24 de febrero de 2025

Odorología [2] | 24-02-2025

¿Qué es, pues, la odorología?, ¿cómo es que se extrae la huella olorosa y qué factores inciden en ella? Es imperativo advertir que es necesario tener conocimientos avanzados de biología, se debe conocer tanto la anatomía como la fisiología olfativa del perro, en el nivel de la ciencia medicolegal. Esto supone también saber de la extraordinaria información de que se dispone en clave de la experimentación, y combinado con la criminalistica de hoy.

La odorología criminalistica es una técnica que estudia básicamente los mecanismos de formación de la huella olorosa así como los materiales y métodos utilizados en esta especialidad que permiten la conservación y posterior comparación de las huellas obtenidas en los lugares de los hechos y el olor tomado a los sospechosos del delito para establecer coincidencia o no.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Odorología | 24-02-2025

Odorología forense 

La odorología forense, mejor conocida como peritaje de olor, peritaje canino, rinde la utilidad pericial tal como ocurre en los peritajes químicos, físicos, biológicos o trazológicos. Hay que decir que todos ellos se refieren a huellas, los cuales tienen el propósito de servir como medio de pruebas en casos de sustanciación de procesos penales.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [5] | 24-02-2025

El psicópata integrado, por su parte, es aquel que lleva una vida ‘normal’, tiene una profesión u oficio y termina involucrado en un crimen serio contra la integridad personal o el patrimonio económico (a gran escala).

El psicópata integral funciona en una lógica propia: todo lo que le favorece y le facilita alcanzar sus objetivos es bueno, todo aquello que le impide llegar a ellos, es negativo. En su estructura mental, no hay lugar para la lógica cartesiana: su fantasía le marca objetivos que pone en marcha a través de su voluntad, sin importarle ningún otro razonamiento.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud - OMS -, sobre salud mental en el mundo, el 2% de la población mundial padece psicopatía. De allí, la importancia de saber cómo detectar y cómo evitar ser víctima o facilitador de estas personas.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [4] | 24-02-2025

Desde el momento en que comienza la época de socialización evidencian unos rasgos que los hacen radicalmente diferentes de otros niños. Muestran un ego particularmente crecido y hostil ante cualquier crítica.

Aprenden a mentir y a enmascarar sus sentimientos. El cerebro de los psicópatas no funciona como los demás, tienen una desconexión entre la zona orbitofrontal y las estructuras subcorticales. De ahí que, pequeños impulsos emocionales les provoquen reacciones agresivas incontroladas.

Para identificar los dos tipos de psicópatas que existen: psicópata criminal y psicópata integral, el docente Belisario Valbuena resalta que “en el primero la persona empieza desde temprana edad a involucrarse en diferentes tipos de delitos; y a medida que pasa el tiempo va perfeccionando sus habilidades para delinquir. A esto se le llama una escalada de crimen”.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Periódicos digitales | 24-02-2025

Sentencia No. 000023 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente: CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

Exp. AA20-C-2024-000405

De la sentencia anteriormente transcrita parcialmente, se observa que, la publicación de edictos, en los casos de fallecimiento de alguna de las partes, como en el presente asunto, necesariamente se debe publicar los edictos de los herederos conocidos y desconocidos, dado que se pudiera lesionar el derecho a la defensa de aquellas personas que pudieran tener interés en el juicio, asimismo, señaló la jurisprudencia que la publicación de los edictos cuando se refiere a periódicos, no solo se haga en referencia a los periódicos escritos, sino también a los periódicos digitales y otros medios digitales, tales como la Gaceta Judicial, tal y como lo estableció la Sala en sentencia número 704, del 12 de diciembre de 2024 (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Último día | 24-02-2025

Sentencia No. 000023 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente: CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

Exp. AA20-C-2024-000405

Del extracto del petitorio transcrito, se observa con palmaria claridad que la parte actora señaló el mes de inicio de la supuesta relación estable de hecho desde el mes de agosto de 1979 hasta el 7 de marzo de 2015, razón por la cual el sentenciador de alzada debió colocar la fecha del último día del mes de agosto tal y como lo determinó esta Sala de Casación Civil ratificada por la Sala Constitucional de este Máximo Juzgado, y no declarar inadmisible la demanda de acción mero declarativa de concubinato, por lo que este Máximo Órgano de la Jurisdicción Civil declara la nulidad absoluta de la sentencia recurrida tal y como se dejará de manera clara y precisa en el dispositivo del presente fallo. Así se decide.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Infringe la tutela | 24-02-2025

Sentencia No. 60 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Por lo tanto, la declaratoria de inadmisibilidad del recurso infringe la tutela judicial efectiva cuando: 1) por causa no razonable, obstáculos o trabas arbitrarias o caprichosas, se impida el acceso al recurso; 2) con obstáculos indebidos y desproporcionados se impida la interposición del recurso; 3) se funde en una causa legal inexistente por denegación injustificada o inmotivada y 4) sea consecuencia de un error imputable al órgano judicial. (Tribunal Constitucional español, Sentencias numero 69 y 130/1987, 36/1989, 20/1991, 66 y 108/1992 y 163/1993, citado por Ricardo Rodríguez Fernández y Santiago González García, Ob. cit., p. 18).

Aceptar lo contrario atentaría contra la seguridad jurídica, la celeridad procesal, el derecho a la defensa, el principio de legalidad procesal y, en definitiva al derecho a la igualdad.

Y es que, las formas procesales tienen una finalidad y representan una garantía para las partes, siendo una exigencia constitucional que los jueces deben aplicar de manera correcta las disposiciones jurídicas. Aunado a ello, los órganos jurisdiccionales superiores tienen la obligación de verificar si las decisiones de instancia sometidas a su consideración cumplen con esas normativas de orden legal, por cuanto en caso contrario se encuentran obligados a materializar los correctivos procesales pertinentes, para así cumplir con su labor revisora.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"