25 de agosto de 2025

Asesinos en serie (2) [25-8-2025]

Ted Bundy

Theodore Robert Cowell nació el 24 de noviembre de 1946 en Burlington, Vermont, Estados Unidos. Él secuestro, violó y asesinó a decenas de mujeres durante la década de 1970. Las víctimas eran chicas jóvenes, blancas, con cabello largo y oscuro; algunas eran universitarias.

Modus operandi de Ted Bundy

Bundy no era un atacante indiscriminado. Él utilizaba su encanto y apariencia confiable para atraer a sus víctimas; en ocasiones, se hacía pasar por un policía para ganarse la confianza de sus víctimas. 

Ted Bundy es un ejemplo clásico de un asesino en serie organizado y sádico con un coeficiente intelectual muy alto, incluso más de lo normal. Su perfil destaca por la marcada discrepancia entre su apariencia pública (encantador, inteligente y "normal") y su comportamiento criminal (violento, manipulador y sádico). Utilizaba su inteligencia y encanto como una herramienta depredadora para acercarse a sus víctimas; sus crímenes reflejaban un profundo desprecio y odio hacia las mujeres.

Historia de su infancia 

A él le hicieron creer que sus abuelos eran sus padres y que su madre era su hermana mayor para proteger la reputación de ella (madre), Louise Cowell. En la época que nació Ted, tener un hijo fuera del matrimonio era un fuerte estigma social. Louise Cowell parece haber sido una figura materna distante y poco involucrada en la vida de Bundy. Es posible que ella misma no quisiera criar a un hijo o que tuviera dificultades emocionales que le impidieran hacerlo. 

1.- Herida del rechazo: se describe como una herida emocional que resulta de sentirse no aceptado, no querido o excluido. Se arraiga en experiencias tempranas, como sentirse rechazado por los padres, cuidadores o compañeros de la infancia. La herida del rechazo describe a Ted Bundy.

Fuente de la información: taller de perfiles criminales de asesinos en serie efectuado el 11-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Es un defecto común de los hombres no preocuparse por la tempestad durante la bonanza" [Nicolás Maquiavelo]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.