Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia
Obligaciones de Estados y Municipios
Los estados y municipios, conforme a lo
establecido en la Ley
Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de
violencia, deberán coordinar con el Instituto Nacional de la Mujer y con los institutos
regionales y municipales, las políticas, planes y programas a ejecutar para el
desarrollo de las funciones de prevención y atención de la violencia contra la
mujer en sus respectivas jurisdicciones.
Fuente: Ley
Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta
Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
26 de mayo de 2014
25 de mayo de 2014
Balística IX
Balística Forense
Investigación Probatoria
FUSIL AUTOMÁTICO
El fusil de asalto en la actualidad es el arma de fuego más común de la infantería, y se caracteriza por tener un mecanismo selector de fuego que le permite disparar en modo semiautomático, es decir, tiro a tiro, para una mayor precisión a mayor distancia; o disparar en modo automático, es decir, en ráfaga, para un mayor número de proyectiles disparados en menor tiempo posible.
Entre los fusiles en la actualidad, se cuenta con el FAL, el GALIL, el AK47, AK103, M-16, el FN2000, entre otros.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 86.
Investigación Probatoria
FUSIL AUTOMÁTICO
El fusil de asalto en la actualidad es el arma de fuego más común de la infantería, y se caracteriza por tener un mecanismo selector de fuego que le permite disparar en modo semiautomático, es decir, tiro a tiro, para una mayor precisión a mayor distancia; o disparar en modo automático, es decir, en ráfaga, para un mayor número de proyectiles disparados en menor tiempo posible.
Entre los fusiles en la actualidad, se cuenta con el FAL, el GALIL, el AK47, AK103, M-16, el FN2000, entre otros.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 86.
Art. 32
Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia
Casas de Abrigo
El Ejecutivo Nacional, Estadal y Municipal, con el fin de hacer más efectiva la protección de las mujeres en situación de violencia, con la asistencia, asesoría y capacitación del Instituto Nacional de la Mujer y de los institutos, regionales y municipales de la mujer, creará en cada una de sus dependencias casas de abrigo destinadas al albergue de las mismas, en los casos en que la permanencia en el domicilio o residencia implique amenaza inminente a su integridad.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
Casas de Abrigo
El Ejecutivo Nacional, Estadal y Municipal, con el fin de hacer más efectiva la protección de las mujeres en situación de violencia, con la asistencia, asesoría y capacitación del Instituto Nacional de la Mujer y de los institutos, regionales y municipales de la mujer, creará en cada una de sus dependencias casas de abrigo destinadas al albergue de las mismas, en los casos en que la permanencia en el domicilio o residencia implique amenaza inminente a su integridad.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
24 de mayo de 2014
Balística VIII
Balística Forense
Investigación Probatoria
CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO
El calibre es el diámetro interno del cañón de las armas de fuego. En efecto, las armas, tienen una relación íntima con el calibre, éste se da tanto en las armas de ánima estriada, como lo son el revólver, la pistola, el fusil; así como en las armas de ánima lisa, como lo es la escopeta.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 60.
Investigación Probatoria
CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO
El calibre es el diámetro interno del cañón de las armas de fuego. En efecto, las armas, tienen una relación íntima con el calibre, éste se da tanto en las armas de ánima estriada, como lo son el revólver, la pistola, el fusil; así como en las armas de ánima lisa, como lo es la escopeta.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 60.
Art. 23
Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia
Planes, proyectos y programas de capacitación por el Ministerio Público
El Ministerio Público deberá ejecutar planes, proyectos y programas especiales de formación en prevención y atención de la violencia de género, y transversalizar dichos programas con la perspectiva de género, en consonancia con la visión de los derechos humanos que consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
Planes, proyectos y programas de capacitación por el Ministerio Público
El Ministerio Público deberá ejecutar planes, proyectos y programas especiales de formación en prevención y atención de la violencia de género, y transversalizar dichos programas con la perspectiva de género, en consonancia con la visión de los derechos humanos que consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
23 de mayo de 2014
Balística VII
Balística Forense
Investigación Probatoria
REVÓLVER
Es un arma de fuego corta cuyo sistema de repetición de tiro es por medio de un cilindro giratorio llamado tambor; este contiene una serie recámaras separadas del cañón, que sucesivamente se alinean con él al montarse su martillo percutor.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 91.
Investigación Probatoria
REVÓLVER
Es un arma de fuego corta cuyo sistema de repetición de tiro es por medio de un cilindro giratorio llamado tambor; este contiene una serie recámaras separadas del cañón, que sucesivamente se alinean con él al montarse su martillo percutor.
Bibliografía: Balística Forense Investigación Probatoria. Wilmer de Jesús Ruiz. Editorial Horizonte C.A. Barquisimeto, 2010. P. 91.
Art. 36
Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia
Atención Jurídica Gratuita
En aquellos casos en que la víctima careciere de asistencia jurídica, podrá solicita al Juez competente la designación de un profesional del Derecho, quien la orientará debidamente y ejercerá la defensa de sus derechos desde los actos iniciales de la investigación. A tales efectos, el Tribunal hará la selección de los abogados existentes, provenientes de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, de las defensorías estadales y municipales, de los colegios de abogados de cada jurisdicción, o de cualquier organización pública o privada dedicada a la defensa de los derechos establecidos en la Ley Orgánica sobre el derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
Atención Jurídica Gratuita
En aquellos casos en que la víctima careciere de asistencia jurídica, podrá solicita al Juez competente la designación de un profesional del Derecho, quien la orientará debidamente y ejercerá la defensa de sus derechos desde los actos iniciales de la investigación. A tales efectos, el Tribunal hará la selección de los abogados existentes, provenientes de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, de las defensorías estadales y municipales, de los colegios de abogados de cada jurisdicción, o de cualquier organización pública o privada dedicada a la defensa de los derechos establecidos en la Ley Orgánica sobre el derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
Fuente: Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Gaceta Oficial N° 39880 del 9 de marzo de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)