13 de septiembre de 2025

13-9-1025 • Criminología corporativa [2]

¿Qué es la Criminología Corporativa?

El concepto de criminología corporativa aparece por primera vez en 1984 de la mano de Jay Albanese, quien en su artículo “Corporate Criminology: Explaining deviance of Business and Political Organizations” alude a la importancia del estudio de los factores que influyen en la desviación de conductas en entidades organizacionales para plantear estrategias de control y prevención de la criminalidad. 

Según José Luis Prieto, uno de los criminólogos más reconocidos en el gremio y especializado en criminología corporativa, esta es una: 

“Especialización que tiene como propósito gestionar la seguridad integral de las organizaciones y sus integrantes a través de la identificación, medición, control y prevención de los eventos delictivos o nocivos que tiene lugar en el contexto socio-laboral.”

Para Martín Alonso Barrios, actualmente existen tres enfoques de la Criminología Corporativa:

1.- Violencia en el lugar de trabajo.
2.- Seguridad corporativa.
3.- Crimen corporativo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir; y los valientes ni se enteran de su muerte" • Julio César

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.