El ser humano es, por naturaleza, un ser social. Esta afirmación resalta la importancia de las relaciones humanas para el bienestar y la evolución personal. Sin embargo, la forma en que interactuamos y nos relacionamos con los demás puede determinar si estas relaciones son un factor positivo o negativo en nuestra vida. Las interacciones sociales pueden ser un motor para el crecimiento y el bienestar, pero también pueden convertirse en un factor de estrés y conflicto, especialmente cuando las expectativas sociales son difíciles de cumplir o cuando hay falta de apoyo emocional en el entorno.
Fuente electrónica de la información:
https://grupogoberna.com/que-es-un-ser-psicosocial/
Palabras clave: factores criminógenos exógenos, psicosocial, factores endógenos, ciencias penales y criminológicas, derecho penal, delitos, delincuencia, criminalidad.
La frase del día
"La línea que hay entre un verdugo y una víctima es muy fina" • La Chica de Nieve, T1-E6
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.