El impacto de los DeepFakes es significativo y representa una amenaza creciente en distintos ámbitos. Uno de sus principales riesgos es la manipulación política, ya que permite la difusión de noticias falsas y la alteración de declaraciones de figuras públicas, lo que puede generar crisis diplomáticas o afectar procesos electorales. Asimismo, contribuyen a la desestabilización social al sembrar dudas sobre la veracidad de la información, erosionando la confianza en los medios de comunicación y en las instituciones gubernamentales.
Además, la proliferación de contenido manipulado fortalece la erosión de la confianza pública, generando incertidumbre sobre lo que es real o falso y debilitando la credibilidad de gobiernos e instituciones. Incluso, en el ámbito de la seguridad, los DeepFakes pueden ser parte de operaciones de desinformación como detallamos en el anterior subtítulo. Pero esto no termina acá, sino que también tienen el potencial de ser una herramienta para la suplantación de identidad y fraudes financieros, permitiendo la clonación de voces e imágenes para estafas políticas y económicas.
Fuente electrónica de la información:
La frase del día
"Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo" • Thomas Huxley
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.