29 de enero de 2013

Penas acces.

DERECHO PENAL
Código Penal. 13 abril 2.005. Gaceta Oficial 5.768.

Penas accesorias de la de presidio. La pena de presidio establece las siguientes penas como accesorias:

1. La interdicción civil durante el tiempo de la pena.
2. La inhabilitación política mientras dure la pena.
3. Una vez que la pena termine se establece la sujeción a la vigilancia de la autoridad por una cuarta parte del tiempo de la condena.

28 de enero de 2013

Competencia territorial

DERECHO PROCESAL PENAL
Código Orgánico Procesal Penal. 1 enero 2.013. Gaceta Oficial 6.078.

Competencia territorial.
La competencia territorial de los tribunales penales se establece por el lugar donde el delito o la falta se haya consumado.

Ley venezolana

DERECHO PENAL
Código Penal. 13 abril 2.005. Gaceta Oficial 5.768.

Ley venezolana.
Toda persona que cometa un delito o que cometa una falta en el territorio venezolano, se castigará de conformidad a lo establecido en la ley venezolana.

Días hábiles

DERECHO PROCESAL PENAL
Código Orgánico Procesal Pena. 1 enero 2.013. Gaceta Oficial 6.078.

Días hábiles. 
De acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, para el conocimiento de asuntos penales en la fase preparatoria, todos los días se consideran como hábiles

En la fase intermedia y en la fase de juicio oral no se computan los siguientes días: sábado, domingo, días feriados de acuerdo a la ley y los días en que el tribunal no pueda despachar.

Delito de bigamia

DERECHO PENAL
Código Penal. 13 abril 2.005. Gaceta Oficial 5.768.

Delito de bigamia.
Se castiga como reo de bigamia a la persona que casada válidamente, contrae otro matrimonio. De igual manera se castiga a la persona que no está casada, pero contrae matrimonio con otra persona casada válidamente, a sabiendas del estado civil de ésta última.

27 de enero de 2013

Preguntas

DERECHO PROCESAL PENAL
Código Orgánico Procesal Penal. 1 enero 2.013. Gaceta Oficial 6.078.

- Preguntas prohibidas en juicio.
En un juicio no se pueden formular preguntas capciosas, sugestivas, complejas, repetitivas y preguntas impertinentes.

- Preguntas capciosas. Son las que se realizan para obtener una respuesta que comprometa, que relacione a la persona interrogada con lo que se pregunta, y así, favorecer el propósito del interrogador.

- Preguntas sugestivas. Son las preguntas que sugieren, que llevan implícitamente la respuesta.

- Preguntas complejas. Son las que llevan en sí mismas varias preguntas.

- Preguntas repetitivas. Está prohibido para el interrogador repetir una pregunta que ya ha formulado. Esto es para evitar, que por cansancio, sea revelada la respuesta que desea el interrogador.

- Preguntas impertinentes. Son preguntas que no son procedentes por varios motivos, ya sea por irrelevancia, por incompetencia y por todo aquello que encierre impertinencia.

Privación ilegítima

DERECHO PENAL
Código Penal. 13 abril 2.005. Gaceta Oficial 5.768.

Delito: privación ilegítima de libertad.
Nadie puede privar ilegítimamente de la libertad a una persona. La privación de la libertad procede únicamente en los siguientes casos:

1. Mediante una orden judicial.
2. Mediante una sentencia condenatoria firme o definitivamente firme.