguardar los intereses generales de la colectividad organizada a través del consejo comunal, no pudiendo arrogarse tal condición la empresa prestadora del servicio público dilatando el proceso judicial incoado en su contra, especialmente cuando no es clara cuál es la relación directa que puede tener el consejo comunal con la prestación de un servicio público a un ciudadano en particular”.

La frase del día
Cuando el león ruge, el enemigo tiene que retroceder

7 de marzo de 2019

07-03-2019 peligrosidad

Predelictual. Postdelictual

Tomando en consideración si el sujeto aún no ha cometido un delito o si ya lo ha cometido, se distingue entre:

a) estado peligroso predelictual (peligrosidad social), que es aquel que se pone de manifiesto antes de una primera infracción, cuya probabilidad es de difícil apreciación, salvo en algunos casos especiales; ese es el caso, por ejemplo, de los enfermos mentales, de los mendigos, los vagabundos, los alcohólicos y los toxicómanos. En todo caso, la valoración de este “estado peligroso” debe ser individualizada, porque sería arbitrario considerar peligrosos a todos los sujetos mencionados, por su sola forma de vivir;

b) estado peligroso postdelictual (peligrosidad criminal), que es aquel que se pone de manifiesto después de la primera infracción, y cuyo índice es la reincidencia.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 116.

La frase del día
Si no hay dolor, no hay sacrificio

6 de marzo de 2019

06-03-2019 contrabando

Tres grupos

Dentro de tres grandes grupos se pueden clasificar los delitos de cuello blanco, considerando el mal social que este especial tipo de actividad delictiva causa a la colectividad.

1) Conductas que afectan la salud y la vida colectiva: delitos cometidos en el ejercicio de la industria farmacéutica; daño ecológico; delitos contra la seguridad industrial; adulteración de sustancias alimenticias.

2) Delitos contra la economía nacional: contrabando; evasión de impuestos; simulación de sociedades comerciales; corrupción administrativa de alto nivel.

3) Conductas que afectan el patrimonio social: acaparamiento con fines especulativos; falsa representación publicitaria; aumento monopolista de precios; fraude en la bolsa de valores; persecución sindical; explotación laboral de inmigrantes; fraude electoral.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 77, 78.

La frase del día
Las dos cosas más difíciles de decir en la vida son hola por primera vez y adiós en la última. MOIRA ROGERS

5 de marzo de 2019

05-03-2019 solución

Desjudicialización

Acción de separar del ámbito jurisdiccional del poder público la solución de los conflictos interpersonales, buscando la solución extrajudicial de los mismos. Esto, siempre y cuando no existan daños graves a intereses jurídicos importantes, valiéndose para ello de mecanismos alternos, tales como: conciliación, avenimiento, reconciliación, en tanto haya accesibilidad a los mismos.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 188.

La frase del día
Zamuro cuidando carne

4 de marzo de 2019

04-03-2019 nocividad

Los componentes de la personalidad criminal

La inintimidabilidad y la nocividad son los rasgos básicos de la personalidad criminal, de los cuales se derivan los componentes esenciales de la misma: egocentrismo, labilidad afectiva, agresividad e indiferencia afectiva.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 118.

La frase del día
Lo que para un hombre es error, para otro es información Ley de Murphy II. Contraportada

2 de marzo de 2019

02-03-2019 internacional

También, en cuanto al ámbito espacial de su proyección, se ha diferenciado entre prevención internacional, nacional y regional.

Prevención internacional

La prevención internacional tiene su base en los acuerdos concertados entre varios países que buscan contrarrestar la proliferación de conductas delictivas que les afectan en común; cual sería el caso, por ejemplo, de los programas concertados entre Venezuela y otros países para enfrentar el tráfico de drogas y la legitimación de capitales.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 146.

La frase del día
El celoso no sufre por lo que ve sino por lo que se imagina

1 de marzo de 2019

01-03-2019 terciaria

Prevención terciaria

La prevención terciaria la integran el conjunto de medidas de rehabilitación o terapia penitenciaria, dirigida a los sujetos que están cumpliendo condena, a fin de que puedan ser reinsertados en la vida social como ciudadanos respetuosos de la ley y de los principios que sustenta la armonía, la convivencia y la paz social.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 146.

La frase del día
La soledad no es mala. Malo es estar con alguien y aún así: sentirse solo