21 de septiembre de 2025

21-9-2025 • Entrega de vehículo [2]

Sentencia No. 1285 de fecha 06-AGO-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Conforme a las consideraciones precedentes, estima esta Sala que los argumentos de hecho y de derecho expuestos por la representación judicial de la parte accionante en cuanto a la vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva, al debido proceso, a la defensa y a la propiedad privada, previstos en los artículos 21, 26, 27, 49 cardinales 1 y 8, 115 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como los derechos contenidos en los artículos 293 y 294 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, en cuanto a la devolución de los objetos, al negar la entrega del vehículo (camión) a la (...), la cual acreditó su condición de propietaria, al demostrar su derecho de propiedad sobre el vehículo automotor en litigio, le fueron vulnerados al momento en que los tribunales penales de instancia, que conocieron el asunto, le negaron la devolución del mismo, de allí que resulta forzoso para esta Sala declarar procedente in limine litis la pretensión de amparo interpuesta por la representación judicial de la referida sociedad mercantil; en consecuencia, se anula la sentencia dictada el 3 de agosto de 2023, por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Lara; y se ordena la reposición de la causa, para que otra Sala de la referida corte de apelaciones previa distribución, prescindiendo de los vicios expuestos en las consideraciones efectuadas por esta Sala Constitucional en el presente fallo, se pronuncie nuevamente sobre el recurso de apelación ejercido el 16 de mayo de 2023, de manera tempestiva, contra la sentencia proferida el 8 de mayo de 2023, por el Tribunal Séptimo (7mo) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Lara, la cual negó la solicitud de entrega del vehículo a (...) 

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • Entrega de vehículo

Sentencia No. 1285 de fecha 06-AGO-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON

Tal circunstancia demuestra que los tribunales de instancia desatendieron los criterios establecidos por esta Sala Constitucional y lo previsto en los artículos 293 y 294 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, en cuanto a la devolución de los objetos.

Sin embargo, no obstante a lo mencionado, en el caso de haberse rescindido el o los contratos suscritos, el cumplimiento o no de lo pactado en el contrato de compra venta, el pago o no la totalidad de las cuotas correspondiente a la venta del vehículo, tal situación debió y debe ventilarse ante la jurisdicción civil conforme a las normas relativas a los contratos previstas en el Código Civil y en el Código de Procedimiento Civil, lo cual requiere de la demostración de medios probatorios que deben ser analizados por un juez con competencia en materia civil.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • Llamadas cruzadas

Llamadas cruzadas

Las llamadas cruzadas constituyen una modalidad de extorsión en la que delincuentes engañan a menores y les hacen creer que sus padres fueron secuestrados o están en peligro; y paralelamente hacen lo mismo con sus padres, bloqueando todo tipo de comunicación entre ambos y simulando un hecho real.

Este método de extorsión pone en riesgo a las víctimas, especialmente a niños, al darles instrucciones que los hacen salir de sus hogares para entregar dinero o pertenencias. Por otro lado, los delincuentes llaman a sus padres simulando un secuestro; al no encontrar a sus hijos en casa y no poder comunicarse con ellos porque la línea está ocupada, la familia cree que la amenaza es real.

El esquema es complejo: en algunos casos se han localizado a jóvenes ocultos en baños de estaciones de servicio siguiendo indicaciones de los delincuentes para "proteger" a sus familias. Mientras tanto, los padres reciben una llamada advirtiéndoles sobre el supuesto secuestro de sus hijos al no encontrarlos en casa y no poder comunicarse con ellos porque la línea está ocupada, creyendo así que la amenaza es real.

Los delincuentes piden rescates de altas sumas, pero conforme avanza el diálogo, el monto desciende. Algunas de esas llamadas cruzadas se originan en centros penitenciarios, sin descartar que puedan venir del interior.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • Videojuegos [9]

Videojuegos y crimen organizado 

En México también se han presentado otros tipos de hechos relacionados con los videojuegos. El crimen organizado de ese país recluta a menores de edad que son contactados mediante las plataformas digitales de los videojuegos.

Hay videojuegos en los que, desde el anonimato, las personas mantienen contacto permanente en internet con menores de edad para empezar un proceso de persuasión y reclutamiento.

Fuente: declaraciones del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México Ricardo Mejía.

En ocasiones, los menores son destinados a labores de vigilancia para alertar sobre la presencia de autoridades. Mientras juegan en línea, los delincuentes utilizan nombres como CNJG (siglas del cártel Jalisco Nueva Generación), CDN (Cártel del Noreste), sicaiOos, c4art3l y otras variantes.

Los más buscados son menores de edad entre 11 y 15 años, según la lista de reportados como desaparecidos. Estos, además, son usuarios del videojuego "Free Fire"; y a través de esa vía son captados para la delincuencia organizada.

Fuente de la información: taller de "Criminología: videojuegos y comportamientos violentos", efectuado el 15-09-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • Psicosocial [4]

El Ser Psicosocial en el Plano Político

En el ámbito político, el ser psicosocial se refiere a la manera en que los individuos y grupos están influenciados por las dinámicas psicológicas y sociales dentro de un sistema político determinado.

Influencia de los factores psicológicos en la política

Las emociones, el pensamiento y las actitudes de las personas juegan un papel fundamental en la política. Los políticos, partidos y las campañas electorales están muy atentos a cómo las personas se sienten respecto a diversos temas, como la economía, la seguridad, la identidad o la justicia social.

Identidad política

Las creencias y valores de las personas, a menudo influenciados por su entorno social y cultural, forman su identidad política. Estos factores emocionales y psicológicos juegan un papel clave en cómo una persona se identifica con un partido o una ideología.

Psicología de masas

En un nivel colectivo, los líderes políticos pueden aprovechar la psicología de masas, a través de emociones como el miedo, la esperanza o la ira para movilizar a grandes grupos de personas. Los discursos emocionales pueden generar una fuerte identificación con ciertos ideales y movimientos.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: factores criminógenos exógenos, psicosocial, factores endógenos, ciencias penales y criminológicas, derecho penal, delitos, delincuencia, criminalidad.

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • IMINT [4]

Características del IMINT

La Inteligencia de Imágenes dispone de unas características propias que la diferencian de otras disciplinas de Inteligencia, a saber:

1.- Comparado con otras disciplinas de obtención de información como HUMINT, la Inteligencia de Imágenes (IMINT) se puede considerar de bajo riesgo tanto de detección como de seguridad, especialmente cuando se utilizan "tomas en modo oblicuo", RPAS o sensores a bordo de una plataforma satelital.

2.- Las imágenes pueden ser georreferenciadas de manera directa al estar tomadas, gran parte de ellas, desde plataformas con sensores GNSS/INS. Esto hace que en IMINT se empleen datos con localización precisa y comparable con otras fuentes de datos que tengan coordenadas. Por ello, el IMINT es útil para cartografiar zonas de difícil acceso. Además, las imágenes se pueden considerar una fuente de información objetiva que representa la realidad en ese instante de toma.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"

21-9-2025 • Criminología azul [3]

Dentro del complejo sistema de la ONU –entendiendo como tal el conjunto integrado por sus 6 órganos, los 15 organismos especializados vinculados con las Naciones Unidas y los 24 programas, fondos y otros órganos con responsabilidades en esferas concretas (*), el órgano competente en este ámbito es el Consejo Económico y Social (ECOSOC); pero todas estas cuestiones se investigan en el seno de la Secretaría de la ONU por la mencionada UNODC, creada en 1997, y en particular, por su Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal [Commission on Crime Prevention and Criminal Justice (CCPCJ), establecida por la Resolución 1992/1, de 6 de febrero, del ECOSOC], que cada cinco años coordina la ejecución del Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal y se define –de acuerdo con la A/RES/61/252, de 22 de diciembre de 2006– como el órgano principal de las Naciones Unidas para la formulación de políticas en materia de prevención del delito y justicia penal. La CCPCJ es el mecanismo sustantivo intergubernamental, según el argot onusiano, que recomienda los proyectos de resolución al Consejo Económico y Social para que éste, a su vez, los someta a la aprobación de la Asamblea General.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre más peligroso es aquel que permanece tranquilo cuando tiene todas las razones para perder la calma"