17 de septiembre de 2016

17-09-2016 Video - V


Fuente del video: YouTube / You Tube

Descriptores: Trastorno de la personalidad antisocial. Trastorno de la personalidad por evitación. Trastorno límite de la personalidad. Trastorno de la personalidad dependiente. Trastorno histriónico de la personalidad. Trastorno narcisista de la personalidad. Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva. Trastorno de la personalidad paranoica. Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno de la personalidad esquizotípica. Trastorno de la personalidad pasiva-agresiva.

17-09-2016 Video - IV


Fuente del video: YouTube / You Tube

Descriptores: acusación, defensa, probatoria, fáctica, jurídica, teoría, caso, delito, derecho penal, sustantivo, antijuricidad, causa, justificación, reproche, juicio, elementos, estrategia, litigación.

17-09-2016 Obligaciones I (11)

Frase reflexiva:
A un perro le puedes dar de comer con la mano, pero con la otra, hay que agarrarlo de la correa

Guía de Obligaciones I

Facultad: Derecho
Materia: Obligaciones I
Semestre: Quinto-Pregrado

TEMA 2 FUENTE DE LAS OBLIGACIONES CIVILES (JURÍDICAS)

7.- Abuso de derecho (Art. 1185 2da parte)

Nota: Abuso de derecho no es una modalidad del hecho ilícito, sino una fuente que genera obligación de forma autónoma. Se parece al hecho ilícito porque tiene que reparar el daño causado.

En la 2da parte del artículo 1185 C.C. tenemos reflejado el abuso de derecho, que dice de la siguiente manera:

… Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su derecho, los límites fijados por la buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho.
                                              
Titular de un derecho (deudor)  <  Víctima (acreedor)

Como sabemos, el titular de un derecho real de propiedad, puede usar, gozar y disponer de una cosa, pero siempre y cuando con las restricciones y obligaciones establecidas por la ley (Art. 545 C.C) En dicho caso, si un titular de un derecho real de propiedad usa, goza y dispone de la cosa suya en manera excesiva ocasionando así un perjuicio a una persona (víctima), ésta última la cual es la víctima, tiene derecho a la reparación del daño causado por parte del deudor, el cual es el titular del derecho; es decir, el titular de un derecho es obligado a la reparación.

Frase reflexiva:
A un perro le puedes dar de comer con la mano, pero con la otra, hay que agarrarlo de la correa

16 de septiembre de 2016

16-09-2016 Obligaciones I (10)

Frase reflexiva:
La fe sin obras está muerta

Guía de Obligaciones I

Facultad: Derecho
Materia: Obligaciones I
Semestre: Quinto-Pregrado

TEMA 2 FUENTE DE LAS OBLIGACIONES CIVILES (JURÍDICAS)

6.- Hecho ilícito (se da la mano con el contrato) (Art. 1185 1era parte)

Tengamos presente que hecho ilícito no es delito penal, sino una figura del derecho civil. Al cometerse un hecho ilícito se va a buscar ante un tribunal civil ya, ya sea por parte de la víctima o sus familiares, la reparación del daño causado.

Nota: Es un hecho ilícito porque bajo una conducta culposa se causa un daño a otra persona, en el caso de negligencia o imprudencia.

Art. 1185 C.C.: “El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado un daño a otro, esta obligado a repararlo…

Como podemos evidenciar, tenemos 3 grados de culpa:

a) Por intención = Doloso.

b) Por negligencia = Dejar de hacer lo que tenía que hacer.

c) Por imprudencia = Hacer algo que no debía hacer.

Víctima (acreedor)  >  Agente del daño (deudor)

El agente del daño es el deudor, puesto que es la persona la cual está obligada a la reparación del daño que le ocasionó a la víctima. Daño que puede ser en cualquiera de los grados de culpa explicados anteriormente.

Frase reflexiva:
La fe sin obras está muerta

15 de septiembre de 2016

15-09-2016 Procesal penal (10)

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

N° de Expediente: C09-281 N° de Sentencia: 548
Tema: Debido proceso y derecho a la defensa
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Interposición del recurso de casación sin asistencia técnica.

...no consta que el recurrente, quien actúa como imputado, sea abogado, toda vez que no se identifica como tal, ni suministra número de Inpreabogado. Si bien ello pareciera ser un impedimento para la admisión del recurso propuesto, esta Sala considera al respecto y en aras de salvaguardar el Derecho a la defensa, que permite también al acusado a intervenir en el proceso, que el mismo puede ser introducido sin asistencia de abogado, cuando ello no perjudique la eficacia de la defensa técnica, dado que el articulo 462 del Código Orgánico Procesal Penal, establece el cumplimiento de unas exigencias propias a una técnica que sólo puede ser abordada por un profesional del Derecho, y además, cuando de su revisión sea posible la admisión por vía de excepción.

N° de Expediente: C08-466 N° de Sentencia: 314
Tema: Debido proceso y derecho a la defensa
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Derecho del imputado a designar un defensor de confianza

...El derecho a la defensa establecido en el artículo 49.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, va mucho mas allá de la simple representación en los actos procesales, y dentro de sus formas de instrumentación se comprende el derecho a designar el defensor de confianza, adquiriéndose fundamentalmente la corresponsabilidad y aceptación en la buena práctica de la estrategia de defensa y en el uso de los argumentos y recursos necesarios para los actos que conforman el proceso.

En el desarrollo del proceso penal, el imputado atribuye al defensor un alto grado de confianza, en el que se enmarca la eficacia para la mejor representación de sus derechos e intereses, delimitándose junto al representado las acciones a seguir para mantener el principio de inocencia e idoneidad en la práctica de este derecho.

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

15-09-2016 Bullying

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

Atención en línea

A través del 0800-BULLING (2855464) los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de violencia escolar, así como padres, representantes, maestros directivos y demás trabajadores de instituciones educativas reciben atención en línea por parte de funcionarios del Ministerio Público, quienes ofrecen la orientación y la contención emocional necesaria en esos casos.

De esta manera, un equipo calificado de operadores telefónicos labora de lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm para atender las llamadas de forma confidencial y ofrecer las herramientas necesarias que permitan minimizar el estrés y ansiedad que se genera en las víctimas de este tipo de violencia. De igual modo, se coadyuva a potenciar la autoestima de los afectados, lo que les permitirá tomar decisiones acertadas para superar los hechos traumáticos experimentados.


Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

15-09-2016 Desarme (6)

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

LEY PARA EL DESARME Y CONTROL DE ARMAS Y MUNICIONES
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 40.190
Caracas, lunes 17 de junio de 2013

TÍTULO III
DE LOS PERMISOS DE PORTE Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO

Capítulo V
Polígonos, canchas y galerías de tiro

Autorización
Artículo 46. El órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas, podrá autorizar a las personas jurídicas de derecho público o privado el establecimiento de polígonos, canchas y galerías de tiro, previo cumplimiento de los requisitos de naturaleza civil, mercantil y de funcionamiento que a tal efecto determinen los reglamentos dictados por las autoridades competentes.

Actividades de los polígonos, canchas  y galerías de tiro
Artículo 47. Los polígonos, canchas y galerías de tiro tendrán como objeto únicamente las actividades relativas a la práctica y entrenamiento de tiro, quedando prohibida la comercialización de armas de fuego.

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte