11 de marzo de 2014

Art. 78

Derechos del imputado
Durante la investigación, el imputado tendrá los derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Orgánico Procesal Penal y la presente Ley.
 
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Art. 77

Alcance
El Ministerio Público debe investigar y hacer constar tanto los hechos y circunstancias útiles para el ejercicio de la acción, como aquellos que favorezcan a la defensa del imputado.
 
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

10 de marzo de 2014

Art. 76

Competencia
El Fiscal del Ministerio Público especializado dirigirá la investigación en casos de hechos punibles y será auxiliado por los cuerpos policiales. De la apertura de la investigación se notificará de inmediato al Tribunal de Violencia contra la Mujer en Funciones de Control, Audiencia y Medidas.

Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Art. 242

De las medidas cautelares sustitutivas

Modalidades
Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del Ministerio Público o del imputado, deberá imponerle en su lugar, mediante resolución motivada, algunas de las siguientes medidas:

... 

3. La presentación periódica ante el tribunal o la autoridad que aquel designe.

4. La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el tribunal.

...

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal.

Algunos tipos delitos

Delitos de mera actividad
El delito se consume con el simple acto preparatorio.

Delitos instantáneos
El delito se consume de manera inmediata.

Delito continuado
Son delitos que afecta al mismo bien jurídico tutelado en espacios de tiempos distintos.

Delitos pluriofensivos
Estos delitos ofenden a dos o más bienes jurídicos tutelados.

Delito permanente
La situación antijurídica creada se prolonga en el tiempo, aun y después de la consumación del delito. Ejemplo: el secuestro, el cual es un delito permanente y pluriofensivo.

Delito flagrante
Es el delito que se está cometiendo o acaba de cometerse.

Art. 75

Objeto
La investigación tiene por objeto hacer constar la comisión de un hecho punible, las circunstancias que incidan en su calificación, la recolección y preservación de las evidencias relacionadas con su perpetración, la identificación del presunto autor o autores del delito y los elementos que fundamenten su culpabilidad.

Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

9 de marzo de 2014

Prescripción

Prescripción Judicial o Extraordinaria
La tenemos contemplada en el artículo 110 del Código Penal, que reza: "...pero si el juicio, sin culpa del imputado, se prolongare por un tiempo igual al de la prescripción aplicable más la mitad del mismo, se declarará prescrita la acción penal..." Se aplica el cálculo allí señalado, tomando en consideración la fecha de inicio de la acción penal, siempre que no haya existido por culpa del acusado y su defensor, pérdida de tiempo.

Prescripción Ordinaria
Es la señalada expresamente en los artículos 108, 109 del Código Penal, la cual opera por el transcurrir del tiempo en concurrencia con la inacción de los órganos legales. 
 

Prescripción
Limitación al Ius Puniendi del Estado para la persecución y castigo de los hechos punibles.